Elon Musk y el brazo de Tesla especializado en energías renovables, ha llegado a un acuerdo con el gobierno australiano para montar en el sur del país lo que podemos considerar como la batería de litio más grande del planeta.
Se trata de un proyecto con contrato en firme en el que se involucra a Tesla y la empresa Neoen, especialista en energías renovables. Vamos con lo importante, que es que la batería tendrá una potencia de 100 megavatios (MW), con una capacidad de almacenamiento de 129 MWh.
¿Qué sentido tiene tener a una estación generando energía renovable si no la almacenamos? Más allá del consumo instantáneo, contar con un sistema de baterías que sean capaces de guardar tanta energía dará mucha estabilidad en caso de emergencia.
En septiembre del año pasado ya se ha un apagón importante en la zona debido a la ola de calor, una situación que se puede seguir repitiendo con facilidad. Así que la obra de Tesla será más que bienvenida.
Obviamente también hay un factor económico que afecta al bolsillo del consumidor: si el coste de producción de la energía es menor, el precio medio también bajará. Eso dicen los implicados.

Instalación en 100 días o le devolvemos el dinero
El sistema que van a montar será capaz de alimentar con electricidad a 30.000 hogares, toda una ciudad. Estará ubicado en un parque eólico que Jamestown. Ahora vienen las prisas, quieren tenerlo todo listo antes de terminar el año.
Aunque no conocemos los detalles económicos, en marzo del año pasado Musk aseguró que podía acabar con el problema de energía de la zona en 100 días. Si no lo conseguía en ese tiempo, Tesla lo haría gratis, y parece que lo va a cumplir.
Tesla will get the system installed and working 100 days from contract signature or it is free. That serious enough for you?
— Elon Musk (@elonmusk) 10 de marzo de 2017
Más información | Tesla
Ver 15 comentarios
15 comentarios
euclides
En fin, que a estas alturas los redactores de esta entrada hablen de la capacidad de una batería en MW y no en MWh es fustrante
muscardino
Este Musk parece un nuevo renacentista. Ahora comienza a dar solución a uno de los problemas históricos de la electricidad como energía de consumo: el almacenamiento.
Que siga así, todos nos beneficiaremos.
Saludos.
caallon1
100MW de capacidad????
Querrás decir MWh
MW a secas es potencia, es decir MJ/s eso no es una unidad de energía.
Sería (MJ*3600s) /s. Es decir que cada MWh serían 3600MJ que si sería energía.
varo1994
Almacenar 100 MW???? La potencia no se almacena Xataka, se almacenan MWh.
Por otra parte no me parece un destacable invento... La energía eólica se tiene que combinar con la hidráulica, es más barato volver a llenar un embalse con la energía proveniente de la eólica que acumularla en "megabaterias".
filomatico
¡Qué interesante! Habrá que estar atento a cómo evoluciona el proyecto.
volvofgh52
No era mas facil y barato hacer una represa reversible en alguna parte de australia con las minas abandonadas que tienen?
TOVI
Tiene algún proposito almacenar tanto ? no sería mejor un uso directo y el sobrante almacenarlo? dudo que sobre salvo en momentos puntuales.