ZTE volvía a ser noticia este MWC 2014 por la presentación de la segunda generación de uno de sus equipos estrella, el Grand Memo. También la compañía china acompañaba la puesta de largo de este año de Firefox OS con un terminal llamado Open C que te mostramos en vídeo.
Para hablar de estos dos lanzamientos, la visión de ZTE de Firefox OS y la propia marca, Xataka se acercó a la zona de ZTE y charló con Jia Wei, responsable de marketing de ZTE en España.
A continuación te dejamos con la entrevista en vídeo completa:
Ver 25 comentarios
25 comentarios
Fle
Las marcas chicas vendrán a ponerle las cosas difíciles a los fabricantes tradicionales eso lo tengo claro, lo cual veo bien para que espabilen. Marcas como Xiomi ponen el listón muy alto en calidad precio pero siguen teniendo el problema del no estar presentes en países como el nuestro.
twinsen
Yo tambien pensaba que los chinos arrasarian el mercado europeo.
Pero poco a poco, van subiendo de gama y de precios, hasta que una vez equiparados con los grandes, la diferencia economica quizas no compense tanto como cuando empezaron.
Los moviles chinos buenos van de 300-400€ para arriba, por ese precio se puede conseguir un gama alta de Samsung que lleve un año en el mercado.
Un Note 2 16GB se puede conseguir nuevo y libre por 365€
Saludos
jordi
Estos chinos van a dar guerra y eso es bueno para el consumidor.
Respecto al video gran sonido... enlatado.
Usuario desactivado
Solo me pregunto una cosa ¿como tiene que sentirse la chica repitiendo gran memo continuamente sabiendo lo que significa en español? XDDD
regys
Las marcas chinas no me convencen en absoluto. Sé que todo es un made in china, pero las especificaciones son también muy importantes.
En un futuro quien sabe, pero ahora mismo no me convencen.
delcoso
Las empresas chinas tiene el mundo en el punto de mira y están haciendo las cosas realmente bien, como para que no se lleven una parte del "pastel"...
monchu88
Se esta hablando de marcas Chinas que dan el paso Internacional, no de las que no valen dos duros y solo venderan en china.
Marcas como Xiaomi, ZTE, etc.
Comprar un Xiaomi MI3 por 300€ y despues me decis que es de mala calidad. Es gama alta, que los nuevos de este MWC 2014 no lo superan.
El poder de Manofacturación en China es brutal y los costes son minimos.
Los precios en europa seran abusivos como siempre pasa,moviles que cuesta en china 250€ aqui los veo por 500€.
PD: no se puede parar a una de las potenciás mas grande del mundo,1 millon de chinos es mucho.
ziceck.zhuk
Eso beneficiaría a los consumidores por que había más competencia y de calidad, claro por algunas marcas chinas.
villy.smith
sacando telefonos muertos antes de nacer y sin actualizaciones, ni soporte tecnico?? no lo creo, tengo un zte y si no fuera porque no jode con el software ya lo hubiera arrojado a la basura.
j0seant
Y eso ahora, ya cuando les cale el concepto del control de calidad, algo que parece que no termina de entrarles demasiado.. quien haya comprado productos de marcas chinas entenderá bien lo que quiero decir, muy buena pinta y todo lo que quieras, pero acaban fallando por los fallos más tontos tarde o temprano, cuando no te fallan desde el segundo día.
elguarrillo.gonzalez
Hay que para la invasión China. China es el cáncer del mundo.