Los vuelos espaciales pueden detener (e incluso invertir) el flujo sanguíneo en la parte superior del cuerpo de los astronautas. Algo que no sería tan importante si, en fin, en la parte superior del cuerpo no estuviera la cabeza. Manías que tiene la anatomía.
La NASA acaba de publicar un informe exhaustivo sobre cómo se las apaña el sistema circulatorio de los astronautas que pasan largas temporadas en el espacio y los resultados dibujan un galimatías de vasos, flujos y presiones totalmente desbarajustados. Dentro estudio.
La sangre volviéndose loca

Publicado en JAMA, el estudio analiza las andanzas de 11 astronautas sanos antes, durante y después de una estancia de seis meses en la Estación Espacial Internacional. Todo bien, todo correcto... hasta el día 50.
Las pruebas con ultrasonido a esa altura del viaje mostraban que más de la mitad de los participantes tenían el flujo sanguíneo de la yugular interna estancado (o invertido). La yugular, como bien sabe cualquier vampiro cuya vida depende en distinguirla de las carótidas, es la principal vía de drenado del cerebro, la cara y el cuello.
Uno de ellos, de hecho, desarrolló un coágulo en la vena durante el velo (y otro, un poco después de volver a tierra). No se lo esperaban: "fue un hallazgo inesperado. No esperábamos encontrarnos ni estasis, ni flujo inverso. Eso es muy anormal. En la Tierra, sospecharíamos inmediatamente un bloqueo masivo, de un tumor o de algo así”, explicaba Michael Stenger, director del Cardiovascular and Vision Laboratory del Centro Espacial Johnson de la NASA y autor principal del estudio.
¿Revendo mi billete a Marte antes de que sea demasiado tarde?

Como es comprensible, estos resultados tienen implicaciones importantes para las misiones espaciales de larga duración. Especialmente para el viaje a Marte y sus meses de viaje en espacio profundo. Sin embargo, está muy lejos de ser una sentencia de muerte para los viajes espaciales.
Las consecuencias potenciales son graves, sí. Muy graves incluso. Pero, como comentábamos ayer, si algo han demostrado los programas espaciales durante este más de medio siglo de exploración es que han resultado ser uno de los proyectos de control del estrés físico más exitosos de la historia de la humanidad.
Ahora queda investigar por qué ocurre esto y desarrollar intervenciones (o tecnologías) que permitan minimizar es estancamiento sanguíneo. Con un poco de suerte, lo que descubran servirá para entender mejor el sistema circulatorio. Al fin y al cabo, como dice el dr. Jan Stepanek de la Clínica Mayo, "la medicina en el espacio es un viaje a la fisiología extrema".
Imagen | Chris Barbalis
Ver 60 comentarios
60 comentarios
abaddongaming
Ya es hora que se intente crear gravedad artificial mediante fuerzas centrífugas construyendo estaciones giratorias.
Usuario desactivado
Hace 40 años que hay astronautas en estaciones espaciales. Llevan miles de millones de dolares gastados varias superpotencias. Recien ahora descubren estos problemas? No lo se Rick :-)
frodonodiyuna
Una válvula antiretorno como las calderas de casa y solucionado. Eso y una pequeña bomba de sangre. Dos inventos que ya existen. Soluciones fáciles y que existen.
sanamarcar
Cargarse la Tierra, el paraíso, para irse a un roca vacía. Somos la leche xD
Mikke
La salvación como tal fuera del planeta tierra no existe, al menos, no a largo plazo, sino mas bien a millones de años luz se podría decir que es el plazo, a menos que, sepamos viajar a esas velocidad. Así que lo dicho, nos tenemos que conformar con al tierra, y si el mundo en si, todos, se ponen manos a la obra, me parece que vamos a vivir un cambio climático de lo mas salvaje posible, que hará mermar los alimentos, cultivos, agua, etc y la población se va reducir dramáticamente. Esto cada uno lo puede ver al derecho, al revés o de canto... pero o frenamos, o la ostia no habrá quien la aguante de pie.
Cifra
No hace mucho leí un artículo en el que se decía que lo mejor es que el ser humano no saliera de la Tierra, que es inviable y se utilizan demasiados recursos y tiempo en estudiar como hacerlo, que lo mejor es dedicar esos recursos en enviar mas y mejores robots y maquinas que hagan el trabajo y nosotros quedarnos aquí que es donde debemos estar.
sr.whiteskull
Pues quien no quiera el billete que me lo de a mi, el problema surge por larga estancia en ingravidez y en Marte hay gravedad, y lo mejor es que es una tercera parte de la que hay en la tierra.
La distancia más corta a Marte un viaje actual supone tres meses. La solución viene de camino con la starship de SpaceX que podría hacer el viaje en dos meses, lo que mejora el caso de la exposición a la radiación espacial entre otros problemas.
Cuando el hombre comenzó con la exploración mar adentro en rudimentarias naves también aparecieron todo tipo de problemas. Actualmente poca gente hace viajes intercontinentales en barco a no ser que vayas en plan crucerista y un crucero no son aquellos cuatro palosde madera con los que se iniciaron los pioneros de la navegación marítima. Preguntad a Juan Sebastián Elcano como acabo su vuelta al mundo, seguramente después de eso según muchos que piensan que viajar por el espacio es una locura, nadie se atrevió a repetir la aventura pero la historia nos dice que fue todo lo contrario.
brulitobon
" Y el hombre se despojara de su cuerpo biológico para convertice en una entidad de luz para elevarse , surcar y alcanzar las estrellas "
vidalcamisasseminuevas
lo que la humanidad necesita es una pandemia que elimine 2 tercios de la población mundial. sobre el tema del espacio me imagino que eso debe de ser evolutivo, una colonia en marte donde en varias generaciones se irán condicionado para ese planeta y pienso que es eso, el humano evolucionara dependiendo el medio en que se encuentre.
adolfolopez
Solo voy a decir, campo electromagnético, en los trajes espaciales. Eso si , que tengan autonomia de energía no contaminante, ya que, sino, el astronauta de turno quedara frito....simulación de campo gravitacional terrestre....
brauliob
Sera todo un reto, pero lograremos lo imposible … ¡Animo!
Carlos Cardenas
La vida y el planeta Tierra van de la mano. Aquí se dan las condiciones ideales para la vida, entre más te alejes de aquí más problemas empezarás a encontrarte para mantenerte vivo. La salida no es hacia fuera, es hacia dentro (meditación).
bashkii3689
Ya lo dijo Stephen Hawkey: " no esperéis milagros porque de aquí saldremos en miles de años,no antes" y "cuidado con los ovnis xque podrían tener malas intenciones" ! !
edgarmonte
Todo es mentira señores. Investiguen. Sdos.