Pese a tomar medidas de prevención, comprobar su salud o realizar copias de seguridad, que un disco duro falle y podamos perder información valiosa entra dentro de las posibilidades del día a día habida cuenta de que el disco duro puede sufrir accidentes, errores de diversa índole, que tiene una determinada vida útil o algo tan básico como borrar por accidente un determinado archivo.
Cuando un disco duro no es reconocido por nuestro sistema operativo, hace ruidos extraños o directamente parece "muerto", cómo recuperar la información que contiene, especialmente si es personal y/o del trabajo y no tenemos copia de seguridad, es una necesidad. Aunque dependiendo del tipo de error tendremos que recurrir o no a una empresa especializada, hay software y algunas comprobaciones que nos pueden ser de mucha ayuda para conocer la situación a la que nos enfrentamos y poder actuar en consecuencia para recuperar la información perdida en un disco duro.
Tipos de fallo en un disco duro: cómo reconocerlos
Hablar de que un disco duro está averiado nos puede servir de entrada para ponernos en alerta pero debemos afinar mucho más el diagnóstico para conocer de qué manera podemos actuar para tratar de recuperar la información. Decimos la información porque lo habitual es que si un disco duro ha sido dañado, lo más probable es que podamos recuperar la información pero no seguir usando esa unidad con seguridad.
Ante un disco duro averiado lo primero que debemos conocer es si se trata de un fallo físico o de software. Empezaremos analizando la parte física y para ello, si es un disco duro interno, lo más cómodo es retirarlo de su lugar habitual pero manteniéndolo conectado, de manera que lo podamos manipular cómodamente. No hay que olvidarse de descargarnos de electricidad estática antes de cualquier operación con él.
Una vez extraído el disco duro debemos comprobar si al encenderlo el disco duro gira o emite ruidos que no podemos asociar al habitual cuando hemos estado funcionando con él normalmente. Si al ponerlo en funcionamiento no hace ruido ni parece que los discos giren (en el caso de los mecánicos), hay que asegurarse que no es problema de la alimentación. Lo mejor es revisar que los cables están bien conectados y no hay desperfectos en ellos. Si pese a todo sigue sin hacer nada, podemos probar a cambiar los cables para descartar que esté ahí el fallo.

Otra comprobación sencilla y directa para desechar que el problema sea de alimentación del ordenador y no del disco duro es conectarlo a otro ordenador directamente (si funciona, el problema puede estar en la fuente de alimentación de nuestro equipo) o por medio de una carcasa externa.
Además de lo relacionado con la alimentación, entre los fallos electrónicos de un disco duro hay que considerar los relacionados con la placa lógica del disco (PCB) o con la controladora. Hace unos años, buscar un modelo exactamente igual y cambiar la PCB podía servir en casos muy concretos, pero esa tarea que parece de entrada sencilla es casi imposible de realizar con discos actuales, los cuales tienen algunos componentes como los cabezales parametrizados para ese disco en concreto.
En estos casos es recomendable tratar de buscar solución a temas de PCB en servicios técnicos que cuentan con entorno, herramientas y piezas que podrían servir para recuperar la información que ha quedado inaccesible en el disco duro.
Si al conectar el disco duro éste se enciende pero emite ruidos extraños (el típico es un clac-clac repetitivo) hay que empezar a pensar que el problema es mecánico y debido a errores de lectura del cabezal por un desplazamiento del mismo o a que los platos están dañados. Aquí una pequeña parada: si escuchaste alguna vez el "truco" de congelar el disco duro, salvo que tu unidad sea muy antigua y de muy baja capacidad, mejor no lo intentes. No funcionará con los nuevos materiales de los platos, que ya no se ven afectados a ese nivel por el calor, y hay más riesgos de perder los datos completamente que de solucionar el problema.

Estos fallos de cabezales se pueden deber a golpes, vibraciones continuas o degradación de la emulsión. Además de por el ruido repetitivo (también puede arrancar con ruido y luego apagarse de golpe), lo habitual es que la unidad no sea reconocida por la BIOS y suela fallar el arranque del sistema.
