La de hoy es una de esas cosas que no sabía que necesitaba saber hasta que alguien me lo ha dicho. Y me lo ha dicho Alexander Gerst, un astronauta alemán que está en estos momentos sobrevolando nuestras cabezas a bordo de la Estación Espacial Internacional: Así se ven las auroras desde el espacio.
"Alucinante, cada vez"
Según las NASA, así describía la imagen Gerst y no necesitaba mucho más. Si las auroras parecen alucinantes desde el suelo, la vista desde el espacio no se queda atrás. Aunque sepamos que son el producto de la interacción entre los vientos solares y los campos magnéticos de la Tierra, eso no le quita magia. Es más, se la añade.
Hablamos de partículas que han recorrido millones de kilómetros y que, al llegar, excitan a las partículas de oxígeno y nitrógeno de la atmósfera para producir una "lluvia" de fotones. Según se estima, las auroras se dan a una altura de unos 100 kilómetros; precisamente por eso, la EES a cuatro veces esa distancia es un mirador espectacular para verlas desde el otro lado.
Alexander Gerst da buena fe de ello.
Más en Xataka: Las auroras boreales como jamás se habían visto: un nuevo sensor de electrones permite ver por primera vez su mecanismo
Imagen: ESA/NASA - A.Gerst
Ver 9 comentarios
9 comentarios
pirovitz
Para que haya evolución no hace falta revolución, tan sólo con que hayan posturas defensivas absurdas es suficiente para que se origine globalmente una evolución. Así pues, majaderos ignorantes, gracias por esos comentarios, con ellos consiguen motivar a los que buscan la verdad con pruebas empíricas y demostrables, como esta foto espectacular de la NASA, y además con explicación científica, mil gracias. Os quiero
vicentesimal
Majaderos terraplanistas en 3, 2, 1.....
mord
Las reacciones del personal me recuerdan a las conspiraciones sobre la llegada del hombre a la luna, la grabación de Hitchcock y que si la luz reflejada tal y la luz ambiente pascual.
Dar por buena una cosa sin cuestionarla no es razonable, pero despachar una foto tachándolo de potochop tan alegremente ... no sé, no sé. Me parece que no te pone en un lugar muy diferente una postura de la otra.
neco123
Tremendo fake, la tierra es plana. Dejen de querer adoctrinarnos
sieteforever
La tierra no es plana, es esferica tipo reino de Thor. El hielo separa el reino oscuro del nuestro. Todo está aqui. Y existen 2 lunas, la que vemos y la oculta.
Pero eso sí, menudo pedazo de CGI que se monta la nasa. Cuando vea esos con mis propios ojos, los creere.
eufrasio
Menudo photoshop mas cutre