El cambio climática, más conocida por el término cambio climático, se cimenta a veces en pequeños gestos cotidianos que desconocemos. Algo tan simple como encender una estufa de terraza, por ejemplo.
Al menos así lo afirma la consultora francesa Carbone 4, cuyo cálculo estima que cada estufa exterior emite en una jornada unos 14 Kg de CO2 (como recorrer casi 90 Km con un coche de emisión media de 150 gCO2/Km). Si tomamos estas estimaciones como válidas y las aplicamos a una ciudad como Rennes, que será la primera en prohibir su uso desde ya, hablamos de unos 10.000 Kg de CO2 por jornada, en el mejor de los casos.
Rennes será la primera ciudad en prohibir las estufas de exterior
Desde que en 2006 se prohibiera fumar en los bares, esta podría ser la medida más controvertida que afecte a este tipo de establecimientos, aunque por el momento solo se ha adoptado en Rennes. La ciudad francesa comienza este mismo mes con una prohibición municipal de utilizar estufas de gas de exterior. Según Marc Hervé, teniente de alcalde de Rennes, esta medida tiene como objetivo ser un ejemplo de concienciación ecológica en espacios públicos.
No obstante, y aunque se ha aprobado en esta ciudad, la iniciativa no es nueva. Hace ya diez años se trató de aplicar la misma medida en un distrito de París aunque el Tribunal de Justicia francés deshizo la medida ante la apelación de los restauradores. De nuevo, Francia vuelve a la carga, una década después y tras la debacle en torno a un cambio climático cada vez más acuciante.
Esta ley municipal supone desterrar de la terraza, incluyendo acristalados y cubiertos, todas las estufas de gas de exterior, lo que afecta a unos 500 comercios en la ciudad. La decisión, confirmaba la prensa francesa, ha sido vista con una seria división de opiniones que van de una resignación parecida a la de la ley antitabaco al temor de las pérdidas de clientela.
¿Tanto contaminan las estufas de exterior?
Como decíamos al principio, según la estimación de la consultora Carbone 4, una terraza con cuatro estufas funcionando todo el día contamina tanto como un coche medio haciendo 350 Km. Con 14 Kg de CO2 por día, de media, su valor no es pequeño, aunque no llega a ser tan importante como el producido por la industria pesada o el transporte aéreo, por citar algunos ejemplo.
Sin embargo, los expertos opinan que cada esfuerzo cuenta, y reducir el impacto ambiental producido por nuestras acciones cotidianas, como puede ser ir al bar a tomar una cerveza en la terraza, es una prioridad. Sin embargo, ante esta cuestión surge la duda natural: ¿existen otras opciones? No solo se disponen de estufas de gas, sino que también se puede optar por radiadores o reducir la emisión con estufas de pellets. ¿Son mejores opciones?

Las estufas de exterior están diseñadas para emitir calor desde la "seta" superior, una lámpara radiante que distribuye el calor a su alrededor en forma de paraguas y para esto gastan gas por resultar más económico y fácil. ¿Podría hacerse lo mismo con una estufa de pellets, por ejemplo? Este tipo de tecnología emite menos gases de efecto invernadero debido a una recirculación del aire que permite mejorar la combustión para que sea más eficiente. El impacto medio de una estufa de pellets es de 0,08 Kg de CO2 por hora, lo que supone medio kilo de CO2 por día, una medida bastante más asequible.
¿Y qué hay de los radiadores? Esta tecnología es técnicamente bastante ineficiente, ya que se basa en la radiación de calor mediante una resistencia, un modelo energético poco eficaz. ¿Pero es igual de contaminante? Puesto que un radiador de 2000 W (de exterior) consume unos 16 KwH, podemos estimar que el impacto en una jornada, en el peor de los casos, es de 6,56 Kg de CO2, esto sin tener en cuenta que la producción eléctrica está transicionando a un mix cada vez más limpio. Esto supone una reducción, como poco, de la mitad de la huella de carbono y con una perspectiva mucho mejor.
Del tabaco a las estufas: historia de una adaptación
Como vemos, con unos pocos cálculos rápidos hemos comprobado que existen opciones más asequibles ecológicamente para adoptar en una terraza. Por supuesto, no estamos teniendo en cuenta el desembolso económico que esto supone para el dueño del local. Por otro lado, siempre queda la opción de no poner nada. En este caso, el establecimiento sí que se podría enfrentar a una pérdida de clientela. ¿O no?
Lo mismo pensaban en 2006 los restaurantes y bares quienes veían en esta medida de salud un serio problema para sus negocios. Sin embargo, la gente se ha adaptado consecuentemente velando por entornos más seguros para nuestra salud general. ¿No podría ser este el ejemplo adecuado para hablar de la transición energética?

Independientemente de lo politizado que esté el asunto, la gran mayoría de los expertos, apoyados por el IPCC, están de acuerdo en que estamos viviendo un cambio climático excesivamente rápido, con consecuencias imprevistas. En el afán por reducir la velocidad de dicho cambio, intentando evitar las consecuencias del cambio climático, se están llevando a cabo medidas de todo tipo para reducir la emisión.
¿Hay que adoptar todo tipo de medidas a nuestra disposición? ¿Justifica el impacto ambiental que puede ayudar a reducir una medida así el impacto económico que supondrá? ¿Y qué hay de utilizar otro tipo de calentadores de terraza? Si volvemos la vista al tabaco, parece claro que el factor más importante podría ser el tiempo. Un tiempo que nos permita a adaptarnos a medidas más acordes con un mundo que queremos mejorar.