En la mayoría de los casos de fallos físicos o electrónicos, se va a requerir la intervención de una empresa especializada que realizará cambios o limpieza del cabezal, trasplante de platos, reparación de módulos de firmware …
Una regla importante a cumplir con cualquier fallo del disco duro es que, si logramos recuperarlo o que funcione un tiempo suficiente, lo primero debe ser realizar un clonado del mismo para trabajar en esa copia y asegurarnos que no perdemos una base que está y que podríamos perder definitivamente actuando directamente sobre el disco duro dañado.
Reparar un disco duro que falla o da errores
A la hora de tratar de recuperar información de un disco duro averiado, la mejor de las situaciones es que el daño no sea físico (o éste solo haya provocado sectores defectuosos) sino lógico. Los motivos pueden ser numerosos: un formateo no premeditado, corrupción de ficheros, borrado de determinados documentos o incluso algún virus. En muchos de estos casos, el usuario con ayuda de software específico puede recuperar toda o parte de la información.
Partiendo de la situación en que el sistema operativo arranca pero o bien una partición, disco duro externo o incluso zonas del interno, no son accesibles, hay diferentes caminos que podemos tomar para tratar de salvar la información.

Si el error es por sectores defectuosos, que pueden venir provocados por degradación del propio disco duro o por fallos del cabezal puntuales, el disco duro será accesible parcialmente y la actuación deberemos hacerla inmediatamente para evitar que el problema se vaya agravando. Lo habitual es que notemos los síntomas por una ralentización repentina del funcionamiento del disco duro o incluso ruidos cuando se trata de acceder a la zona afectada por esos sectores defectuosos.
Aunque se puede recuperar la totalidad de la información si el daño no es físico, incluso la de los sectores defectuosos, no hay una garantía del 100% de que ocurra siempre así.
Lo primero a realizar si el sistema operativo arranca y pensamos que hay errores en sectores, será un diagnóstico del disco duro, lo cual podemos realizar con la propia función incluida en Windows para comprobar si hay errores del disco o herramientas gratuitas como CrystalDiskInfo, bastante más completas.
Si usamos la herramienta de Windows desde ella misma podremos aplicar ya soluciones que nos propone la misma. Entre ellas está CHKDSK, que nos permite realizar un escaneo y reparación del disco simplemente por comandos. En terminal escribimos chkdsk x:/f sustituyendo la letra x por la unidad lógica que queramos reparar. Podemos usar también el comando r en vez de f para detectar sectores defectuosos y recuperar la información.
Si con esta acción no queda solucionado el problema, podemos recurrir a software especializado en reparar sectores dañados como HDD Regenerator, que trabaja en los sectores con fallos de magnetización. Una vez acabado el proceso de recuperación llega la hora de realizar un clonado del disco duro para iniciar la recuperación de la información de esa unidad.
Si estos métodos no funcionan, hay que recurrir a métodos más agresivos como el formateo del disco duro a bajo nivel que nos proporcionan herramientas como HDD LLF o Lowvel. En estos casos la información ya no será recuperable pero podremos obtener una unidad de disco donde, aislando los sectores defectuosos en una partición, poder darle un uso no esencial pues será cuestión de tiempo que el disco pueda volver a fallar.

Cómo recuperar archivos borrados
Lo más sencillo al trabajar con un disco duro donde queremos recuperar información es que podamos usar determinado software para rescatar imágenes, datos o documentos que hemos perdido por corrupción de ficheros, formateo o borrado de archivos por accidente. Lo mismo se aplica a tarjetas de memoria o discos USB de forma general.
Cuando un archivo se borra de un disco duro, en realidad lo que ocurre es que el sistema operativo recibe la información de que ese espacio que antes ocupaba una imagen o documento está de nuevo libre para ser utilizado. Por lo tanto la información se mantiene físicamente y hay bastantes probabilidades de que podamos recuperarla de forma sencilla.

