Hoy martes 6 de febrero, a partir de las 19.30 horas (España), está previsto que el Falcon Heavy inicie su cuenta atrás para un lanzamiento histórico, tanto si sale mal como si es un éxito. Te contamos cómo seguir el lanzamiento del Falcon Heavy en directo, sus características y por qué es tan importante este momento.
Actualizaciones minuto a minuto
Síguelo en directo en vídeo:
- 18.32: Aunque el lanzamiento estaba previsto para las 19.30 hora España (12.30 hora México), parece que se ha levantado algo de viento y que la hora prevista es ahora las 20.20 en España (13.20 en México).
- 19.19: Parece que podríamos tener más retraso. SpaceX había enviado un tweet avisando, pero lo han retirado. Veremos.
- 19.37: Parece que se confirma el retraso. A través de su web oficial, SpaceX asegura ahora que el lanzamiento está programado para las 21.05 hora España (14.05 hora México).
- 19.46: La hora estimada parece ser ahora las 21.45 hora España (14.45 hora México). Ojito porque poco a poco se está agotando las dos horas y media que tenían de ventana para el lanzamiento. Si se sigue retrasando, puede que en los próximos minutos avisen ya de un aplazamiento.
- 20.19: Por ahora el lanzamiento sigue programado para las 21.45 hora España (14.45 hora México). De momento no hay aplazamiento.
- 20.27: Parece que esto sigue adelante. Están cargando de combustible el Falcon Heavy. La hora estimada sigue siendo las 21.45 hora España (14.45 hora México).
- 21.32: Seguimos con lanzamiento previsto para las 21.45 hora España (14.45 hora México). Parece que, salvo imprevisto de última hora, el Falcon Heavy se estrenará hoy.
- 21:38: ¡5 minutos!
- 21:42: ¡2 minutos!
- 21.45: Lanzamiento exitoso de momento, el Falcon Heavy sigue el rumbo previsto (y sin explotar).
- 21.48: Los dos cohetes laterales se separan, todo va bien hasta el momento.
- 21.50: Hasta el momento todo va bien. Se han separado los cohetes secundarios, después el primario y hasta hemos visto una foto del Tesla rumbo a su órbita alrededor del Sol. Ahora queda otra parte importante: que los tres cohetes aterricen correctamente.
- 21.54: Los dos cohetes laterales han aterrizado correctamente, como estaba previsto. La incógnita es qué ha pasado con el principal, que iba a aterrizar sobre una plataforma en el mar. La señal se ha cortado.
- 22.02: A falta de que se confirme qué ha pasado con el tercer cohete, el lanzamiento ha sido todo un éxito. Todos los detalles, aquí.
Lanzamiento del Falcon Heavy en directo: síguelo aquí con el streaming
Como viene siendo habitual en los lanzamientos previos de sus Falcon 9, SpaceX ofrece un streaming en directo del lanzamiento del Falcon Heavy. Tanto si la misión es un éxito como un una prueba fallida, en el siguiente vídeo podrás comprobarlo en directo.
El lugar del lanzamiento será el Kennedy Space Center en Cabo Cañaveral, Florida (plataforma 39A). De allí salieron otras grandes misiones como el Apollo 11.
Así es el Falcon Heavy de SpaceX
SpaceX tiene en el Falcon Heavy el cohete más potente de este siglo y el segundo de la historia de la carrera espacial después del Saturno V. Solo por eso ya estaríamos ante un lanzamiento histórico. Pero el Falcon Heavy es mucho más.
Aunque este cohete recibió hace unos días la autorización para su lanzamiento al espacio, el proyecto tenía una fecha inicial de ejecución en 2013. Han sido pues cinco años de demora repecto a ese 2013 que se marcó Elon Musk como objetivo para poner en órbita su misión más ambiciosa hasta la fecha.

De forma general podemos decir que el Falcon Heavy es en realidad la unión de tres modelos Falcon 9, los utilizados hasta ahora por SpaceX para sus ensayos y misiones previas. Con ellos SpaceX ha conseguido el hito de poder reutilizar los cohetes en diferentes misiones, con un ahorro clave para una empresa privada.
