El Grupo MásMóvil, a través de la marca Yoigo, se lanza al mercado de la energía eléctrica con la creación de EnergyGO. Según ha expuesto la operadora, se trata de un nuevo servicio "100% verde" con que el, aseguran, los clientes podrán ahorrar "en torno a un 20%".
EnergyGO cobrará a los clientes una cuota mensual de seis euros, IVA incluido, que incluye los servicios de gestión de energía y la tecnología para ofrecer recomendaciones en el consumo, a lo que habrá que sumar el precio de la tarifa. Cabe destacar que dicha cuota será gratuita para los clientes de Yoigo y que, de lanzamiento, habrá tres tarifas disponibles.
Las tarifas de EnergyGO

EnergyGO aterriza en el mercado con tres ofertas y dos opciones: hasta 10 KW y de 10 a 15 KW. La primera es de mismo precio todo el día y, como su propio nombre indica, significa que el precio del kWh es siempre el mismo con independencia del tramo horario. De acuerdo a la empresa, es la recomendable para teletrabajadores y propietarios de locales.
La segunda es una tarifa de discriminación horaria, por lo que el precio del kWh varía en función del tramo. El tramo P1 (punta) es de 12:00 a 22:00 y el tramo P2 (valle) es de 22:00 a 12:00. A diferencia de la anterior, está pensada para personas que trabajan fuera de casa.
Finalmente, la tercera está enfocada a dueños de coches eléctricos. A efectos prácticos, es como una tarifa de discriminación horaria, pero con un tercer tramo de precio reducido durante la noche. El tramo P1 es de 13:00 a 23:00, el tramo P2 de 23:00 a 1:00 y de 7:00 a 13:00 y el tramo P3 (supervalle) de 1:00 a 7:00.
HASTA 10 KW | DE 10 A 15 KW | |
---|---|---|
MISMO PRECIO TODO EL DÍA | Precio de la energía: Precio de la potencia: | Precio de la energía: Precio de la potencia: |
DISCRIMNACIÓN HORARIA | Precio de la energía: Precio de la potencia: | Precio de la energía: Precio de la potencia: |
COCHE ELÉCTRICO | Precio de la energía: Precio de la potencia: | Precio de la energía: Precio de la potencia: |
Todos los precios de la tabla incluyen IVA e impuesto eléctrico. El precio de la energía varía cada día
De acuerdo a la operadora, "el modelo de precios de la nueva oferta de EnergyGo está diseñado para que un cliente de Yoigo medio pueda obtener un ahorro en torno a un 20% en su factura eléctrica (120€ al año en una factura típica)". En última instancia, es algo que dependerá de consumo de cada usuario y de cada hogar.
A través de una aplicación disponible para iOS y Android, el usuario podrá acceder a un panel de control desde el que se podrá conocer la evolución del consumo y un desglose del mismo, entre otras funciones.
El servicio se puede contratar online, por teléfono o en la red de tiendas Yoigo y MASlife desde ya. Afirman que el cambio se hace automáticamente, que es totalmente gratuito y que el servicio no tiene permanencia. Yoigo ofrecerá el servicio a través de Energía Colectiva S.L, que actualmente comercializa electricidad y gas bajo la marca LUCERA.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
macalu
Lo mejor pvpc
Rodri
En mi caso tengo tarifa regulada con discriminación. Precios máximos y mínimos de hoy:
De 3 a 4: 0.045€/kWh
De 19 a 20: 0.1379€/kWh
Aun en lo más caro, sigo pagando menos que cualquier tarifa plana. Juzgar por vosotros mismos si esto de Yoigo (o de otras) compensa.
togepix
Dos personas en mi casa . Uso normal: 12€ de factura .
Invierno :15€ de factura al mes .
No hay truco .
Solo bajar la potencia para no pagar de más , y tener contratada PVPC de discriminacion horaria .
Lavadoras por la noche y listo .
No compensa ni en broma el mercado libre .
De todas formas creo que estás por posiciones deberían de ir más al mercado de instalación de paneles solares que otra cosa .
Ahí tienen un mercado por explotar más jugoso .
Trocotronic
Y a esto sumarle 6€ por la cara. Menuda estafa.
jimmyw
Incluso para ser de mercado libre, es CARÍSIMA. Lo han dicho por aquí, pero lo ideal PVPC o mercado regulado.
Usuario desactivado
Si queréis ahorrar dinero de verdad, lo mejor es pasarse a PVPC con discriminación horaria (con hábitos normales he descubierto que consumo la mitad aproximadamente en hora valle, y la discriminación horaria empieza a ser rentable desde el 30% del consumo en hora valle). Y ni puto caso a los "descuentazos" de las tarifas de mercado libre. De hecho, el mes pasado pagué (peaje+coste) 0,120757€/kWh (vs 0,1933€/kWh esta de Yoigo) en hora pico y 0,04944€/kWh (vs 0,0835€/kWh esta de Yoigo) en hora valle. Y potencia a 0.103944€/kW día (vs 0,1326€ en esta de Yoigo).
El precio en PVPC puede variar mes a mes pero siempre (o casi siempre) está muy (pero muy) por debajo de lo que ofrece el mercado libre.
rayban71
No os dejéis engatusar y engañar por el marketing.
Lo más barato: pvpc + discriminación horaria (sí, aunque trabajéis desde casa) y ajustar el término de potencia. No hay más secretos.
Todo lo demás, humo ymarketing.
peska123
Que compañia recomendais para pvpc?