La temperatura en la superficie de Marte oscila entre -153 y 20 grados Celsius. En las latitudes más favorables, la media sería diaria de unos -50 grados, según explica la propia NASA. Dichas temperaturas, junto a la atmósfera y más factores claro, hacen que el planeta rojo sea un ambiente hostil de cara a la posible llegada y establecimiento de una colonia de seres humanos. Pero eso no significa que no se estén planteando posibles soluciones.
No, no me refiero al controvertido Mars One, sino que a la propia NASA quiere poner, en la década de 2030, el primer hombre en dicho planeta o a que Elon Musk sigue fijado en su empeño de colonizar Marte. Ha sido el propio Musk el que en un programa de televisión ha expuesto dos ideas bastante polémicas sobre cómo conseguir mitigar el asunto de las temperaturas bajas: o bien lanzar en Marte bombas termonucleares en los polos o crear allí un "efecto invernadero" con generadores artificiales.
Aunque podemos suponer los primeros astronautas que lleguen a Marte vivirán en espacios controlados (con trajes, bóvedas, etc ), según Musk es objetivo final debe ser convertir el planeta en algo parecido a la Tierra para que el ser humano pueda vivir sin limitaciones. La clave para ello es "calentar" Marte, claro. Según Musk, la opción más rápida es tirar bombas termonucleares en los polos.
¿Qué haría esto exactamente? Hacer que el "hielo seco" de los polos se derrita y se evaporice, yendo a parar a la atmósfera y creando un ciclo de realimentación positiva (a más temperatura, más se derrite el hielo y más se evapora hasta llegar a la atmósfera, lo que a su vez genera que suba la temperatura) que terminaría por calentar Marte y por crear un ambiente favorable para que exista el agua líquida.
La opción más lenta, aunque también viable según Musk, es añadir generadores y otras máquinas que generen C02. Básicamente consistiría en replicar lo que aquí está sucediendo con el efecto invernadero y el calentamiento global. Pasaría lo mismo que con el caso anterior, aunque de forma más lenta: la capa de CO2 de la atmósfera crecería y eso ayudaría a incrementar la temperatura de Marte, provocando que también se derrita el dióxido de carbono congelado.
¿Tiene sentido? Hablan los científicos
¿Qué opinan los expertos de las dos propuestas de Elon Musk? No parecen estar demasiado entusiasmados. "Hay tantas cosas que podrían salir mal con eso que es difícil saber por dónde empezar", dice Michael Mann (científico especializado en el clima y director del Earth System Science Center de la Penn State University) en declaraciones a US News. Mann destaca también cómo el plan podría ser incluso contraproductivo, pudiendo generar un "invierno nuclear" con las partículas de polvo que pasarían a cubrir todo el planeta.
Brian Toon, profesor de la Universidad de Colorado y autor de un libro sobre cómo hacer que Marte fuera habitable, también muestra dudas: "Parece posible hacer que sea parecido a la Tierra, pero hay muchas barreras que superar. Lanzar bombas no es una buena alternativa", declara. Además, el dióxido de carbono ya está presente en la atmósfera de Marte, haciendo que allí sea imposible respirar. Puede que aumentar la temperatura haga que puedan existir plantas, pero el planeta no sería habitable para animales, según explica Toon.
Joshua Bandfield, profesor especialista en estos temas de la Universidad de Washington, explica al diario LA Times que lanzar bombas nucleares puede tener, lógicamente, otros efectos secundarios: cambiaría el terreno del planeta y nos causaría más problemas para entender cómo éste funciona.
Aunque no todos son tan críticos con lo que propone Musk. Michael Shara, responsable del departamento de astrofísica del American Museum of Natural History, explica que la idea tiene sentido y que las armas nucleares no supondrían peligro, eso sí, siglos después de que impacten contra Marte. El proceso podría suponer, según él, lanzar miles de bombas de este tipo durante décadas y después esperar siglos a que pasen sus efectos. "Es una idea inteligente en principio. Sobre si funcionará o no, no creo que nadie haya trabajado lo suficiente en los detalles físicos para decir que lo hará", añade.
