Nokia ha sorprendido esta semana con la presentación de un nuevo smartphone de la familia Lumia, el 620. Marko Ahtisaari, jefe de diseño de Nokia, ha sido esta vez el encargado de presentarlo en la conferencia Le Web en París. Poco después pudimos charlar telefónicamente con él para preguntarle por el nuevo teléfono y la evolución de la compañía.
Ahtisaari lidera un equipo de cientos de diseñadores (Nokia no revela el número exacto) en cuatro estudios situados en Finlandia, Londres, Pekín y Los Ángeles. Él ha sido el responsable de crear y perfilar la actual familia de smartphones Lumia con los que la compañía espera renacer. Apenas tuvimos 20 minutos de conversación, pero ahí va lo más interesante.
Xataka: Ha presentado hoy el Lumia 620, un móvil de gama media-baja que en España saldrá por 268 euros. ¿Ven posible competir con Android en precio?
Marko Ahtisaari: En países como China ya hemos lanzado móviles muy baratos, pero el Lumia 620 es un producto global, es el Windows Phone 8 más asequible del mercado. Nuestro objetivo es establecer un ecosistema fuerte frente a iOS y Android y creo que estamos en el buen camino, a los usuarios Windows Phone 8 les resulta cada vez más familiar.
Xataka: Pero por solo 30 euros más uno se puede comprar el Google Nexus 4, un smartphone de gama alta. ¿No están fuera de precio?
Marko Ahtisaari: Queremos llevar Windows Phone 8 a un precio aceptable lo más rápido posible, y el Lumia 620 es el primer paso. Pero no es solo un tema de precio, importa mucho la experiencia de uso. Lo que estamos viendo es que a la gente le gusta la personalización que ofrece los Lumia, que creo que es más sencilla e integrada en comparación con iOS y Android. La integración de las aplicaciones con las Live Tiles es algo diferente. Puedes poner en tu página de inicio los horarios del transporte público, por ejemplo, actualizándose en tiempo real, sin tocar nada. La idea de tener que pasar páginas y páginas de aplicaciones, empieza a ser algo demasiado antiguo desde un punto de vista visual y de interacción.
Queremos llevar Windows Phone 8 a un precio aceptable lo más rápido posible
Xataka: Ha transcurrido algo más de año y medio desde la famosa carta de la “plataforma en llamas” escrita por su consejero delegado, Stephen Elop. El progreso hasta ahora, si se mide en cuota de mercado, ha sido muy pequeño. ¿Está satisfecho?
Marko Ahtisaari: Con lo que estoy muy contento es con la reacción inicial a la nueva familia de productos Lumia, el 920, 820 y 620. Ahora es el momento de construir y empujar ese ecosistema. Estoy tremendamente orgulloso del trabajo de ingeniería y diseño que hay detrás. Creo que estamos haciendo un buen progreso y la gente empieza a reconocerlo. Ahora se nos ve como una alternativa fresca y no como algo que no ha evolucionado y se ha creado hace seis o siete años.

Xataka: Hay una sensación de que Nokia ha apostado la compañía entera a Windows Phone, pero quien realmente ha salido ganando es Microsoft, que además trabaja codo con codo con HTC o Samsung. Mirando atrás, ¿ha sido la alianza un error?
ellos nos están aportando unos recursos de ingeniería y un compromiso que no están recibiendo otros fabricantes
Marko Ahtisaari: Desde el punto de vista del producto, mi experiencia con ellos es que hemos creado unos productos únicos, comparten los mismos valores, el interfaz y el hardware se integran perfectamente. Más allá del producto, es una relación de negocios, nosotros hemos aportado buenos activos en torno a nuestra plataforma de localización, pero, sinceramente, ellos nos están aportando unos recursos de ingeniería y un compromiso que no están recibiendo otros fabricantes. Creo que es un acuerdo muy beneficioso para ambos.
Xataka: ¿Descartan presentar móviles con Android o Firefox OS?
Marko Ahtisaari: la única relación que tenemos con Android es respecto a HERE, que lo extenderemos a Android y por eso se anunció un puesto de trabajo para ello. Y sobre Firefox OS, lo conozco y me interesa porque creo que hay mucho espacio para experimentar, pero en lo que se refiere a smartphones, nuestra estrategia no ha cambiado: es Windows Phone.
Xataka: Después de probar el Lumia 920, la sensación es que es un paso atrás en diseño, más grueso, más tosco, comparado con el Lumia 900 u otros smartphones de la competencia.
