Contenidos contratados por la marca que se menciona

+info

Campus Party: tecnología e innovación que impone récords

Campus Party: tecnología e innovación que impone récords
2 comentarios Facebook Twitter Flipboard E-mail
wbct

WSL Branded Content

Expertos en Branded Content

Ha concluido la séptima edición de Campus Party México, que ahora radica en la ciudad de Guadalajara, en Jalisco. A lo largo de cinco días, se realizaron decenas de conferencias y 20 workshops en los 11 escenarios que se instalaron en la Expo Guadalajara, a fin de que los 20 mil campuseros (7,500 en camping) aprovecharan las más de 700 horas de contenidos generados.

Sin embargo, lo más destacable ha sido el hackatón, que recibió la constancia de los Récord Guinness por ser el más grande del mundo luego de que la juez anunciara que 265 de los proyectos presentados por los cerca de 20 mil participantes eran viables para el combate a la pobreza, objetivo de la competencia.

La innovación nace de la colaboración y el intercambio

Hackatón fue ganado por un equipo (Brainiacs, conformado por Saúl de la Cruz, Eric Rico, Jairo Reinoso y Jennifer Ríos) cuyos integrantes se entregaron al máximo y recibieron su premio de 1,000,000 de pesos con amplias sonrisas y los ojos rojos, por casi no haber dormido los cuatro días que duró la competencia.

Ellos, como el resto de los participantes pasaron horas de trabajo duro recibiendo mentorías de diferentes expertos como Andrés Polo, Vicepresidente de Digital Marketing, Brayan Peralta, Vicepresidente de Digital Commerce LAC y Steven Bankston, Sr. Director del Global Product Visa Developer Program, quienes ayudaron a algunos de los equipos a estructurar sus ideas a fin de que se convirtieran en proyectos realmente innovadores.

CPMX Mentor

Por supuesto que las conferencias también abonaron en ese sentido, de manera que quienes no estaban participando en el hackatón, se animaran a pensar que es posible crear un proyecto exitoso si se tiene una idea que ayude a solucionar el problema de un grupo de personas y que sea sostenible en el tiempo, punto que fue expresado por conferencistas como: Laura Curiel Piña, Directora de Educación y Emprendimiento en Mercadotecnia Ideas y Tecnología (MIT), Francisco Sandoval, de Grupo Zmart y el propio Brayan Peralta, entre otros, que se presentaron en los escenarios #Fintech y de #Inovación.

Otro punto a destacar es cómo las empresas han cambiado algunos de sus procesos y formas de trabajo a fin de integrarse a un sistema de economía colaborativa donde se permite a los emprendedores y desarrolladores con ideas innovadoras integrar tecnologías ya existentes (como las APIs) para intentar hacer del mundo un lugar mejor para todos.

“Creo que la clave es identificar una necesidad que tenga el consumidor y, utilizando las herramientas que están en el mercado, generarle una mejor experiencia a este usuario”, Andrés Polo, Vicepresidente de Digital Marketing para Visa.

Y los campuseros pusieron el ambiente...

Claro que el estrés se vio compensado con el ánimo festivo que caracteriza a los campuseros que, al final de cada jornada, mostraron sus mejores pasos de baile frente al espacio chillout que Visa instaló para el evento. El tema que hacía que cerca de 300 campuseros (hombres y mujeres) movieran los pies de manera coordinada fue, definitivamente: ‘No rompas más’, de Caballo Dorado. Con ello quedó claro que, además de armar códigos, los asistentes también sabían bailar.

¡Hasta el próximo año, Campus Party México!

Comentarios cerrados
Inicio
×

Utilizamos cookies de terceros para generar estadísticas de audiencia y mostrar publicidad personalizada analizando tu navegación. Si sigues navegando estarás aceptando su uso. Más información