En sentido estricto, lo que tiene el módulo de aterrizaje InSight de la NASA no es un micrófono, sino un sismógrafo. Un aparato pensando para estudiar los "martemotos" y ayudarnos a comprender mejor la estructura geológica profunda del planeta.
Sin embargo, una vez allí, la sonda empezó a captar otros sonidos de la cotidianidad marciana: las ráfagas de viento, los movimientos del brazo robótico del módulo e incluso los sonidos internos que el mismo sismógrafo produce cuando cambia la temperatura. Ahora los podemos escuchar y generan una extraña sensación.
Así suena Marte
En este tiempo, poco menos de un año, que lleva la misión en el planeta rojo ha escuchado más de 100 temblores compatibles con martemotos. Por ejemplo, hemos confirmado que en la Tierra las ondas sísmicas viajan mucho más rápido porque los procesos geológicos activos rellenan los huecos de la corteza terrestre.
En Marte, en cambio, todo parece estar lleno de rincones y grietas que interrumpen el flujo de ondas sísmicas a lo largo y ancho del planeta. Además, las particulares condiciones atmosféricas del planeta rojo se reflejan en las grabaciones de InSight y nos permiten imaginar cómo se oiría la vida humana allá arriba.
Lo que ha hecho la NASA es 'sonificar' esos registros para que podamos escuchar cómo suenan y los ha subido a internet. En el primero, podemos escuchar un martemoto de magnitud 3.7 (detectado el 22 de mayo de 2019); en el segundo, uno de magnitud 3.3 (del 25 de julio de 2019) y en el tercero, el sonido que hace el sismógrafo al enfriarse.
Imagen | La imagen principal es una foto de Jordania de Yuliya Kosolapova
Ver 34 comentarios
34 comentarios
vilani
El día que pongan una webcam sera mas interesante.
Akenatón 2013
¿Por qué el autor del artículo nos pone una foto de Jordania en lugar de una de Marte como sería lógico?
Usuario desactivado
Es increíble poder escuchar lo que suena en otro planeta. Si lo piensas bien, es fascinante.
joeltorresvalenzuela
por que hay ramitas en el suelo en la foto de la portada? xd
merylopezhornillos
Siempre nos alimentan con mentiras, fotografías trucadas, y siempre nos dan alguna información, lo hacen en pequeñas doxis para justificar sus elevados gastos, si occurriera algún cataclismo por ejemplo, la caída de algún asteroide considerable, los supervivientes que quedarán o quedáramos en realidad apenas sabríamos nada de nosotros mismos, digo con esto, ya que las invest igaciones las pagamos entre todos deberíamos de estar más informados.
Juan A.
rubblozano
Martemoto...
kinico
Por un momento creí escuchar cucarachas, no podré dormir bien esta noche.
buffalo66
¿A nadie más le flipan los ruidos del principio? Se oye como un extraño sonido sintetizado de cuerdas...
danisanchezdj
Sounds like "Albacete's Desert"
seiosultan
Increible...
javixuu90
No me creo nada la verdad, igual que el hombre en la Luna, no se si es verdad o no, pero yo prefiero dudarlo a creerlo fehacientemente.