Marko Ahtisaari: Hemos incluido en el 920 muchas tecnologías que contribuyen a aumentar el tamaño. Sin embargo, nuestra investigación muestra que a los consumidores más jóvenes no les importa el tamaño del teléfono. La rapidez del móvil, la cámara o el estabilizador óptico de imagen consiguen un equipo equilibrado.
Es un producto sólido, la gente tiene la sensación de que puede llevarlo encima sin tener que ponerle una funda. Podríamos haber hecho algo frágil que tienes que proteger, pero creemos que no es lo correcto. En cualquier caso, ofrecemos elección. Si a alguien no le gusta el tamaño de pantalla del 920, puede escoger el Lumia 820.

Xataka: El diseño del Lumia 920 se parece demasiado al del HTC 8X, incluso en la decisión de lanzar varios colores. ¿Ha establecido Microsoft algunas reglas o guías de diseño que tienen que seguir?
Marko Ahtisaari: Cuando uno lidera, otros van a seguirle. Me parece bien que HTC siga caminos parecidos. Nosotros tenemos una línea de productos muy coherente que nos diferencia de la competencia. En términos de diseño, es 100% nuestra decisión. Por supuesto, trabajamos muy de cerca con Microsoft para conseguir un producto equilibrado con el software, pero aparte de eso no hay ninguna regla ni guía impuesta.
Xataka: No hace mucho comentó que estaban trabajando en tablets. ¿Es así?
Marko Ahtisaari: Parece que me he convertido en el portavoz oficial de tablets en Nokia (risas). Fue algo que se malinterpretó en los medios. No tenemos nada que anunciar sobre este tema.
Xataka: Han pasado cinco años desde la introducción de pantallas táctiles en smartphones y desde entonces ha habido muy poca evolución. ¿Qué será lo siguiente en términos de interfaces y tecnología en el móvil?
Marko Ahtisaari: Una de las cosas sobre las que soy muy optimista es el uso de gestos para indicar lo que quieres hacer. Es algo que ya estamos viendo. Por ejemplo, altavoces con NFC: tocas el altavoz con el móvil y la música continúa en el altavoz. Creo que habrá mucha innovación en este terreno, en usar el mundo físico a tu alrededor como interfaz.
Las pantallas táctiles en el móvil estarán entre nosotros durante mucho tiempo pero creo que veremos novedades en la Internet de las pequeñas pocas, es decir, dispositivos de tamaño reducido para interconectar aparatos en nuestro entorno en los que el móvil jugará un papel. Habrá muchos interfaces, pero todo estará conectado, ya no será solo un trozo de cristal pegado a un móvil.

Manuel Ángel Méndez es periodista y economista especializado en tecnología. Empezó en el 2001, con el estallido de las puntocom, y ya no hubo vuelta atrás. Ha trabajado como analista en Forrester Research en Londres, director de investigación en Penteo y, desde el 2008, es colaborador de EL PAÍS. Escribe habitualmente en el blog Tecnolomía y está en Twitter y Google+.
Ver 40 comentarios
40 comentarios
inar
Espero que el redactor pueda explicar esta afirmación que hace. ¿Ahora resulta que antes de 2007 no había smartphones táctiles? Curioso que sea ese año precisamente. ¿El 29 de Junio para ser más precisos?
Se ve que lo que yo tenía antes de esas fechas debía ser una lavadora con posibilidad de marcación telefónica, y yo sin saberlo.
Sebastian Castillo Rodriguez
Interesantísimo!
En resumen: trabajo bien hecho y podemos presumir de experiencia de usuario en nuestros WP8 pero... Google nos está jodiendo la existencia con sus precios...
Desgraciadamente, en los tiempos que corren, tener un móvil de gama alta como el Nexus4 a partir de 299€ es mucho más llamativo que un móvil como el Lumia 920, por muchas subvenciones, capacidad u otros aspectos que haya por medio. No es que el Lumia sea caro, es que lo de Google no tiene sentido.
Es una lástima, porque me encantaría poder tener este pepinazo de Lumia 920 entre mis manos pero no a cualquier precio :(
Insisto, el problema no es Nokia, ni Apple, el problema se llama Google (y su subvención de terminales)
cronos26
"Después de probar el Lumia 920, la sensación es que es un paso atrás en diseño, más grueso, más tosco, comparado con el Lumia 900 u otros smartphones de la competencia."
Y os habréis quedado a gusto... precisamente el Lumia 920 une lo mejor del 800 y del 900, a saber: quita la tapa del 800 para el USB que aunque yo lo trato bien reconozco que puede peligrar, coge el tamaño del Lumia 900 (más o menos), mantiene el cristal curvado del 800 (lo mejor que he visto en teléfonos) y hace la parte posterior del terminal curvada para que se aloje fácilmente en la mano. Además a mí me gusta que un teléfono pese, tuve un Optimus Black que en su día era el más fino y ligero y le tuve que poner una funda (que por cierto no necesita el Lumia 920) para sentir que me "pesaba" en la mano. Siempre dentro de unos límites normales que creo que el 920 no sobrepasa.
