Las invasiones alienígenas son un plato frecuente en las narraciones de ciencia ficción. Sin embargo es poco probable que vengan a conquistarnos. Eso no quiere decir que esta potencial visita alienígena deba ser sencilla.
Una invasión improbable. En un artículo reciente en el diario El Confidencial, el polémico astrofísico Avi Loeb ha hecho un repaso de la posibilidad de una invasión alienígena. Pese a también partir de la idea de que la vida extraterrestre efectivamente existe, su veredicto es que la probabilidad de una invasión es ínfima o inexistente.
Para empezar porque es poco probable que los alienígenas sepan que estamos aquí. Imaginemos una civilización que nos mira con un telescopio ahora mismo. Si la civilización se encuentra a 100 años luz la imagen que verá de la Tierra será la de finales de 1922. Si nos mira desde una distancia de un millón de años luz, la imagen que verá los humanos ni siquiera estaríamos presentes.
Una odisea en el espacio. Quizá sea más probable que estos hipotéticos vecinos nos detecten a través de nuestras ondas de radio. Como indica Loeb, no comenzamos a emitirlas hasta finales del siglo XIX. Esto limita nuestra trazabilidad a civilizaciones que pudieran encontrarse a 126 años luz de nosotros. Teniendo en cuenta que la Vía Láctea se expande a lo largo de 100.000 años luz, la cifra resulta ínfima.
Pero además estos alienígenas tendrían que llegar hasta nosotros. Esta es otra aventura. Podemos asumir de nuevo el límite de la velocidad de la luz para su desplazamiento. Eso reduciría aún más el radio al que una potencial especie invasora podría detectarnos, preparar su ataque, enviar naves…
Mars Attacks? Pero más allá de que exista la posibilidad, la pregunta clave es ¿y por qué iban a hacerlo? Nuestro planeta no es especial en cuanto a recursos ni tenemos por qué sospechar que pueda tener algún otro valor para las potenciales civilizaciones alienígenas. Quizá como motivo de estudio, al fin y al cabo Loeb fue uno de los expertos que veían en Oumuamua la posibilidad de tener procedencia alienígena.
Por todo eso podemos esperar que, si existe una civilización alienígena esta es poco probable que nos invada. Tampoco es necesario que nos llegue a visitar. Al igual que hacemos los humanos intentando interferir lo mínimo con civilizaciones aisladas o con la naturaleza que examinamos, los alienígenas podrían decidir dejarnos estar. También podrían visitarnos “en son de paz”.
Contacto. La primera cuestión es cómo contactarían los alienígenas con nosotros. ¿Nos mandarían un mensaje o se presentarían en nuestra puerta? Si es la primera opción ¿debemos contestar? El problema de crear un protocolo de primer contacto es que no sabemos cómo podría suceder éste. Muchos comparten opinión con Ste Stephen Hawking, que se mostraba receloso del envío al espacio interestelar de señales y mensajes que pudieran servir a otras civilizaciones para detectarnos. Y exterminarnos.
Si es que vienen tampoco podemos estar seguros de cómo. El propio Loeb señala que si una civilización extraterrestre decide hacernos una visita lo más probable es que no acuda “en persona” sino que envíe para ello alguna forma de robots o inteligencia artificial. El motivo sería que, dado el tiempo que requieren los viajes interestelares esto sería más práctico que enviar a un ser vivo.
La llegada. la visita de otras civilizaciones nuestro principal quebradero de cabeza no va a ser defendernos: va a ser comunicarnos.
En algunas obras de ciencia ficción como La llegada esta dificultad es el eje central de la obra. Pero comunicarnos con los extraterrestres puede llegar a ser mucho más difícil. Al fin y al cabo se trataría de una especie con la que no tenemos un marco común. Por continuar con la analogía de ciencia ficción, podría decirse que la situación se parecería más a Solaris que a La llegada.
Actualmente algunos expertos se esfuerzan en crear un protocolo de actuación en caso de que se de este contacto. Se trata más bien de la actualización de un protocolo de unos 35 años de antigüedad, que debemos al programa SETI. Habrá que esperar aún para conocer las conclusiones de este nuevo protocolo y los escenarios que contempla.
Sin noticias de Gurb. Resulta en cualquier caso, poco probable que recibamos una visita a corto plazo basándonos en vuestras emisiones de radio. Con tecnologías semejantes a las humanas una civilización alienígena podría tardar miles de años en alcanzarnos a pesar de estar a “solo” unas decenas de años luz de nosotros.
