Durante esta noche todo el que haya estado dispuesto a madrugar habrá podido disfrutar del esperado eclipse total de la superluna, un evento muy especial que no volveremos a vivir hasta el próximo año 2033, y sobre el que os dimos unos cuantos consejos para ser capaces de poder inmortalizarlo con vuestras cámaras de fotos.
Hoy es el día después, y como es normal en esta clase de eventos las redes sociales están repletas de las fotografías que han ido haciéndose en todo el mundo. Por eso hemos decidido pasarnos por Instagram, una de las redes sociales fotográficas de referencia, y traeros algunas fotos para que veáis cómo se ha visto el eclipse desde diferentes partes del mundo.
Así se vio desde España
Desde la dehesa extremeña
Desde Barcelona
Desde el Parc de Gallecs, también en Barcelona
Desde Valladolid
Desde Madrid
Desde Vigo
Desde Alicante
Desde Andalucía
Desde Asturias
Así se vio desde el resto del mundo
Desde Londres, en Inglaterra.
Desde Caracas, en Venezuela.
Desde Montana, en Estados Unidos
Desde Ámsterdam, en Holanda.
Desde Cambridge, en Inglaterra.
Desde Lyon, en Francia.
Desde Sydney, en Australia
Desde Yekaterinburg, en Rusia
Desde Los Ángeles, en Estados Unidos
Desde El Cairo, en Egipto
Desde Durango, en Mexico
El eclipse entero visto también desde Estados Unidos
El punto de vista de la NASA

¿Y qué mejor manera de verla que mediante un gif?
In case you missed the #SuperBloodMoon this is what happened: pic.twitter.com/JPr2NPXH67
— NortheastWeatherWx (@NEWeatherWx) septiembre 28, 2015
Imagen | Leigha Hagan
En Xataka | ¿Por qué el eclipse total de la superluna de hoy es especial (y lo será hasta 2033)?
Ver 14 comentarios
14 comentarios
lex10s
Siempre que hay un eclipse se dice "no se repetirá hasta dentro de x años", donde x suelen ser un par de decenas de años minimo, pero sin embargo se observan eclipses muy similares cada pocos años.
Un ejemplo es el de ayer, yo no lo ví muy diferente al de hace poco mas de un año (agosto del 2014 si no recuerdo mal), no dudo que a efectos astronómicos tengan miles de diferencias, de echo yo soy el primero que agradece que se informe sobre estos acontecimientos, pero a veces da la sensación de que se intenta crear una "falsa" espectación sobre el tema.
sergyop
Lástima que estén todas en Instagram, que destroza la imagen y no en Flickr, por ejemplo.
ricardo.corderodavil
Mientras tanto en la ciudad de méxico: nublado y con lluvia :v al fin que no lo quería ver y para mi son de sol o nada.
chupipe
En el sur de Veracruz, México, también me tocó nublado :(. Los dias anteriores estuvieron despejados, y el mero día, ¡puf! Aparecieron las nubes XD
jmnieto
Qué pena que hayáis pillado la mía desde Madrid, ¡Lector fiel desde hace años!
https://instagram.com/p/8KPH7kE_fe/
h48j28
preciosas todas las fotografias
lastima en puebla mexico no lo pude ver saludos y felicidades por sus 8
años cumplidos
cristiansuárez
Buen artículo, un comentario, la foto que hace referencia desde Cantabria es la misma que desde Los Ángeles.
salsasan
No comprendo por que algunas fotografías (Barcelona, Valladolid, Vigo) muestran la luna eclipsada, cuando hay luz de día, hasta se ven las antenas de radiocumunicación que están a lo lejos, cosa que no se podría de noche. Lo que no entiendo es, si hay luz de día espor que aún no se oculta el sol en su totalidad, entonses, que alguien me explique.
antonimlopezcasals
Vi el eclipse en El Cairo, en el hotel Meridian Piramides, frente a ellas. Espectacular. ToniX.