Para mí tiene un diseño perfecto y se lo agradezco a este señor.
pator7
uf...., no saben estos de nokia la cantidad de ventas que pierden diariamente por haberse liado con microsoft...., menos mal que nokia no pierde tampoco, ya que microsoft esta pagando a nokia por tener las ventas de moviles por debajo de minimos...., el unico perderdor en este caso es microsoft...., que cree que por haber metido en unos terminales windows phone 8 la gente nos ibamos a tirarnos en comprar moviles de nokia...., ya que aun tanto microsoft, como nokia desconocen, la cantidad de salidas que tiene androi y lo que a la gente les gusta...., actualmente androi es el mejor sitema operativo que existe, lo digo yo que vengo de un iphone y un bb...., y windows phone 8 ni siquiera se me ocurrio de probarlo ni comprarlo...., como no tenemos ya problemas con virus, troyanos, y demas en nuestros ordenadores como para comprar un telefono nokia, con sistema operativo de microsoft...., si nokia iciera solo un terminal con androi con un diseño bonito..., venderian miles de millones de terminales..., ya que los moviles de nokia siempre han sido buenos, lo que pasa es que desbancar a estas alturas a samsung o lg o iphone seria casi imposible
kanete
"Pero no es solo un tema de precio, importa mucho la experiencia de uso."
Traducción:
"No entendimos por qué Nokia cayó en picado hasta donde ha caído, no entendemos el mercado actual de los smartphones y, por lo tanto, no tenemos ni idea de cómo nos puede salvar Windows Phone 8".
Está claro que la experiencia de uso es muy importante pero, más aún en los tiempos que corren, lo que entra por el ojo es el precio. Luego viene valorar si esa "experiencia de uso" vale los 200 eurs de más que vale el aparato.
richardnx
"Después de probar el Lumia 920, la sensación es que es un paso atrás en diseño..."
Los diseños de la competencia directa del Lumia 920 no son precisamente "un paso adelante". Apple ha lanzado un "innovador diseño", cuya novedad es que su nuevo dispositivo es un poco más alargado que el anterior. Sin embargo, ha utilizado material diferente al modelo anterior. El resto, excepto Sony, ha lanzado productos con un diseño que no llama la atención, un diseño insulso.
erbentasio
"La idea de tener que pasar páginas y páginas de aplicaciones, empieza a ser algo demasiado antiguo desde un punto de vista visual y de interacción."
Y sin embargo acaba de definir a Windows Phone, que sin carpetas ni escritorios supone un auténtico popurrí de aplicaciones en pantalla que hay que desplazar en cuanto empiezas a tener 20, 30, 40 o más. Por no hablar de la lista kilométrica que se forma en el frame derecho. Y para ver horarios, calendarios, el tiempo... En Android llevan años experimentando con widgets de toda índole, infinitamente más atractivos y personalizables.
augus1990
Que soberbia que tiene Nokia.
cualo_pascualo
Si quieren seguir con Windows ningún problema. El problema es que además quieren seguir con Internet Destroyer. Sólo por eso ya lo borro de la lista. Resulta ridículo que cualquier baratija china con Android lleve un navegador web que le dá mil vueltas.
chandlerbing
Como cansan con el Nexus 4, no esta disponible ni lo estara cuando llegue el 620; y la calidad de construccion ni te hablo; un Nokia siempre sera superior, LG tiene mucho que aprender
adangadi
Señores, este jueves me llego desde EEUU mi Nokia Lumia 920 y solo les puedo decir que es asombroso (a La Serena, Chile), para que decirles la calidad de su pantalla, lo hermoso de su diseño, y la calidad de sus fotografias sin flash en condiciones de poca luz, es que de verdad te impresiona ver la nitidez de las fotos, como habia leido tantas veces la integración con las redes sociales no tienen rival y tampoco su camara, la pantalla de inicio con sus lives tiles es genial, en fin es un equipazo.
cronos26
Y respecto a los precios del Nexus 4... no voy a entrar en que "lo barato sale caro" (que podéis investigar y mucho por diversos foros acerca del acabado del terminal) pero si en que dudo mucho que a los operadores les cueste ese precio, vamos que no les veo ofertándolo a 0€, algo que supongo que sí pasará con el Lumia 620. Y nos guste o no todavía la inmensa mayoría de ventas de smartphones se hacen aprovechando ofertas de operadores...