Este próximo viernes 11 de marzo está previsto que el recién presentado Samsung Galaxy S7 Edge se ponga a la venta. Lo hará estrenando una diagonal de pantalla de 5,5 pulgadas que lo coloca a competir directamente en el sector más competido del mercado, justo donde encontramos los mejores terminales de cada compañía.
El nuevo Galaxy S7 Edge buscará desde este viernes convencer a los consumidores de que son actualmente la mejor opción en smarpthones de 5,5 pulgadas. Uno de sus grandes rivales será el iPhone 6s Plus, con quien lo hemos enfrentado para comprobar cómo está la batalla de los dos smartphones de gama alta más clásicos en la actualidad pero que nunca habían estado tan distantes en conceptos, empezando por supuesto por el sistema operativo. A luchar.
5,5 pulgadas con diferentes extras
El crecimiento de pantalla que experimentó el iPhone en su modelo 6 colocó la versión Plus en las 5,5 pulgadas que para muchos ya es lo mínimo a exigir a un smartphone con el que hacer muchas cosas de forma cómoda además de tener un extra de autonomía. El nuevo Galaxy S7 Edge coloca su diagonal justo en esas 5,5 pulgadas. Pero ahí se acaban las similitudes entre los dos terminales que estamos comparando.
Las diferencias son absolutas en todo lo demás ... para obtener resultados parecidos al final. Si el Galaxy S7 Edge cumple con lo previsto, su pantalla seguirá la línea ya vista en la saga S6 y los Note. Será pues de las mejores pantallas de mercado, y ahí siempre ha habido lugar para los paneles IPS de Apple. A su favor juega la neutralidad de su colorido, el brillo o la visibilidad en exteriores.

En lo demás, el SuperAMOLED de Samsung nos deja con un contraste máximo, colorido intenso y en el caso de este Galaxy S7 Edge, la singularidad de la doble curva de su pantalla además de una resolución bastante superior que deja a más de 100 ppp de diferencia el panel de Apple.
iPhone 6s Plus | Samsung Galaxy S7 Edge | |
---|---|---|
Diagonal | 5,5" | 5,5" |
Tecnología | IPS | SuperAMOLED |
Resolución | 1.920 x 1.080 píxeles | 2560 X 1440 píxeles |
Densidad | 401 ppp | 534 ppp |
Lo que no consigue Samsung es darle más valor a tocar su panel. Y Apple sí. El iPhone 6s Plus cuenta con tecnología 3D Touch para poder realizar acciones e interacciones con su panel no solo tocándolo sino también presionando más o menos. Ése paso lo esperábamos en el nuevo Galaxy S7 Edge pero finalmente no ha llegado.
La contrapartida por parte del modelo de Samsung se llama Always On y nos permite tener en todo momento en la pantalla bloqueada cierta información como la hora o notificaciones sin que suponga problema alguno para la autonomía.
Potencia y batería entendidas de forma muy diferente
Potencia bruta a base de números frente a la misma potencia por el camino de la optimización. O dicho de otro modo: nuevo Exynos de 8 núcleos con 4 GB de RAM frente a un doble núcleo A9 con 2 GB de RAM que al final arrojan un rendimiento similar en el día a día. Mirando las especificaciones uno puede pensar en grandes diferencias entre el Galaxy S7 Edge y el iPhone 6s Plus pero al final, en el rendimiento real, están a la par.
Otra cosa ocurre con la memoria interna. Apple insiste en los 16 GB para su modelo más asequible mientras que Samsung ha dejado como punto de partida los 32 GB. Si queremos más capacidad, solo el iPhone de Apple nos da la opción de subir a 64 o 128 GB en memoria interna. Eso sí, Samsung lo compensa en parte con la ranura para tarjetas de memoria microSD.

Respecto a la batería, todo es diferente. Para la misma pantalla, Samsung ha escogido una capacidad enorme de 3600 mAh frente a los 2750 mAh. Al final el resultado en autonomía debería ser bastante parecido pues la capacidad superior del modelo de Samsung se debe ocupar de una pantalla con más resolución y una teórica menos optimización de hardware y software, donde Apple siempre juega con una importante ventaja.
Otra cosa es la diferencia en todo lo que acompaña a esa batería. Apple cuenta con su puerto Lighting propietario mientras que el Galaxy S7 Edge lo apuesta todo al microUSB. También el modelo coreano incluye en su ficha de especificaciones carga rápida e inalámbrica.
Diseño
Ya os advertía que pocas veces dos gama alta habían estado tan distanciados en conceptos. El diseño no iba a ser menos. Ambos modelos son una herencia absoluta de los terminales a los que suceden. En el mundo Apple estábamos perfectamente acostumbrados a ello pero ahora se le ha unido el Galaxy S7 Edge, sin grandes novedades a nivel de diseño a simple vista.
