La guerra de Ucrania está a punto afectar de lleno a la Estación Espacial Internacional (ISS). El director de la agencia rusa, Roscosmos, ha anunciado hoy a través de las redes que Moscú pondrá fin a la cooperación con los países occidentales hasta que levanten las sanciones que, lamentó, están afectando a las empresas rusas y perjudicando a la economía y población del país.
"La restauración de las relaciones normales entre los socios de la ISS y otros proyectos de colaboración solo es posible con la eliminación total e incondicional de las sanciones ilegales", reclamó el responsable de Roscosmos, Dmitry Rogozin, tras censurar la negativa de sus homólogos de las otras agencias implicadas en la ISS a levantar las sanciones a empresas rusas del ramo. Rogozin les había dado de plazo hasta finales de marzo para levantar las saciones.
En opinión el dirigente ruso las medidas activadas a lo largo de las últimas semanas por varios países, como EEUU o la Unión Europea, buscan "matar la economía rusa y hundir a nuestra gente en la desesperación y el hambre" para "poner de rodillas" a la nación. Y advierte: "No lo lograrán".
La deriva espacial de la guerra
De momento se desconoce cómo y cuándo prevé Rusia suspender su cooperación en la estación, en la que colabora con EEUU, Canadá, la UE y Japón; pero Rogozin ha avanzado que no tardará en trasladárselo a las autoridades del país. La ISS no es la primera "víctima" espacial de la guerra de Ucrania. La Agencia Espacial Europea (ESA) ha decidido también suspender la misión del rover Exomars, que debía partir en septiembre y que se impulsaba mano a mano con Rusia.
A finales de febrero, días después del inicio de la invasión, Roscosmos anunciaba también la paralización de los lanzamientos de cohetes Soyuz desde Kourou, un servicio que tenía pensado emplear Arianespace en abril; y la retirada de su personal de la Guayana Francesa. Ya entonces Moscú amenazó con abandonar la Estación Espacial Internacional. Poco después, a principios de marzo y a través de un vídeo oficia, sus autoridades volvían a insinuar que podrían salir de la ISS
считаю, что восстановление нормальных отношений между партнерами по Международной космической станции и другим совместным проектам возможно лишь при полной и безоговорочной отмене незаконных санкций.
— РОГОЗИН (@Rogozin) April 2, 2022
Конкретные предложения "Роскосмоса" по срокам завершения сотрудничества в рамках
Desde entonces, sin embargo, los países occidentales han activado una batería de medidas motivadas por la guerra de Ucrania y que buscan limitar la capacidad del Kremlin para financiar la guerra. Entre otras actuaciones, se ha restringido el acceso de los bancos de la federación al sistema SWIFT, que facilita las operaciones internacionales, anunciado medidas para limitar la dependencia energética de Rusia, restringido las importaciones y penalizado a los oligarcas del país.
"Presentaremos próximamente a la dirigencia del país las propuestas concretas de Roscosmos respecto a los plazos del cese de la cooperación en el marco de la EEI con las entidades espaciales de EEUU, Canadá, la UE y Japón", anotó en el director de la agencia en Telegram.
El anuncio de Rogozin se produce se produce solo unos días después del aterrizaje en Kazajstán, esta misma semana de un astronauta estadounidense y dos rusos procedentes de la ISS.
Ver 68 comentarios
68 comentarios
ArtHur
En serio aquí hay gente que se come las noticias de Reuters sobre que Rusia está perdiendo?
Un país que tomo en un par de semanas el control del Dombass.
Que obligará a comprarles el Gas en Rublos, consiguiendo que su moneda vuelva a subir a niveles previos a la guerra.
Acaban de firmar un acuerdo con la India para el comercio energético y el pago en sus respectivas monedas.
Hace unos días el flujo del gaseoducto Yamal-Europa cayó a 0 en el punto alemán de Mallnow.
Tienen a Europa cogida de los huevos, mientras juegan a su juego de poder con Estados Unidos, pero aquí la gente da su credibilidad a Reuters, CNN y DW que les dicen que Ucrania está ganando.
Que risa..
shyrka
Pues se abre una oportunidad de oro para que las florecientes empresas privadas que empiezan a apuntar al espacio sustituyan a Rusia en sus funciones y apunten nuevos objetivos.
Pero vamos, ahora resulta que las sanciones a Rusia son "ilegales" no como invadir un país soberano, que se ve que debe ser de una legalidad apabullante. (vale para otros ejemplos e invasiones anteriores)
Putin podrá ganar militarmente, pero hace tiempo que perdió ésta guerra y su cerebro de dictador todavía no lo asimila.
No puedes hablar de "liberar" una nación masacrando a su población. ¿que esperas que ocurra si consigues una victoria militar? ¿que la gente vuelva a enterrar a sus muertos y a reconstruir sus hogares y que luego te reciban con los brazos abiertos?
Putin ha sembrado un odio que tarde o temprano va a recoger.
castillofranco
Ya se están tardando.
nada
Rusia, lo que tienes que hacer es no invadir un país que no te ha atacado. Eso, sí es ilegal, no las sanciones que te han puesto.
Usuario desactivado
Uff, Europa con energía cara.
WINTER IS COMING!
yuri_primero
¿Y donde está la noticia del titular?
Por más que he visto, Rogozin no menciona cuando van a dejar de cooperar en la ISS, ya sabemos que no será más allá del 2030, pero esto ya estaba pactado antes de la guerra.
Por lo que veo se queja y poco más.
RamonYo 😬
¡Los errores rusos cada dia van a más!
patogarza
!!! Quiere llorar, quiere llorar 😂 !!!
moskman
Puro humo de Putler.
vinsuk
Mejor que se vayan porque últimamente no han hecho más que cagarla por falta de fondos y saboteandose ellos mismos.
anti.rusia
Incluso si Rusia se marchara de Ucrania, occidente ya le hemos visto las orejas al lobo, las sanciones no deben levantarse Jamás.
Rusia es un país pobre y tercermundista, pero con complejo de inferioridad y envidia a sus países vecinos ricos.
EE. UU. y la EU son suficientemente ricos como para buscar una alternativa energética, quitando esas políticas abrazaarboles ecofriends y desarrollando energía nuclear.
Las sanciones tienen que mantenerse y se tiene que aislar a ese país que representa el mal en la tierra.
carlos.torresgil.9
Rusia esta en una dictadura, estos países al enriquecerse son un peligro, No dar dinero a países con dictadura YA
frikifecto
Se va a fabricar su propia Estrella de la Muerte, con casinos y furcias.