Lo más importante al tratar de recuperar información borrada de un disco duro es hacerlo lo antes posible, ya que tanto nosotros mismos como el propio sistema operativo podría ocupar ese espacio con nueva información en cualquier momento y hacer más complejo y costoso tratar de recuperarlo. Si el documento a recuperar es de suma importancia, lo mejor es desconectar el disco duro y usarlo como esclavo en otro ordenador para evitar que el sistema operativo lo use más allá de lo necesario. Y si podemos, debemos ejecutar el software de recuperación desde una unidad diferente de la que tratamos de analizar en busca del archivo borrado.
Uno de los programas más sencillos e intuitivos para recuperar archivos borrados es Recuva, Filerecovery o Pandora Recovery. En todos ellos se realiza una búsqueda de archivos borrados, de los que podemos conocer el estado y si son recuperables o no.
Si queremos ir más allá podemos usar TestDisk, que además de ayudarnos a recuperar archivos, puede analizar unidades, reparar particiones, realizar copias de seguridad o trabajar con errores de arranque de nuestro PC. Otra opción es DDrescue.
Si lo que buscamos es algo más específico para fotos de tarjetas de memoria, Undelete Plus nos puede servir perfectamente.
Imagen | Bartsch
Ver 58 comentarios
58 comentarios
orlandobruno
Los comentarios me dieron más información que el artículo propio, la foto principal de artículo un artilugio para entrar y leer la nota.
labieno1
Lo que suele funcionar casi siempre, con errores de redundancia cíclica del disco que suelen ser los más comunes, es lo que se menciona al final del artículo (Testdisk). Lo demás es perder el tiempo.
Si el disco duro no hace ningún tipo de ruido, esta frito y tu muy jodido :D
Si tiene un ruido constante clac clac clac, igual con suerte recuperas datos con Testdisk.
Y como con todo en la vida Testdisk es fácil de usar, si se lee un poquito.
Recuva es más bien si has borrado algo del disco y lo quieres recuperar. Para discos dañados yo no lo veo, sinceramente.
Si queréis ver el estado de vuestros discos podéis usar la aplicación CristalDisk. Conviene revisarlos pasados x años.
Un saludo.
javitrln
Si tu disco duro tiene un fallo físico la solución es: coge los datos de tu copia de seguridad...porque tendrás una, no?
bluegrass187
Si se ha dado un golpe sobre todo si estaba encendido y el cabezal ha aterrizado en los platos solo quedan dos cosas que se pueden hacer, la primera es poner una vela a tu santo favorito y la segunda conseguir un disco de segunda mano de igual modelo que funcione con los cabezales en buen estado y pasar los platos magnéticos a éste. Esto no garantiza que lo lea aunque a mi me funcionó porque cada disco duro lleva su calibración única grabada en el firmware pero a veces funciona. Si funciona, hacer una copìa inmediatamente en otro disco porque al abrirlo ha perdido su atmósfera inerte y se han depositado partículas de polvo y dejará de funcionar pronto.
ricardomoralespimentel
Tuve una situación con mi disco duro, hace unos días mi computadora tuvo una descarga eléctrica, al encenderla no reconocía mi disco duro lo cual fue un gran susto porque tenia fotografías de muchos clientes y proyectos, los cuales algunos estaban sin entregar busque en internet "Recuperar información de disco duro" y me apareció data recovery lab com mx (No puedo meter link) los contacte y fue muy claro en como trabajan así que me anime a llevar mi disco duro y en 8 días quedo listo -super recomendable- 😉
Usuario desactivado
Lo primero que hay que hacer, es probar la unidad de disco en otro ordenador (sobre todo si es una unidad externa por lo fácil que resulta). Es frecuente que el problema sea el controlador o tarjeta. En el caso de las unidades externas, es fácilmente comprobable sustituyendo la tarjeta controladora de la caja por otra. En los tres discos que se me han estropeado, esa fue la causa.
