Un nuevo descubrimiento trae de cabeza a la comunidad astronómica, hace unos días se detectó la existencia de una galaxia de la que simplemente no se tenía conocimiento, dicha galaxia está orbitando la Vía Láctea y su aparición ha sido repentina.
La ahora denominada "Crater 2" posee detalles que hasta el momento no tienen explicación y características que apenas pueden explicar su reciente descubrimiento, ya que es increíble que durante todos estos años haya pasado desapercibida, una muestra de que el espacio aún tiene muchas sorpresas escondidas.
'Crater 2', el gigante débil

Los investigadores han determinado que Crater 2 es una galaxia enana extremadamente oscura y puede considerarse una de las más débiles del universo, que aunado a que existen estrellas y galaxias más brillantes, su paso por el espacio ha pasado desapercibido todo este tiempo.
Gracias a su oscuridad, no se ha podido determinar su tamaño real, sólo se sabe que es enorme y ya es catalogada como la cuarta más grande orbitando la Vía Láctea. Por lo anterior aún existen muchas dudas y hay bastante por investigar, como su distancia, que se estima sea de aproximadamente de 380.000 años luz.
Los siguientes meses serán determinantes para conocer más acerca de Crater 2, uno de los descubrimientos más importantes de los últimos años.
Vía | Gizmodo
En Xataka | Stephen Hawking quiere crear nano-naves interestelares para viajar a Alfa Centauri
Ver 18 comentarios
18 comentarios
osiris.
Wow! Me encantan estas noticias. Voy a investigar más sobre el tema. Gracias por publicar ciencia.
PD: Podría alguien del staff de Xataka banear al pesado de "santinhos_reloaded" o mejor aun mandarlo a esa galaxia o todavía más aun, dentro del agujero negro supermasivo de ésta. Estoy realmente muy harto de su comportamiento en sus comentarios y de como este personaje lleva tiempo molestando sin aportar nada.
guillermoruiznogales
¿Entonces es enana o una de las mas grandes? xD ¿En que quedamos?
Usuario desactivado
En una galaxia muy, muy lejana...
Usuario desactivado
Con el espacio nunca te acostarás sin descubrir nada nuevo. Lo que me deja pasmado es como no nos hemos dado cuenta antes, vale que sea "pequeña" y apagada, ¡pero ni con sus efectos gravitacionales nos habíamos encontrado!
tboneporn
Es un agujero negro que puede tragarse el congreso de los diputados a no tardar.Si es muy cursi,seguro que es detectable.
Eso de "gracias a su oscuridad....",queda muy mal.
juan789
Sin duda hay muchas cosas por descubrir en el universo.
silkpericles
Que gran noticia, voy a investigar a ver si la tenemos visible desde el hemisferio norte y si es así habrá que hacerle una fotografía de unas cuantas horas en HaLRGB, por que si la imagen que habéis puesto es la de la susodicha galaxia parece que tiene bastante Hidrogeno.
Saludos.
francebreiro
A mi lo que me pierde es su tamaño, es una enorme galaxia "enana" que orbita la via lactea. Es tan oscura que no se puede ver y se estima que tenga 380000 a.l. Osea es 3 veces y media mas grande que la nuestra pero es una galaxia "enana" (la nuestra debe ser liliputiense) y orbita la via lactea ... no deberiamos estar "nosotros" orbitando esta galaxia mas bien? Aunque con pinzas, la informacion es interesante... buscare alguna otra fuente para enterarme mejor de que va todo esto. Gracias por el titular al menos :)