En dimensiones, pese a aumentar su grosor y peso, el Galaxy S7 Edge mantiene una ventaja sustancial con el iPhone 6s Plus en todo excepto el grosor. Esa es quizás la cifra que menos afecta a la experiencia de uso con un phablet de estas dimensiones. Importan más la altura y anchura, y ahí el Galaxy S7 Edge sale claro vencedor.
iPhone 6s Plus | Samsung Galaxy S7 Edge | |
---|---|---|
Altura | 158,2 mm | 150,9 mm |
Anchura | 77,9 mm | 72,6 mm |
Grosor | 7,3 mm | 7,7 mm |
Peso | 192 gr | 157 gr |
Si nos ceñimos al acabado y apariencia, claramente los gustos van lo primero, especialmente en lo que respecta a la doble curva del modelo de Samsung. Pero de forma más objetiva, los acabados de ambos terminales son fantásticos. Los detalles son importantes y se usan solo materiales nobles como el metal o cristal. Quizás en sensación de resistencia y robustez el iPhone pueda estar un poco por encima con el nuevo aluminio usado en su carcasa de una sola pieza.

Donde de nuevo encontramos grandes diferencias es en las dos novedades más destacadas del Galaxy S7 Edge: ranura para tarjeta microSD y resistencia al agua. La primera opción nunca ha existido ni parece que vaya a ser nunca algo a tener en cuenta para Apple en sus iPhone. La segunda, de momento tampoco.
Con el Galaxy S7 Edge se puede ampliar su memoria interna base de forma sencilla y económica, y presenta perfil IP68 que permite que lo sumerjamos hasta media hora, aunque al final todo se traduzca en que podemos ser más descuidados con el terminal y que se nos moje. Sin duda un gran valor para un smartphone que cuesta más de 800 euros.
En la integración y funcionamiento del sensor de huellas, aquí ambos terminales optan por integrarlo en el botón de inicio que está situado en el frontal. También repiten estrategia en la colocación y acabado de botones de encendido y volumen.
Cámaras para funcionar en automático
El que ha sido siempre el rey del modo automático en la fotografía digital y líder de la rebelión y la no participación en la carrera de los megapíxeles, el iPhone, se ha encontrado en el Galaxy S7 Edge con un alumno dispuesto a vencer al maestro.
El Galaxy S6 Edge probó el año pasado con una resolución de 16 megapíxeles para su cámara, con bastantes buenos resultados. También el iPhone 6s Plus subió su resolución hasta los 12 megapíxeles para no quedar rezagado en las comparativas. Pues bien, el nuevo Galaxy S7 Edge abandona la carrera por tener más megapíxeles e incluso reduce la resolución máxima del sensor para igualarlo al del iPhone: 12 megapíxeles. Eso sí, con mayor tamaño de sensor y algún que otro detalle técnico que saca ventaja al smartphone de Apple.
iPhone 6s Plus | Galaxy S7 Edge | |
---|---|---|
Resolución sensor | 12 MP | 12 MP |
Tamaño sensor | 1/3" | 1/2.5" |
Dist. focal | 28 mm | 26 mm |
Apertura | f/2.2 | f/1.7 |
Cámara secundaria | 5 MP | 5 MP |
Estabilización óptica | Sí | Sí |
De estos datos hay que fijarse en la luminosidad, donde los f1.7 del Galaxy S7 Edge impresionan, y el tamaño del sensor. A priori, el modelo de Samsung debería tener un comportamiento superior al del iPhone en escenas con poca luz, mientras que con luz suficiente y dada la mejora en el rendimiento del modo automático del Galaxy S6, ambos terminales estarían a la par en detalle. Y no hay que olvidarse del enfoque mejorado del Galaxy S7.
En modo vídeo los dos graban vídeo 4K bien estabilizado gracias al uso de OIS avanzados. Respecto a la cámara secundaria, ambos smartphones escogen una resolución de 5 MP.

Donde no hay color es en el software. Apple no se mueve de su sencillez marca de la casa. Por el contrario Samsung incluye varios modos y ajustes que incluyen controles manuales y la posibilidad de hacer las fotos en jpg y RAW.
Por último nos queda hablar de precios, donde las diferencias en modelos de partida no son tantas. En el caso del Galaxy S7 Edge, el más asequible con memoria interna de 32 GB sale por 819 euros, mientras que el iPhone 6s Plus de 16 GB son 859 euros.
¿Con cuál de los dos te quedarías tú?
