La misión Artemis I hacia la Luna empieza a rodar. Todavía faltan meses para que se enciendan los motores, pero el ambicioso proyecto de la NASA ya ha empezado a moverse. El gigantesco SLS de la NASA, el cohete más potente de la agencia aeroespacial norteamericana ya ha llegado a la zona de lanzamiento, el Launch Complex 39B, situado a unos 6,5 kilómetros de la torre de montaje, en el Kennedy Space Center de Florida.
Sosteniendo el enorme cohete tenemos el transportador oruga y junto al SLS y su característico color naranja encontramos la nave Orion, que se lanzará conjuntamente. Se trata de la primera vez que el ambicioso cohete de la NASA sale de la zona de ensamblaje y se pone en marcha para la realización del test húmedo, una de las pruebas necesarias para comprobar que el cohete está preparado para su lanzamiento.
Un camino de varias horas hasta la zona de lanzamiento
Aproximadamente hacia las 17.45 ET (las 22.45h en España), el SLS y la nave Orion se pusieron en marcha hacia la plataforma de lanzamiento. Un recorrido con una duración de varias horas, con pausas para que el equipo pueda realizar mantenimientos. Hacia las 10.30h, hora española, el SLS ha llegado al Launch Complex 39B.
Good morning! #Rollout complete, the @NASAArtemis I Moon rocket is now in position at Launch Complex 39B for its wet dress rehearsal. Some great pics from @nasahqphoto, @ulalaunch and @NASAKennedy 👇 pic.twitter.com/FmT6Rvo0XL
— ESA (@esa) March 18, 2022
Mover un cohete de este tamaño no es sencillo y tampoco se puede realizar rápidamente. De hecho, la velocidad máxima del transportador es de 1,3 kilómetros por hora. Una vez en la plataforma es donde se realizará el test húmedo que comprobará que los propulsores están listos.

Las imágenes que nos ha dejado esta prueba son bastante emocionantes. El SLS de la NASA es un proyecto colosal, con más de una década de trabajo y un presupuesto que supera los 4.000 millones de dólares por misión. El SLS es el sucesor del mítico Transbordador espacial y verlo moviéndose en esa plataforma, al aire libre, recuerda algunos de los episodios más importantes de la historia de la NASA. Hablamos del cohete más potente del mundo, junto al Super Heavy de SpaceX que moverá la nave Starship.

El primer lanzamiento del SLS de la NASA se espera para este verano. La primera misión Artemis I hacia la Luna no será tripulada y se calcula que se podría realizar entre final de año y 2023. Servirá como ensayo para la misión Artemis II, prevista para 2024 y que entre sus hitos tendrá el de llevar a la primera mujer a la Luna.
Imágenes | NASA HQ Photo
Ver 12 comentarios
12 comentarios
silentblock2o
Si no llevan a la primera mujer negra transexual poliamorosa y casada por el rito vudú con un caballo, esta misión va a ser discriminatoria...
morpheo2000
Suerte con ese lanzamiento!
castillofranco
¡Cuánto DÉFICIT en una IMÁGEN!
rafaello76
Es el cohete más potente de la historia del universo conocido.
Usuario desactivado
Me parece muy superficial el articulo. Algun detalle tecnico hubiera estado bien. Que son esos dos cohetes auxiliares? Son de combustible solido? Cuantas toberas tiene el SLS? Como se compara con el Saturno 5?
jackues
Desgraciadamente para el sector aeroespacial y más para la NASA, Artemisa es un proyecto que ya tiene los días contados incluso antes de hacer el primer vuelo.
Aún así vamos a disfrutar de un cohete impresionante tanto en potencia como en estilo y que va a dejar grandes imágenes para esta nueva década del espacio.
Per Aspera Ad Astra, Artemisa.