El lanzamiento del Falcon Heavy dejó en nuestra retina la imagen del maniquí 'Starman' surcando el espacio a bordo de un Tesla Roadster mientras sonaba 'Space Oddity' de David Bowie. Pero junto al Roadster viajaba una segunda carga menos conocida, y que a diferencia del propio coche, está diseñado para durar millones de año en el espacio con un ambicioso objetivo.
Se trata de un pequeño dispositivo de almacenamiento llamado 'Arch', y diseñado por la Arch Mission Foundatio. En su interior se ha almacenado la trilogía de la 'Fundación' de Isaac Asimov, pero este es sólo el primer paso de un proyecto con el que se quieren crear copias de seguridad de todo el conocimiento humano.
Se trata por lo tanto de una iniciativa muy parecida a la del Disco Dorado que se incluyó en las sondas espaciales Voyager a petición de Carl Sagan. La diferencia es que, mientras este disco navega en el espacio con datos e imágenes sobre cómo eran la Tierra y los seres humanos en 1977, la cápsula lanzada por el Falcon Heavy es el primer paso para almacenar una red descentralizada de copias de nuestro conocimiento en todo el Sistema Solar.
Creando copias de seguridad del conocimiento humano

El dispositivo 'Arch' tiene una forma pequeña y redondeada que nos recuerda a un CD-ROM, pero con un tamaño muy inferior. Sin embargo, pese a este tamaño, en teoría cada uno de ellos es capaz de almacenar hasta 360 terabytes de datos según sus creadores, lo que sería el equivalente a casi 7.000 Blu-Rays. Además, también en teoría, son los dispositivos de almacenamiento más duraderos jamás creados, ya que deberían ser capaces de durar hasta 14 mil millones de años.
Esta longevidad, según explican sus responsables, será tal incluso en condiciones extremas como las que pueden ser un viaje espacial. Esto será posible gracias a una nueva tecnología de almacenamiento óptico de datos 5D en cuarzo desarrollada por el equipo del físico Peter Kazansky, de la Universidad de Southampton en el Reino Unido, y colaborador en el proyecto.
Toda esta tecnología tiene un único objetivo, el de crear copias de seguridad del conocimiento humano y enviarlas al espacio. De esta manera, en caso de que alguna catástrofe o conflicto acabe con nuestra civilización, siempre tendremos "relativamente cerca" una copia con todo lo que el humano sabe a día de hoy.
Por lo tanto, el lanzamiento de este disco junto al Falcon Heavy era solo una prueba de concepto. Las misiones realmente ambiciosas llegarán en los próximos años. Sin ir más lejos, para 2020 tienen planeado lanzar uno de estos discos a la luna con el nombre de 'Lunar Library' o biblioteca lunar. En él habrá una colección de los documentos, fotos, vídeos y datos más importantes sobre nuestra especie, los cuales durarán tanto como la Luna misma.
Más adelante, en 2030, esta fundación planea lanzar una 'Mars Library' a Marte. Esta nueva copia de seguridad de nuestros conocimientos estará diseñada para proporcionar a futuros establecimientos humanos en el planeta rojo una vasta colección de conocimientos, incluida una copia de gran parte de Internet, con la esperanza de ayudar a hacer prosperar la colonia marciana.
El objetivo final es aún más asombroso, ya que pretenden conectar las bibliotecas Arch y los contenidos de cada dispositivo a través de una red de lectura y escritura descentralizada que abarque todo el Sistema Solar. Todavía no han dicho cómo piensan conseguir esto último, pero el objetivo es crear una especie de base de datos con todo lo que aprende la humanidad, y que tenga copias de seguridad en cada planeta de nuestro sistema.
En Xataka | "No le doy ni un año": la radiación destrozará el Tesla Roadster antes de que le caduque la garantía
Ver 17 comentarios
17 comentarios
hariseldon
Lo irrelevante del asunto, pero que me deja un regusto de felicidad extrema, es que si alguien encuentra el engendro y es capaz de descifrarlo, encontrará una obra maestra de la literatura sci-fi.
vash-stampede-
No podrás creer la asombrosa carga que SpaceX incluyó en el Falcon Heavy.
whisper5
La gran pregunta es: ¿en qué formato está la información?
Pasan unos poquitos años y los viejos ficheros ya no se pueden leer porque sus formatos se abandonan. ¿Qué formato han elegido que pueda ser leído después de miles de millones de años?
vaughn
Problema que le veo a esto. Si sufrimos un "proceso" en el que perdemos gran parte de información y tecnología, por ejemplo que los magufos antivacunas tierraplanistas dominen la Tierra, dificilmente podremos ir al espacio a recuperar la tecnología. Es como pedir a los cavernicolas que reconstruyan un reproductor bluray y vayan a la luna a recoger un disco...
royendershade
"Trilogía"
luizja
Mientras no manden 50 sombras o crapúsculo todo estará bien.
Funkse
Como mola eso de hacer una copia en el Cloud Espacial, aunque luego no podrás nunca recuperarla en caso de Necesidad, creo que el tio que diseño el DRP para la tierra debería revisar los tiempos de recuperación... Porque Se ha columpiado... jajaja
f_moreno
Mientras tanto, Youtube almacenando y sirviendo petabytes y petabytes de imbéciles haciendo de imbéciles...
artattack
Movie Heavy Metal 1981 = Movie Falcon Heavy 2018 = Pura ficción
Los Mass-Media se han hecho eco estos días del lanzamiento del Falcon Heavy, el cohete de la compañía Espace X, cuyo presidente Elon Musk, es cofundador de Tesla. Precisamente, las imágenes del coche Tesla Roadster con el muñeco Starman navegando por el espacio, son las que han inundado el planeta materializando así la extravagante idea que ha tenido Elon Musk.
Ahora bien, lo que no han contado los Mass-Media es el increíble parecido de las imágenes con la película Heavy Metal de 1981. Cada cual juzgue por sí mismo:
(No me dejan poner enlaces, puedes buscarlo en wikipedia o YouTube)
Obvia la copia no?
Pues...además, existe este remake de dicha película publicado el 6 de febrero de 2015, exactamente 3 años antes del supuesto lanzamiento del coche Tesla a bordo del Falcon Heavy
(YouTube: escribe en el buscador heavy metal landing shrox2000)
Lo interesante es que este remake está hecho por Douglas Shrox, un animador 3D que trabaja para la NASA como él mismo dice en su página web
(Dentro de la pag web de shrox.com ve al apartado resume)
La pregunta ya no es si las imágenes del Tesla Roadster son una ridícula farsa, la pregunta que deberíamos hacernos es ¿por qué?...
dannegm.me
El easter egg detrás de esto es que la saga de la fundación misma habla sobre esta medida que hacen los humanos para dejar registros de su conocimiento en algún punto del universo. Gracias Harin Seldon.
leonardomurguia
"...en caso de que alguna catástrofe o conflicto acabe con nuestra civilización, siempre tendremos "relativamente cerca" una copia con todo lo que el humano sabe a día de hoy..."
¿Y si la civilización está acabada, y el conocimiento destruido, de dónde se supone que los supervivientes sacarán la información necesaria para construir un cohete, ir al espacio, recobrar las "copias de seguridad", regresar a la tierra con éxito y construir el dispositivo necesario para recuperar la información almacenada?
De verdad que está idea parece más de ciencia ficción que la propia saga de La Fundación...