peinprats
Victoria HD es la solucion, tanto a fallos fisicos como logicos. Saludos
daniel.chamorro1
Tengo un disco de 2,5´que se me cayó desde 2 metros de altura, y iba sin carcasa, a pelo. hace cla cla cla y no arranca. No sé si tiene alguna solución aparte de las empresas de recuperación de datos. Sé que es error mecánico y sé que soy idiota por ponerlo en una estantería encima de un libro y al coger el libro se deslizó al suelo, pero errores los tenemos todos. Son 750 GB. Y si lo llevo a una empresa que me puede costar? Cuál es la mejor? GRACIAS
Cifra
En uno de mis primeros ordenadores hace ya unos añitos, cascó el disco duro interno de mi ordenador y perdí toooodas las fotos que tenía de mi primera maquina de fotos digital, cientos de fotos de gran valor para mi, nunca supe que hacer exactamente, lo intenté como pude con lo que encontré entonces pero no hubo manera y lo dejé estar, pero conservo ese disco duro por si en el futuro salía algo y pudiera recuperar esas fotos, lo malo es que ahora tengo un Mac y el disco duro ese tiene lo menos 20 años, estaba con windows 98 si no recuerdo mal, si alguien me diera una idea valida se lo agradecería.
pachychan
Yo tuve un disco externo que me dio fallos, que ha veces lo leía el PC y otras no, pero pude salvar la información antes de que la palmara definitivamente. No pude utilizar ningún programa para salvarlos, R.I.P.
church1987
si el daño es de software y no físico, lo desmontas sacas los paltos que es donde guardas la información y lo metes en otro disco que si funsione, aunq lo mejor es que lo haga una empresa especializada porque hacerlo uno es mas riesgoso por la inexperiencia que te puede llevar a que te cargues los platos o los rayes y ahi si nada que hacer
yo lo hice un par de veces por probar, la primera no me sirvió porque le puse los dedos al plato sin querer y luego no hubo forma de limpiarlos, pero la segunda lo logre hacer funcionar
broclebank
¿Y un disco duro que deja escribir pero a la hora de leer no deja? Lo estaba usando de backup y cuando quise recuperar un archivo no de dejaba ni abrirlo ni copiarlo a otro disco. Escribe a 25 mb/s pero lee a 6kb/s. ¿Alguna idea? Gracias
luciamercadogroppa
el año pasado por desconocimiento o descuido cometí la barbaridad de conectar un disco duro a una fuente de alimentación que no era la suya. (12V) quería conectarlo de forma externa a otro ordenador para hacer un clonado y fue una gran tontería por mi parte. Según me pareció (Aunque tampoco lo sé con seguridad) el daño estaba en la PCB.
Mi mejor opción como se menciona en este artículo era buscar una PCB de reemplazo ya que es un disco antiguo samsung que tendrá... quizás 11 años o asi y tampoco tengo tanto dinero para llevarlo a una de esas empresas especializadas para recuperar información de discos duros dañados.
Se me hizo muy complicado encontrar la PCB, me cansé y desistí por falta de tiempo, aún asi..aveces tengo la esperanza de poder encontrar la PCB legendaria.
silverio_silverini
No sé porqué pero me ha hecho mucha gracia la imagen de la portada jajaj
hensertorresparedes2
Y uno que cuando lo conectes te pida formatear ?
edu7vlc
Y alguno aqui me podría explicar como hacen la empresas especializadas o incluso la policia, para recuperar la informacion de discos duros ya formateados incluso varias veces o aunque lo tires al mar? Es algo de lo que siempre me he quedado a cuadros...y no busco saber tecnicamente como lo hacen para hacerlo, que conste
humbertolopezrodriguez
Hola, tengo un Toshiba A110-180 del año 2006, hace dos días empecé a escuchar unos ruidos del disco duro como si estuviera averiado de repente se reinicia y aparece el mensaje de "Error de disco de arrranque", quisiera saber como puedo recuperar todos mis archivos, gracias
lolaingutierrez
Leí el artículo y no pude hacer mucho. Un amigo me dio una solución superfácil, que espero a algunos les pueda salvar la vida:
-> Abrir consola
----->tecla windows + R
-----> escribir "cmd"
->En la consola escribir:
------> chkdsk x:/f
------------> donde x corresponde a la letra de la unidad donde está conectada la memoria.
