El SLS (Space Launch System) acaba de superar su primer gran examen. Si todo sale como esperan en la NASA, esta será la nave más sofisticada construida por el hombre en el momento en el que esté terminada. De hecho, una de las tareas que le serán encomendadas será transportar a Marte a los primeros astronautas que irán en una misión espacial organizada por la NASA.
Aún queda mucho por hacer, pero el SLS ha superado un escollo importante: la revisión de diseño crítica. Trece equipos distintos de la NASA constituidos por ingenieros y científicos de esta organización han invertido casi tres meses en una revisión minuciosa de los 1.000 documentos, que no páginas, que detallan todas las peculiaridades del diseño de la nave y su sistema de propulsión. Pero el siguiente examen no tardará en llegar.
SLS: la nave más espectacular
Un proyecto tan complejo como es el diseño de un vehículo espacial capaz de transportar al ser humano al planeta rojo debe ser supervisado por expertos que no han participado en él porque pueden descubrir errores que no han sido contemplados por los diseñadores originales. Por esta razón, ahora revisará estos documentos un panel de expertos independientes y ajenos al programa del SLS. Y lo que dictaminen será sopesado por el Centro Marshall y el Consejo de Administración de las Operaciones de Exploración Humana de la NASA.
Una vez que el diseño del SLS haya superado todas estas revisiones, comenzará la construcción del transbordador. Y será realmente espectacular. Utilizará cuatro motores RS-25 que tendrán una altura de 98 m y dos motores de propulsión auxiliares de combustible sólido de 54 m de altura. Pero estas solo son dos pinceladas de lo que será el SLS.
Algunas fechas interesantes en la hoja de ruta que maneja la NASA son 2025, que será el año en el que el SLS podría llevar a cabo una misión tripulada de exploración, y 2030, que será cuando la nave adoptará su configuración más ambiciosa, y posiblemente la que llevará a los astronautas a Marte. Sin duda, es un proyecto muy emocionante que posiblemente nos deparará muchas sorpresas.
Vía | NASA | Gizmag
En Xataka | La NASA quiere volver a la Luna y establecer allí una base permanente
Ver 28 comentarios
28 comentarios
marius.martin
Espero que para cuando empecemos a colonizar otros planetas estén resueltos todos los problemas que tenemos actualmente en la tierra de forma que tengamos la educación y ética necesaria para poder dar ese paso. No debemos de olvidar que los hijos de los colonos serán nativos de ese planeta, su cultura será también diferente, más científica y enfocada hacia el espacio y seguramente al ser hijos de astronautas, genéticamente también sean mejores que el terrícola promedio. Con todo esto también debemos pensar que son mamíferos territoriales y agresivos necesitados de recursos para su planeta por que que no se me haría nada raro guerras entre planetas. En el nuestro ya nos pegamos por la religión y el petróleo, imaginaros un bien mucho mayor como es el agua. Para un marciano puede que los demás planetas le den igual, sólo quiera que el suyo prospere al igual que la conciencia que podemos tener nosotros por el nuestro. Imaginaros ahora la diferencia tecnológica entre una raza descendiente de astronautas con una cultura enfocada al espacio y a la ciencia, y otra cultura en la que las masas se nutren de Telecinco y rezan a seres divinos. Directamene, en pocos siglos ya nos podrían aniquilar.
SAC
los ingenieros son los mismos que los de el coche de Fernando Alonso? por hacerme una idea vamos
Usuario desactivado
¿empeñar las joyas de la corona, para que? no hagáis caso de ese tontaina que dice que se puede ir a las indias por un camino mas corto. ese no cuenta
pablosainz soria
Los datos de la altura de los motores es correcta? Se me hacen algo grandes y la información que encuentro por internet habla de motores rs25 de 4,6 metros
atyheat
jaja Que troll!
necrono
Pues yo volvería a la luna pero de verdad ;-D ,antes que lo de Marte.
Los de nuestra generación sólo con lo de red bull stratos ya flipábamos,necesitamos ver algo chulo del espacio con astronautas,pero ya.
Hechs
¿No iba Mars One para 2022 o algo así? JAajaja
ziceck.zhuk
Hasta que no logren llegar no cuenta.
estapoly
Y para que cuenta?.......