Imágenes | Unsplash
Ver 36 comentarios
36 comentarios
imf017
Es lógico, teniendo en cuenta que cualquier estufa "de exteriores" es una estupidez: todo el calor generado se pierde en el exterior.
No sé, es como el vecino que usa el coche para ir a tirar la basura al contenedor ... estando este a 10 metros de su casa.
Eso no quita el hecho de que haya que meterle mano a las petroleras, ojo.
Pajarraco García
Estamos con lo mismo de siempre. La gran industria no se toca, pero que se joda el ciudadano de a pie.
Ariasdelhoyo
Es que queremos vivir en las ciudades como si fuera un pueblo, queremos vivir en invierno como si fuera verano, queremos salir de noche como si fuera de día, queremos frutas fuera de temporada, queremos un marrano gordo que pese poco, ...
A ver si nos acostumbramos un poco a los ritmos de la naturaleza, de nuevo.
Usuario desactivado
Lo siguiente a prohibir qué será? Los calentadores de butano en los hogares? De verdad que ya empiezo a estar harto de tanto ecologismo new age tocando los cojones a los ciudadanos de a pie.
Me gustaría saber cuántos de los que dejaron llena de mierda la Puerta del Sol la pasada Nochevieja luego van de ecologistas con la pancartita. Me da que muchos.
g900
Pero luego usamos gas para respaldar las renovables como si fuera algo ecológico, aunque al menos en Francia son coherentes y tiran de nuclear. No deja de ser gracioso el asunto.
hervelayec
Sic "esta medida tiene como objetivo ser un ejemplo de concienciación ecológica en espacios públicos"
Estupidez de primera clase de alguien que vive ... en Rennes.
La verdadera razón es que en marzo 2020 hay elecciones municipales ; los ecologistas socialistas en el poder en esta ciudad querían una medida emblemática para atraer los votos de los ecologistas.
Que son unos pocos kilos de CO2 en comparación con las plantas eléctricas de carbón que producen el 70% de la producción de electricidad en India, China, Polonia ...
Meditamos que per cápita, Francia emite un 25% menos de CO2 que el promedio europeo y ocupa el puesto 23 de los 28 países en la Unión Europea. Emite 2 veces menos CO2 per cápita que Alemania, Holanda a pesar de sus bicicletas, Noruega a pesar de sus Tesla en todas las esquinas de las calles.
En resumen, una medida ambiental punitiva que no tendrá absolutamente ningún impacto real en el CO2 del planeta.
En el mismo tipo de estupidez, Francia también prohíbe a partir del 1 de enero, anteojos, tenedores y platos de plástico ... para salvar el planeta ... LOL
jorgecrce
No tiene ningún sentido que una estufa de pellets emita menos co2, tiene que emitir las o menos lo mismo, y más gases de los peores por ser su combustion menos limpia. Además en una estufa de exterior no hay recirculación de gases que valga, revisad eso por favor.
Capitan Tostadilla
¿Es que hay algo más tonto que estar calentando la calle para poder sentarnos en una terraza en medio del invierno?
mord
Recuerdo que un restaurante en el que estuve en Francia hace un par de años repartía mantas entre los comensales que había en la terraza. No lo veo para el típico bar español, pero seguro que emite menos CO2 que las estufas de gas, de pellets y de la madre del cordero. XD
alexmumbru
"Cada pequeño gesto cuenta", como dicen todos esos ecologistas d pega. Pero no dejarán d consumir, d irse d vacaciones en coche o en avión, d poner la calefacción, etc.
Problemas del primer mundo, q es x nuestro bien y el d los nanos.
Mode ironic off XD
l0ck0
a ver si hay suerte y lo proximo es darles un toque a los edificios y trasportes publicos que estoy hasta el higo de salir del tren estos dias sudando pq la calefaccion esta a tope o de tener que llevarme una chaqueta en verano pq en algunos sitios ponen el aire acondicionado a tope
Olesnic
Me parece fenomenal. Que se vayan a sus casas los fumadores que usan esos calentadores en el exterior y no contaminen espacios públicos ;)
Usuario desactivado
Las plantas necesitan CO2.
perfil
pues nada, mesa camilla y braserico. Peligroso pero...
gorbea0
Por comparar... un ser humano emite cerca de 1 Kgr de CO2 al día por respirar sin contar con otros gases de efecto invernadero.
warp68
Todo vale para recortar gastos y putear al común de los mortales en nombre de la sostenibilidad del demonio.
pos_soy_yo
Los gobiernos o vete a saber quien se sacó de la manga lo de "crisis climática" a lo que de siempre se ha llamado "cambio climático" y todos lo habéis aceptado sin rechistar. Encima creeréis que pensáis por vosotros mismos y no, no niego el cambio climático pero es el plan de siempre: hay que mantener a la sociedad asustada siempre si no es las vacas locas es la E-Coli sino la gripe aviar... etc
myboo9632
Con tanto calentamiento global ya ni se ocupan :v
Nocierto, luego hace un frío del carajo por culpa del calentamiento :(
jcsasia
El porqué se llama demagogia y analfabetismo técnico.
Con toda seguridad el grupito de extremistas del cambio climático que han tomado esta estúpida decisión generan más gases de efecto invernadero con su existencia física y con los objetos que utilizan que consumen energía, o la han consumido para ser creados, que esas estufas de gas. Así que en pura lógica y consecuentes con su compromiso con el planeta deberían dejar de existir de forma voluntaria para salvar el planeta, y cuanto más jóvenes sean mayor bien harán.