Ver 91 comentarios
91 comentarios
abceddn
“Lo que no consigue Samsung es darle más valor a tocar su panel. Y Apple sí.”
Tengo el 3d touch, vaya chorrada más grande que en el día a día, no me ha servido jamás para nada, ni siquiera me he molestado en investigar cómo hacerlo funcionar en las aplicaciones que yo he programado, en parte por pereza y en otra parte porque no representa ninguna diferencia con el tap largo e incluso es peor, nunca me equivoco con el tap largo en Android, en iphone ya no sé si el botón se “apachurra”, se “mantiene” o solo se toca, en definitiva, un factor de frustración más añadido al uso de IOS que era completamente innecesario. Suplico que Samsung jamás lo agregue.
jcdentonhr
Hay algo que no entiendo, las pantallas de Apple, Sony y HTC son LCD IPS, pero cuando es una comparativa de Sony o HTC con Samsung dicen "que las pantallas IPS estan en clara desventaja, con negros falsos", pero cuando la comparativa es de Apple con Samsung " la calidad de ambas pantallas no dejará a nadie defraudado"...
Que conveniente no?
apertotes
¿Por qué sigues repitiendo la mentira de que la pantalla del iPhone tiene colores más neutros y mejor visibilidad exterior?
http://www.displaymate.com/Galaxy_S7_ShootOut_1.htm
"The Galaxy S7 matches or breaks new records in Smartphone display performance for:
Highest Absolute Color Accuracy (1.5 JNCD), Highest Peak Brightness (855 nits), Highest Contrast Rating in Ambient Light (186), Highest Screen Resolution (2560x1440), Highest (infinite) Contrast Ratio, and Smallest Brightness Variation with Viewing Angle (28 percent). In addition, almost every display lab test and measurement shows some improvements compared to the Galaxy S6. See the main Display Shoot-Out Comparison Table for all of the measurements and details."
Me fío más de ellos que de ti.
alonsolp
... o como Samsung lo rebasa en prácticamente todos los aspectos, pero hay que darle la lamida de ojal de rigor a la manzana.
ignoramus04
Todos sabemos que el S7 es superior en todo.
Pero también hay que decir que también se les va mucho con el precio.. Hasta que no baje un mínimo de 100€ nada de nada
illusioconciens
El iPhone 6s Plus es un buen equipo. pero prefiero invertir algunos billetes mas y llevar un mejor equipo y mas bonito:el S7 Edge.
Chic1010
Me quedo con el S7, para mí es mejor teléfono.
daps10
En mi opinión, cuando compras un terminal de estas características buscas que te sorprenda al menos la primera semana de uso (qué menos!). Que tengas siempre ganas de descubrir qué más cosas no has encontrado y puedes hacer. Ese gusto de explorar que nos nació cuando nos regalaron el primer reloj digital y sus 4 funciones.
Iphone a delegado hace tiempo ese trabajo a las app externas. Hoy te compras el último Iphone, le importas la configuración que tenía el anterior y fin de la experiencia.
He sido fan del mundo Mac desde antes de que estuviera de moda, pero creo que otras marcas, no sólo samsung, que empezaron copiando a la manzana, al día de hoy ya son las que marcan diferencias.
quierountopo
Pagar casi 800€ por el 6S Plus pasado medio año (y metiéndote a permanencia, ni siquiera precio libre) me parece simplemente una borriquería. Lo único que hace Apple es mantener sus altísimos precios hasta que sale el sucesor y entonces rebajan 100€ el modelo previo.
LG, Samsung y Huawei rebajan mucho sus terminales pasados 2-3 meses, más en las compañías (Movistar me sorprendió en julio del año pasado).
Cada uno que haga lo que quiera con su dinero, pero yo lo tendría clarísimo: elijo comprarme un Android pasados 3 meses, a un gran precio y tengo el teléfono puntero por un precio razonable. Además, si tengo el móvil previo, puedo sacarle fácilmente 150€, por tanto mejor aún. Esto le da millones de vueltas al rastrero programita de "alquiler" de móvil que proponen Apple y Samsung para sajarte año tras año y encima no tener realmente un teléfono en propiedad.
Repito, dicho esto... que cada uno lo que quiera con su dinero.
:)
aarlun
He usado todos los iPhone que han ido apareciendo, no es asi con Samsung, pero prescindiendo de la historia y limitándome a examinar el modelo ültimo de casa Samsung gana de todas todas, empezando por su belkeza, peso y resolucion. Apple tiene la ventaja de un marketing fabuloso.
karmaxs3
El SAMSUNG GALAXY S7 CLARAMENTE ES SUPERIOR AL IPHONE 6S PLUS. tiene mejor pantalla, mejor cámara y en refinamiento también es mejor tal vez el iphone habrá los juegos más rápido ya que tiene menos densidad de pantalla al contrario del s7 que tiene que mover una resolución superior.
iversonperez
He visto comparaciones de grabaciones y fotos de ambos celulares, tanto de la cámara frontal como la trasera, y la del S7 barre (le lleva la milla) a la del iPhone 6s Plus.