Los cohetes Falcon 9 son versiones mejoradas de los primeros que vimos en las pruebas de años anteriores, con más tecnología para poder recuperar el máximo de elementos posibles de la primera etapa del lanzamiento, así como depósitos de más tamaño. Esa potencia extra permite al Falcon Heavy llevar una carga de 66 toneladas en órbita baja terrestre (LEO) y más de 26 toneladas en órbita de transferencia geoestacionaria.

El cohete central es el más diferente, con refuerzo en el fuselaje y la estructura para resistir mejor la potencia total del conjunto. Y es que en total, este Falcon Heavy es un cohete con 27 motores orbitales que se encenderán a la vez. Ahí está el primer reto a superar en este lanzamiento.
En realidad no es una misión a Marte

Sobre el objetivo final de este lanzamiento del Falcon Heavy, que es una misión a Marte sale referido en numerosas ocasiones. Elon Musk es el primero que cita continuamente al planeta rojo. Si todo sale a la perfección, efectivamente el Falcon Heavy dejará su última fase orbitando alrededor del Sol mediante una órbita de transferencia de Hohmann, sin completar nunca la llegada a Marte. Las estimaciones de SpaceX es que pueda permanecer en órbita durante 1000 años.
El objetivo final de la misión no es en realidad alcanzar esa órbita sino comprobar si lo que hace ya el Falcon 9 (despegar, llegar a su órbita y regresar intacto para ser reutilizado) lo puede hacer un cohete más potente como el Falcon Heavy. Para ello, además del despegue, tendrá que cubrir con éxito varias etapas: la separación y regreso de los dos propulsores laterales, así como el más difícil todavía, que no es otra cosa que recuperar la primera etapa también en una plataforma.
Si todo esto ocurre, SpaceX habrá conseguido dar un paso de gigante en pro de su negocio y de la carrera espacial. Tendrá entonces la tecnología y experiencia para poder aplicar a sus futuros cohetes con los que realizar encargos en órbitas a las que ahora mismo el Falcon 9 no es capaz de trabajar, o con objetivos inalcanzables ahora mismo como colocar satélites geoestacionarios pesados. De ahí a los taxis a la Luna para turistas no quedaría mucho.
¿Por qué lleva un Tesla Roadster a bordo?
Si la misión del lanzamiento del Heavy Falcon no tuviera suficiente interés, Elon Musk, experto en crear expectación, se sacó de la manga un extra muy mediático: el Falcon Heavy llevaría a bordo un Tesla Roadster rojo. Su coche de referencia en ruta hacia Marte.
El coche, ya convenientemente colocado en el cohete y con un maniquí preparado como un astronauta como piloto simbólico, no tiene ninguna función especial más allá de ser un reclamo para la propia misión, así como publicidad impagable para Tesla, compañía también de Elon Musk. En este tipo de misiones de prueba, lo habitual es que se cargue material inservible como hormigón en sustitución de la carga real, como satélites o material para la ISS, por si algo sale mal. En este Falcon Heavy esa carga "inútil" la representa el Tesla Roadster.

Lo más probable es que explote
Pese a los impresionantes datos de la misión del Falcon Heavy, tal y como ha advertido Elon Musk, lo más probable es que esta primera prueba acabe en una explosión tras el lanzamiento. Esta situación no es nueva para SpaceX, que lo ha vivido ya con el Falcon 9 en alguna de sus numerosas pruebas.
Si esa primera fase se supera, la expectación aumentará para comprobar (y ver en vídeo) el regreso de los cohetes laterales en primer lugar, y la primera etapa posteriormente, algo que sería la primera vez que logra SpaceX.
Ver 24 comentarios
24 comentarios
theinquirer
Espero que el TROLL mas grande de esta web Sr. Taras (también conocido como el TONTO EL HABA DEL ZORRO), se esté pillando su aparato reproductor repetidamente con el canto de la puerta de su habitación. jajajajajajaja...
ELON MUSK for PRESIDENT!!!!
gastor35
"SpaceX tiene en el Falcon Heavy el cochete más potente de este siglo", parece una errata, pero podría ser un buen juego de palabras.