Espero os sirva. Saludos.
paul425
Recupere sus archivos con Disk Drill para Windows. La versión gratuita recupera hasta 500MB
recuperar_archivos
El mejor programa para realizar la recuperación de datos es Recuva, bajo mi punto de vista. Un saludo
angel83266
Buenas tardes, mientras realizaba un formateo a bajo nivel con el programa HDD LLF Low Level Format Tool, la energía se fue y el formateo a bajo nivel en el disco quedo en un 38%; al volver la energía me doy cuenta que el sistema operativo no me reconoce el disco duro, ni el programa HDD LLF Low Level Format Tool. Que puedo hacer???
De ante mano, gracias.
ricardomoralespimentel
Excelente video, me gusto como describes los pro de cada disco duro y los diferentes tipos que existen. Tuve una situación con mi disco duro, hace unos días mi computadora tuvo una descarga eléctrica, al encenderla no reconocía mi disco duro lo cual fue un gran susto porque tenia fotografías de muchos clientes y proyectos, los cuales algunos estaban sin entregar busque en internet "Recuperar información de disco duro" y me apareció datarecoverylab .com .mx los contacte y fue muy claro en como trabajan así que me anime a llevar mi disco duro y en 8 días quedo listo -super recomendable- 😉
weyekristenvan
Mi nombre es Kristen Van Weyenberg. Mi esposo me dejó cuando tenía 6 meses de embarazo con nuestra hija en 2016 y se mudó con su amante desde entonces, ni siquiera nos cuida a los dos. Tuve que hacer 3 turnos todos los días para pagar mis cuentas y también cuidar a mi hija. El mes pasado, me encontré con un artículo en línea que decía cómo Lord Zakuza fue tan útil para muchas personas en la restauración de sus vidas amorosas rotas. Me puse en contacto con él y me dijo que restablecería mi matrimonio dentro de 48 horas con sus poderes mágicos y creí en sus palabras que mi esposo volvería y "wow", dentro de las 48 horas después de contactar a Lord Zakuza, mi esposo regresó rogando diciendo que no sabía lo que le sucedió, que lo siente y prometió no volver a abandonarme a mí ya mi hija otra vez. Estoy muy agradecido con él por restaurar mi matrimonio. WhatsApp este número +1 (740) 573-9483 para más consultas si necesita su ayuda..
mariaamezaga1
El artículo es pura basura mil veces escrita y que sirve de muy poco. Me parece que el único objetivo del artículo es colocarnos publicidad de una empresa de recuperación de datos. Y como comenta un usuario aquí, la foto de entrada es un vil truco para entrar, leer y perder el tiempo.
lunadiaz1
pero hay un programa de recuperación que también me funciona muy bien. Se llama Recuperación de Datos Android que es capaz de recuperar los datos desde la tarjeta SD, puedes consultar este sitio web: android-recovery.es
azielinsky13
"¿Cómo recuperar información de un disco duro averiado?"
Bueno, al menos la de la foto NO es una de las formas.
evagertrudlucas
Casi pierdo la vida cuando descubrí que mi esposo estaba viendo a otra mujer porque no podía darle un hijo durante 9 años de nuestro matrimonio. Me rompió el corazón y comencé a navegar por Internet en busca de una solución y me enteré de Lord Zakuza en un artículo escrito por (Elizabeth). Me puse en contacto con Lord Zakuza a través de WhatsApp al +17405739483 y le conté todos mis dolores. Lord Zakuza me dio su palabra de que mi esposo volverá dentro de las 24 horas y que estaré embarazada dentro de un mes cuando mi esposo regrese. Pagué la suma de 230 euros a Lord Zakuza por algunos (artículos espirituales) y obtuve el resultado tal como lo dijo y hoy, mi esposo y yo estamos de regreso e irrompibles con nuestra niña a la que llamamos (ALEGRÍA). Puede que estés atravesando el infierno ahora, pero te digo que no durará para siempre, porque Lord Zakuza está aquí para ayudarnos a todos. Puedes chatear con él en su línea de WhatsApp en +17405739483 para obtener una solución permanente.
miguel.cuadros.galve
Por favor, hay algun disco duro que no sea mecanico? HDD es Hard Disk Drive, SSD es Solid State Drive traducido es UNIDAD de estado solido no es DISCO porque los SSD usan memorias NAND no discos, por favor