Aquí una muestra:
https://www.youtube.com/watch?v=s6VUPgOzGlw
frutosm
La comparativa de baterías es de broma sobre todo sin haber probado la del s7.
rafram
Vaya ahora samsung baja su cámara de megapixeles, después de haber estado vendiendo humo y "engañando" a la gente, al igual que otras marcas con sus veintipico o más megapixeles, porque simplemente así pensaban que vendían mas.
¿Y quien a primado la experiencia, manteniéndose a 8 o ahora a 12?, sabiendo que más megas en cámara perjudica la calidad de la foto en un móvil.
Carga rápida, carga inalámbrica, cuando todo el mundo sabe que como está esa tecnología ahora mismo estropea las baterías. Vender humo, otros son más honestos.
tinerfe86
Respondiendo a la pregunta final de "¿Con cual te quedarias?
Yo digo con ninguno por ser ambos muy caros.
Ahora, fuera bromas, sin animo de ser fan ni hater. Me quito el sombrero con Apple por como con tan poca cosa (dual core y 2 gigas de ram) pueden tutear a un octa core con 4 gigas de ram.
Son dos bestias en la actualidad.
ziceck.zhuk
Dice la gama media qué le devuelvan su iPhonem
darklightspa
iphone 6 < samsung s7 < ihpone 7 < samsung s8 < iphone 8... podria seguir durante horas, es siempre lo mismo.
noe.castro
Pues según AnTuTu . . . el Exynos está por debajo del A9 y el S820
j0seant
Pomadita para los fanboys de Apple que están escociditos xD actualizar ya esos topicazos que hasta en eso estáis desfasados.
big2142
Respondiendo al autor, con el LG G3 por 280€ que está ahora mismo en amazon.
Pagar 850€ por un teléfono no tiene justificación, aunque saldrán varios comentarios a crucificarme, pero es la verdad.
anot
No es por nada, defensores de Android, pero os pegáis todo el año echando pestes de los servicios técnicos de LG, HTC y Sony y machacando a Samsung por la ralentización de su capa de software y sus aplicaciones preinstaladas, afirmando que para disponer de la auténtica y pura capacidad de Android sólo cabe un Nexus.... y cuando sale el Galaxy de turno, todos partís raudos a alabarlo!!!
Sin perder por supuesto la oportunidad de mofaros de Apple, de sus iPhones y de sus usuarios...
Bien, bien.
jesusalf
En serio siquiera se molestaron en compararlos? No lo he leido siquiera ya que no creo que haya absolutamente nada que pueda ser mejor el iPhone vs el Samsung.
dantinho
Lo que le falta a los iphone es sacar selfies tocando cualquier lugar de la pantalla y la pausa en la grabacion de video queces importante para el fotografo aficionado.
jonathanalexander.lo
El iphone parte desde solo escazos 16gb. Si kieres uno que te dure tienes que ir a 64gb por lo que tienes que pagar 954€. No resiste al agua el iphone. El samsung tiene mas autonomia por mucho que digan que el iphone optimiza mas. Y las camaras del samsung son mejores. El brillo bastante mayor y negros puros en las amoled. Aunq los colores no sean realistas. Y si lo reservas antes del 10 gafas de realidad virtual de regalo
anelroa1
Por su batería de 3600, por su capacidad de 32gb más SD Card de hasta 200gb ampliable, su IP68 aprueba de agua y polvo, su diseño curvo, sus 12mgpixel a 1.7 foco, sus 4gb ram y por su super amoled QHD a más de 500 ppi en un grosor de 7.7, me quedo con este equipo, vale lo tiene todo, lo demás no es necesario para el día dia. Si el equipo puede permanecer sin cargar todo el día ya es,una maravilla, los equipos de ahora son unas cargadas ninguno te soporta medio día con todo lo que traen.
camilotovar vallejo
Funcional igual en el dia a dia, con la diferencia de que cuando al iphone le pones tantas aplicaciones como le instalas a un samsung, su memoria ram de solo dos gigas no es suficiente, funcionan igual en el dia a dia con la pequeña diferencia de que en android dispones de muchas mas opciones como la multitarea, la personalizacion pero si quitas eso, restringes el uso del bluetoth y prescindes de la micro sd, entonces si un iphone puede competir con un android gama alta y funcionar igual en el dia a dia.