Para cuando ese momento llegue es probable que la humanidad haya cambiado mucho. Es posible que nos hayamos convertido en una civilización multiplanetaria, en cuyo caso es menos probable que puedan exterminarnos. También es posible que nos hayamos exterminado ya los unos a los otros, otra opción que el mismo Loeb tampoco descarta.
Imagen | kai Stachowiak
Ver 65 comentarios
65 comentarios
Kiskillas
Esto es hablar por hablar, por pasar el rato. No tenemos ni idea de cómo pueden ser esos extraterrestres, sus inquietudes ni sus necesidades. Pueden ser muy parecidos a nosotros, o completamente diferentes en todo. Pueden tener un razonamiento que podamos entender, o igual que un caballo no pueden entender un ordenador, pasarnos lo mismo a nosotros con ellos...
Lo que me ha hecho gracia ha sido lo de "Nuestro planeta no es especial en cuanto a recursos ni tenemos por qué sospechar que pueda tener algún otro valor para las potenciales civilizaciones alienígenas."... de lo poco que conocemos, nuestro planeta es absolutamente especial. Lo mismo por ahí está plagado de planetas como el nuestro, pero hasta donde sabemos, es único por muchas cosas. No sabemos ni podemos imaginar qué recursos pueden necesitar, tal vez la Tierra les parezca un caramelo... o un vertedero.
En cualquier caso, y ante la ausencia total de datos, todo lo que conocemos en la naturaleza es hostil. Absolutamente todo. Empezando por nosotros mismos, mas hostiles imposibles (arrasamos tierras, matamos y esclavizamos animales, les robamos su hábitat, nos matamos constantemente entre nosotros etc) pero la naturaleza es hostil en sí misma. Como no sabemos nada de los extraterrestres, no tienen por qué parecerse a los seres de la Tierra... pero como no conocemos otra cosa, yo lo situaría en la primera posición.
Me saca una sonrisilla de medio lado cuando alguien dice que si tienen tanta cultura y tecnología, deben ser pacíficos. Como si nosotros hubiésemos cambiado un solo ápice gracias a nuestra cultura y tecnología. Seguimos siendo exactamente los mismos bárbaros que eran los romanos, por ejemplo. Nada, absolutamente, ha cambiado.
La pregunta es... ¿qué haríamos nosotros si, dentro de unos cuantos siglos, pudiésemos viajar a otros mundos y descubriésemos uno con seres muy inferiores tecnológicamente? Les visitaríamos? Les dejaríamos en paz? Y si aquí se ha acabado el litio (por ejemplo) y su mundo está lleno de él? Se lo pediríamos por favor? Y si no quieren?...
red1
Los extraterrestres ya nos visitan desde hace mucho tiempo y descubrieron lo siguiente:
- Nuestra capacidad de autoexterminarmos por cualquier motivo.
- Que no cuidamos el único planeta que nos puede albergar.
- Que no nos importan las otras especies con las cuales cohabitamos.
- Que la avaricia del ser humano no tiene limites.
Aún así pensaron: "Con nuestra moderna tecnología, avanzada ciencia e infinito amor por todo lo que existe en el universo los podemos ayudar"
Después de aterrizar, bajaron de la nave y se toparon con una publicación que decia, Bud Bunny, artista del año.
Regresaron a su nave prometiendo nunca más volver.
geodatan
Aquí hay varias teorías.
1-Teoría del bosque oscuro. Es la idea de que existen muchas civilizaciones alienígenas en todo el universo, pero que son silenciosas y paranoicas. En este marco, se presume que cualquier civilización que navegue por el espacio vería a cualquier otra vida inteligente como una amenaza inevitable, y por lo tanto, destruiría cualquier civilización que haga notar su presencia. Ya sea por ondas de radio, pulsos laser u sondas exploratorias. Por lo tanto la mayoría de civilizaciones estarían calladas para no ser notadas por otras civilizaciones hostiles.
2-El espacio entre estrellas es tan y tan enorme que una civilización cercana tardaría cientos de miles de años en alcanzar otras estrellas (a no ser que tenga capacidad de curvatura warp). Con la tecnología humana actual, llegar a Próxima centauri (a 4 años luz) tardaríamos más de 100.000 años. Si tuviéramos capacidad warp, con un motor warp como el que proponía Miguel Alcubierre, llegaríamos prácticamente al instante.