Y aunque podamos, ¿debemos hacerlo?

¿Y qué dice la NASA de todo esto? "También estamos comprometidos a impulsar la exploración del Sistema Solar de una forma que proteja los entornos explorados como ya existen en su estado natural", según su breve comunicado. No entran a valorar la propuesta de Musk, sino que simplemente defienden el no alterar ningún planeta. Aquí surge una de las cuestiones a la que en algún momento los humanos deberán responder: aunque podamos transformar Marte en un planeta como la Tierra, ¿debemos hacerlo?
También en US News hablan con Jason Smerdon, profesor asociado en el Observatorio de la Tierra de la Universidad de Columbia: "se ha considerado y discutido cómo terraformar Marte durante mucho tiempo. Sin embargo yo tendría bastante cautela sobre nuestra capacidad de terraformar y administrar otro planeta cuando nos vemos con tantas dificultades con las medidas prácticas y preventivas que son necesarias para mantener nuestro propio planeta".
Sin embargo, y a modo de conclusión, me quedo con la frase de James Lewis, científico del Center for Strategic and International Studies: "cualquier idea que suene como una escena de una película de Schwarzenegger debería ser puesta en duda".
Imagen | NASA y NASA
En Xataka | Elon Musk lo tiene claro: el futuro de la humanidad está en Marte
Ver 90 comentarios
90 comentarios
joseavdt4
¿Y no seria mas lógico dejar de hacer el gilipollas en la tierra y conservar lo que tenemos?
mostoles_2
No jugueis con la madre naturaleza
carloscf
En verdad el problema de marte no es la temperatura, sino que no tiene campo magnetico, y por tanto no hay proteccion contra la radiacion cosmica del espacio. Y eso es totalmente anti vida
AireFresco
Que contento se va a poner Schwarzenegger cuando sepa va a poder poner su cabeza de mujer e ir a decir "Dos semanas... dos semanas... dos semanaaaaaaass"
unplugged
A mi lo único que no me convence es lo de "lanzar miles de bombas de este tipo durante décadas y después esperar siglos a que pasen sus efectos".
Quizás es una tontería porque no estoy muy puesto en el tema pero: Si muchas lanzaderas han explotado tras despegar, es posible que pase eso con una que lleva una gigantesca bomba nuclear. Teniendo en cuenta que se han desarrollado bombas que dejan a las de Hiroshima y Nagasaki como petardos de feria, ¿que pasa si una lanzadera con una, dos o varias bombas de estas explota?
A ver si en lugar de calentar Marte lo que vamos a hacer va a ser un agujero enorme en la Tierra.
slarti
A riesgo de mostrar mis bajísimos conocimientos, que lo son, la temperatura de Marte no es el ultimo de los problemas en su colonizacion? Es decir a mi a parte de su baja gravedad me viene a la cabeza su casi inexistente magnetoesfera y su atomosfera irrespirable. Que hace frio Elon? Ponte bufanda hombre
xvicias
Respecto a los asuntos morales no veo mal en modificar el planeta para adaptarlo a la vida, Marte no es Pandora con sus bosques y sus humanoides azules, es un pedazo de roca y polvo y por lo tanto no veo que le hicieramos mal a nadie a parte de a los romanticones... Otra cosa es que se pueda hacer y como.
Land-of-Mordor
No magnetosphere, no party Elon ;)
Para que lo entienda el chaval.
Con un par de buenas tormentas solares todo ese trabajo y toda esa destrucción se van al garete. Habría que "reiniciar" el núcleo del planeta y para eso me da que no serviría ni todo el arsenal nuclear del mundo.
ZTS
Que el medio se adapte a mí y no yo al medio...y si no lo hace, lo reviento a bombas.