Usuario desactivado
Tengo la piel de gallina. La imagen del retorno y recuperación simultánea ha sido increible!!
leolfit
Soy el unico que ha visto el salto de camara y el fondo de estudio mientras se mostraba el tesla orbitando?
guarnini
Cochete, mitad coche mitad cohete
FUture
Ha sido todo un éxito! Otro avance mas!
alberto_bengoa
Por una parte me gusta la flipada de mandar un TESLA al espacio, pero por otra parte creo que es un precedente bastante feo de que con pasta puedes hacer lo que te de la santa gana, pero a unos niveles nunca vistos antes.
Espero que si todo sale bien lo tengan controlado para que no ponga nada en peligro.
Solo faltaba que el coche caiga al planeta y le de a uno de los robots que hay por ahí dando vueltas...
dark_god
Me parece gracioso que haya gente diciendo que Elon Musk es la polla cuando él no pinta nada. Esto es mérito exclusivo de los ingenieros y la gente que trabaja en la empresa. No deis el mérito a quién no lo tiene.
benitorodrigues
leofit es correcto, el tesla está en un "estudio" el cual se convierte de pronto en la escena como si estuviera en el espacio porque? porque seguro te dirán que es la capsula superior del cohete y lo que viste es cuando la capsula se abre y por eso se ve la tierra y el mar, en este reportaje está la foto donde lo están montando. Que se ve bien falso cuando se "abre" la capsula? SI, la escena del tablero del carro se ve falsa SI, que se ve más bien luz de un foco en vez del luz de sol? SI. Que nos vayan a creer todos los borregos que es falso o trucoso? NO. cuando el cohete se eleva y se ve totalmente de cabeza (viajando hacia abajo) y la altitud subiendo te quedas wtf?. En fin al rato sacaran una foto donde va el carro en camino y sobrevivió a los anillos de radiación de Van Allen, etc. es lo mismo que hizo nasa del 68 a los noventas, es como ver un spinoff del hombre araña una y otra vez.
SigsegV
"Si todo sale a la perfección, efectivamente el Falcon Heavy dejará su última fase orbitando, pero no alrededor de Marte, sino en la llamada órbita de transferencia de Hohmann, a la altura entre la Tierra y Marte. Allí y gracias a que es una órbita de baja energía, podrá permanecer hasta 1000 años (o alcanzar Marte, pero eso no ocurrirá)"
Este párrafo es altamente confuso y parece desinformado. Primero, hace entender (o por lo menos yo lo interpreto así) que hay una órbita especial "a la altura entre la tierra y marte" que se llama "órbita de transferencia de Hohmann". ¿A la altura entre la tierra y marte? Entiendo que quiere decir a una distancia intermedia entre los dos, pero esto es altamente impreciso. La órbita de transferencia de Hohmann es una forma genérica de ir de una órbita alrededor de un cuerpo a otra (normalmente alrededor del mismo cuerpo, pero también puede ser con otro). en este caso entiendo que se refiere a una transferencia Tierra-Sol-Marte, que es lo standard, y el vehículo nunca llegaría a abandonar la segunda mitad de la transferencia, por lo que se quedaría en una órbita alrededor del Sol. Por último, la energía de la órbita y el tiempo de vida no están, en general relacionados directamente, así que tampoco entiendo la segunda mitad del párrafo.
Me gustaría añadir que no he buscado los parámetros de la misión y hay detalles en lo que he puesto son conjeturas, pero espero que aporte algo.
menespa
De dónde sacáis la información, porque por otros lados dicen que es a las 20:45. Vale ya lo he visto xDDD
Usuario desactivado
Ironía: Para ser un vendedor de humo, creo que merecerá un lugar en la historia con tantos méritos como Edison.
snakeeeeee
Lo podéis ver aquí www.youtube.com/watch?v=6R2UufBfK3A
Es del canal secundario de Cdeciencia , Martí comentará
uriulet
" el cochete más potente de este siglo". Todos sabemos que no es que haya puesto un "te" de mas sino que se ha dejado una "h" a medio camino, no? Ay Elon Elon, pillin, ese roadster descapotao!! Te miro y te conduzco!
luisibarra flores
Es mi opinión que : mientras los cohetes propulsores sean mayores que la nave propiamente dicha en la que deben ir los astronautas,y los enseres necesarios para la misión no iremos a ninguna parte se seguiran fortunas y no avanzaremos en la conquista espacial