La Via Láctiea tiene un diámetro de 105.700 años luz, o sea, llegar al bubo galáctico tardaríamos unos 52.000 años luz. Son distancias gigantescas incluso viajando a la velocidad de la luz. Según los cálculos más optimistas, podría haber más de 30 civilizaciones activas en nuestra galaxia. Pero las probabilidades de que estén cerca unas de otras es improbable.
3-Somos hormigas para ellos. Según Michio Kaku, podrían los alienígenas pasar por nuestro sistema solar y no darse cuenta que existimos, como cuando andas por el bosque y ni te das cuenta de las hormigas del suelo.
4-Estamos siendo vigilados e incluso protegidos. Se trata de la idea de que hay una serie de civilizaciones alienígenas que sabe de nosotros, pero que se oculta de manera intencionada para evitar influir en nuestro comportamiento o desarrollo.
5-Somos de las primeras civilizaciones del universo. Estamos solos y somos un accidente raro de replicar en la naturaleza.
6-Panspermia. ¿Y si la vida no se originó en la Tierra sino que fue "sembrada" por cometas y cuerpos de otros sistemas solares? Si esto fuera verdad, La Vía láctea y todos los sistemas solares que la componen tendrían muy fácil colonizar planetas, lunas y planetoides. Si este supuesto fuera verdad, también sería fácil encontrar otras civilizaciones más o menos avanzadas respecto a la nuestra. Eso también sería peligroso ya que la humana no sería la única en ser hostil o tener sus propios intereses como la minería, la geopolítica.. etc.
7-Civilizaciones hostiles. Están las civilizaciones hostiles puramente bélicas. En éstas, los alienígenas invaden y conquistan otras civilizaciones para conseguir recursos, tecnologías, mano de obra, y posiciones relevantes dentro de los sectores de la galáxia.
También están las civilizaciones sibilinas. Son aquellas que se presentan con las manos abiertas compartiendo todos sus conocimientos allá donde van. A cambio, esterilizan esas civilizaciones sin llamar la atención. Son razas muy pacientes y no derraman ni una gota de sangre en su conquista. En pocas décadas, la civilización objetivo se extingue y acaba siendo el planeta propiedad de esa raza hostil.
Las civilizaciones hostiles políticas son aquellas que presentan sólo ante los gobiernos e instituciones importantes de forma secreta. Pactan la rendición de los gobiernos a cambio de algunas exigencias, como aceptar las abducciones de los ciudadanos, entre otras cosas.
boyevik
¿Y si no existen los extraterrestres?.
O mejor dicho, y aunque existan ¿Y si no están lo suficientemente cerca para que les importemos una mierda?.
Antonio
Como paja mental está bien. La realidad, sin embargo, es que emitimos con un pedo de fuerza y que probablemente Star Trek sea indistinguible del Fondo Cósmico de Microondas incluso en nuestra vecindad estelar.
jlmartin
Como si lo de esclavizar fuera nuevo, ya lo hacían los romanos, seria nuestro primer impulso.
Si son algo parecidos a nosotros su primer impulso seria esclavizarnos, en el mejor de los casos seriamos "ciudadanos de segunda", es lo que haríamos nosotros.
Si se hubiera detectado una civilización susceptible de ser esclavizada la exploración espacial hubiera avanzado una barbaridad, los paises competirían entre sí para ser los primeros en esclavizar otra especie.
No son humanos no tienen derechos, quien sabe si quien redacto los derechos humanos barajaba esta posibilidad.
grebleips
Una civilización tan avanzada tecnológicamente que nos esté observando, no va a desperdiciar su tiempo y energía en venir a destruirnos, ya saben que lo haremos sólos y no pasaremos el Gran Filtro.
stenopo
Me sobrecoge nuestra propia prepotencia. Nos preocupa como nos podríamos comunicar con especies que ni tan solo sabemos si existen o llegaremos a contactar, mientras por otro lado, decidimos conscientemente ignorar las civilizaciones y criaturas que ya existen en nuestro mundo.
adar48
" Pero más allá de que exista la posibilidad, la pregunta clave es ¿y por qué iban a hacerlo?"