Nos comportamos como una plaga en nuestra propia casa y pretendemos hacer lo mismo en la casa de al lado, esté habitada o no...todo este ego y afán por ser dioses nos terminará pasando factura tarde o temprano...al tiempo.
tor125
¿Y por qué no construir edificaciones por debajo de la superficie marciana?, de forma que se puedan crear espacios aislados con iluminación artificial y aire respirable mediante plantas, e ir poco a poco incrementando esos espacios con maquinaría que pueda excavar? Se que habría que estudiar muchos factores, pero a priori me parece una idea más lógica.
Un saludo.
rubensoria
Al ser humano le encanta jugar a ser dios
Pere Ubu
Joder, ¿aún no hemos llegado y lo primero que vamos a hacer será cambiar el clima?
el.pierito
A mi hace gracia la gente que habla de "los humanos" como si ellos no formarán parte de la humanidad.
No veo lo malo de colonizar un planeta que está deshabitado. Hay personas que se dejan llevar por sensacionalismos en lugar de pensar.
159525
Los humanos no tienen suficiente con destruir su propio planeta que ya tienen que ir a meter las narices en otro.
Usuario desactivado
puestos a tirar cosas a un planeta, propongo meter a todos los políticos y listillos como el señor Musk del planeta en un nave no tripulada y lanzarla a lo Superman contra el Sol...viviríamos mejor y los planetas más tranquilos
galtza
y de decidir hacerlo..¿con qué derecho?¿Quién es un único país para tomar semejante decisión? Maldito imperio Yanki.
akela23
Están locos estos romanos...
phenixato
sin conocimiento de si hay vida (aunque sea microscópica) o no en el planeta... ya piensan en lanzar pepinos nucleares que puedan matar todo lo que exista.
Menuda barbaridad!!! por no decir que algunos terremotos en la tierra han modificado el eje de la tierra... unos pepinos nucleares a saber que pueden hacer allí.
En serio, da la impresión de que los CREACIONISTAS tengan ganas de no dejar un gramo de una posible materia viva en cualquier otro lugar que no sea la tierra.
acerswap
María, poner "bóbeda" en vez de "bóveda" es una bobada.
javinet
La noticia se podría resumir en lo siguiente: El ser humano en estado puro.
ayalae96
Mejor no seria dirgir un asteroide? Es decir, ponerle una "luna" a marte que 2 campos magnéticos interactuen para que a largo plazo reactivar el núcleo de marte... es posible? xD
antuanv
Menuda banda de retrasados y anormales nos representan en el mundo, increíble... Lo suyo sería a todas esas cabezas pensantes mandarlos a Marte y dejarlos allí, porque aquí sólo fomentan odio y destrucción, nos llevan como marionetas y nos usas como conejillos de indias... H.D.P!!
Joferval87
Ante la respuesta de que tengamos la tecnología para hacerlo, yo creo que no.
Pero no cabe duda de que Si, debremos terraformar Marte, ya que nuestras vidas dependerán de ello. A la tierra le queda poco tiempo de ser habitable, es cierto que debemos intentar por todos los medios, cuidarla para que dure lo más posible, pero el destino de la humanidad, no debería ser morir con la tierra. Sino convertirnos en una prospera civilización capaz de terraformar y colonizar otros sistemas.
allehoop
Lo de acoger a los inmigrantes que huyen de la guerra de Siria,si eso, ya lo haremos después de lanzar las bombas nucleares en el planeta rojo... Cada cosa a su tiempo...
cefalopodo
Pues claro que sí, no se me ocurre qué otra cosa se puede hacer en Marte
black_ikarus
Tengo una duda que me corroe, y que creo que daría para un artículo con más enjundia de lo que parece: ¿A quién pertenecería Marte? ¿al primero que lo pise? Entonces, ¿es la luna propiedad estadounidense? Por cierto, ¿sabíais que el sol le pertenece legalmente a una española? Suena a coña, pero es verdad.
soyeltroll
Antes de terraformar cualquier planeta, deberíamos ser capaces de tener "bien formado" el nuestro.
Solo entonces, y comprobado que no existe ningún tipo de vida, se puede empezar a debatir la manera de hacerlo.
Ahora mismo nuestra capacidad para cuidar y controlar un planeta es comparable la de capacidad de tener ordenada su habitación un niño de 2 años.