También está la posibilidad de que nos exterminen para no ser un peligro de cara al futuro, en "La Llegada" es al revés, ellos conociendo el futuro sabrían que necesitarían a la humanidad, pero si es al revés y piensan que deben exterminarnos antes de ser una amenaza uff
"Si es que vienen tampoco podemos estar seguros de cómo. El propio Loeb señala que si una civilización extraterrestre decide hacernos una visita lo más probable es que no acuda “en persona” sino que envíe para ello alguna forma de robots o inteligencia artificial. "
Con un mínimo de sentido común se sabe que ellos no vendrían de presencialmente, cuando los humanos llegaron a la luna y volvieron a la tierra se les mantuvo en una cuarentena extrema como por 3 semanas para ver que no trajeran microorganismos peligrosos a la tierra desde la luna que pudieran causar alguna enfermedad/epidemia, si los extraterrestres tienen algo de cerebro no vendrían presencialmente, otra posibilidad es que ya sean conquistadores planetarios y hayan desarrollado un sistema inmune contra enfermedades de otros planetas o usen trajes especiales o biológicos (como en Día de la Independencia que tienen trajes que parecen sus cuerpos, pero realmente sus cuerpos son mucho más pequeños y están adentro de ese traje tipo "biomecánico").
También, no sabemos si nuestro planeta tenga algo especial, podemos pensar en los recursos minerales como algo que les pueda interesar, que tal si a ellos les gustan los diamantes para crear máquinas por ser extremadamente resistentes?? o el oro, nosotros lo usamos para circuitos de computadoras, y si ellos también??, o recursos animales, que tal si les gusta comer algún tipo de animal que viva en el planeta? y ya que tienen el poder, la tecnología y bien podrían tener las ganas porque no lo harían??
Chizko
Los que se hacen llamar patriotas nos venderan y traicionaran para ser igualmente aniquilados.
vilani
Si a los extraterrestres se les junta dios y el papa noel ya con eso podemos dar el mundo por aniquilado.
MadreMia que malo es el aburrimiento para pensar en estas chorradas con tantas cosas importantes o simplemente entretenidas hay en la tierra.
cefalopodo
Nos aniquilamos a nosotros mismos como para no aniquilar a los extraterrestres, y no creo que ellos sean mucho mejores ...
nexus01
Lo mas probable es que "contactemos" con una bacteria en Europa o Encélado. Lo de las naves con planes de invasión casi que no lo acabo de ver.
goyito666
Teniendo en cuenta que el universo tira hacia el infinito, innumerables civilizaciones por descubrir, es fácil deducir que tras la curiosidad inicial optarian por irrelevancia. ¿Que civilización avanzada querría tener contacto con una panda de tarados violentos como nosotros?.
retorta
El viaje interesteler es muy largo.
¿Pero si ya partieron hace miles de años?
tecnoman
¿Aún estamos así?
Escepticum
Siempre se plantea el contacto como algo físico, del estilo, "ya estan aquí", cuando lo más probable es que este contacto sea a nivel de comunicaciones. Para mí "Código estelar" es uno de los libros más esclarecedores de cómo podría ser.
Trocotronic
Cualquier animal nos mataría si pudiera pero unos aliens nos harán regalitos y nos darán bomboncitos, claro, claro.
marededeusenyor
Oh, unos seres ultraintligentes, preguntemos cosas…
¿Existe Dios?
No
Blasfemos!!!… Acabemos con ellos!
Sporty
Aunque el descubrimiento de otras culturas en la Tierra sigue un patrón de conquista, también es verdad que vamos evolucionando.
Somos menos salvajes que hace 400 años y eso en el universo es un suspiro. Puede que con más siglos trascendamos y ese pasado salvaje y animal sea un recuerdo, que logremos dominar de esta forma sentimientos básicos e instintos.
Por otro lado, si una civilización logra llegar hasta nosotros es porque domina los viajes supralumínicos y si ese es su grado de evolución quizás ya hayan trascendido
Y respecto al Gran filtro, si miramos nuestra corta historia, nada nos ha detenido aún, seguimos en progresión...por ahora
ikarux
De eso se habla muy bien en la trilogía de "El problema de los tres cuerpos" y no sólo con extraterrestres, sino también de lo que hacemos los humanos en caso de necesidad y funcionando como sociedades distintas.
emedoble
Antes de llegar a plantearnos siquiera ese "gran debate", primero deberíamos hallar pruebas de la existencia de vida extraterrestre, saber si es una forma de vida inteligente o simple, si tienen una tecnología avanzada a la nuestra o no y si un contacto físico (no sólo telemático) puede ser o no viable.
Hay muchas preguntas a resolver antes de plantearnos si ponernos a temblar o armarnos hasta los dientes.
Usuario desactivado
Sencillo si tenemos algo que les interese exterminación., sino irrelevancia
amfortas
Según se asume en el artículo, cualquier visita extraterrestre tardará en llegar pues no irá más rápido que la velocidad de la luz, cuando lo más seguro es que si está muy avanzada ya haya logrado desarrollar tecnología de pliegue de espacio.