El MWC 2020 pende de un hilo. Las grandes empresas no dejan de caerse, siendo las últimas en hacerlo Nokia, HMD Global y Deustche Telekom, así que desde la GSMA han programado una reunión de urgencia dentro de una hora, a las 14:00, para decidir si el Mobile World Congress sigue adelante, tal y como adelantaba El País y han confirmado a Xataka fuentes del sector.
No se sabe quién asistirá a la reunión, pero cabe recordar que el consejo de la GSMA está formado por 26 representantes de diferentes empresas de telefonía, como Telefónica, Deustche Telekom, Vodafone o China Telecom. Al finalizar dicha reunión, adelanta El País, se emitirá un comunicado en el que expondrán la decisión de la GSMA, que se reduce a tres escenarios: seguir, atrasar o cancelar.
Las empresas se caen del MWC por el coronavirus

En un primer momento, la reunión estaba planeada para este viernes, pero justo hoy se han caído otras tres grandes empresas del sector de las telecomunicaciones, a saber Nokia, HMD Global y Deutsche Telekom. No es un caída baladí, puesto que Deustche Telekom es una de las mayores operadoras de Europa y Nokia, junto a Ericsson, que también se ha caído, uno de los mayores fabricantes de equipos de redes 5G.
El Secretario de Salud Pública de la Generalitat, Joan Guix, ha dicho en una entrevista con RAC1 que no existe una "causa objetiva" para las cancelaciones y que "no hay ningún motivo sanitario en Barcelona para suspenderlo". Opina que "cada vez tengo más claro que si se suspende no será por ninguna causa que se pueda demostrar científicamente relacionada con la salud".
Cabe recordar que el Mobile World Congress 2020 es uno de los eventos tecnológicos más importantes del mundo, con un impacto económico estimado de cerca de 500 millones de euros para Barcelona. Sin embargo, esta edición está siendo marcada por el COVID-19 que, en este momento, ha infectado a más de 40.000 personas, mayormente de China.
Desde la GSMA han tomado diferentes medidas, como una política de no apretones de manos en el evento o mejorar los servicios sanitarios en el espacio. Algunas marcas, por su parte, han anunciado medidas preventivas, como una especie de cuarentena de 14 días previa el evento que, de acuerdo a un estudio reciente, podría no ser suficiente ya que el periodo de incubación máximo del virus podría ser de hasta 24 días.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
togepix
La excusa es el corona Virus.
Si la feria se cancelase por riesgo real , tendríamos que cerrar aeropuertos , fronteras y prohibir la entrada de Asiáticos en toda la UE.
A ver si resulta ahora que solo corren riesgos en el MWC y en el resto de la UE NO .
Excusas y excusas .
Se protege una feria , y al resto del territorio europeo o español no ?
Já !
asdfgh2
Espero que no se cancele. Me parece que se ha sobredimencionado el problema hasta al punto de la paranoia. Entiendo que se tomen medidas para evitar contagios, pero llegar a cancelar el congreso me parece demasiado.
Estoy seguro que a muchas empresas ya les ha ido bien lo del virus y que otras tantas se retiren: falta de novedades, poca relevancia en el sector, poco interés, etc.
Estas super corporaciones se pueden permitir hacer y deshacer como les de la gana, no van al MWC y hacen menos negocios este año? No pasa nada, el impacto es mínimo, todo seguirá igual en sus cuentas. Hay novedades? nada, hacemos otros evento para dos semanas más tarde. Para estas empresas es tan fácil como esto.
El problema es que un congreso así también acuden pequeñas, medianas y grandes empresas, así como el evento de start-ups que se hace de forma simultánea. Y esas empresas si que dependen de los negocios o oportunidades que puedan cerrar estos días. Que no asistan las grandes corporaciones es grave por el impacto de la fira, pero que se cancele el congresos es desastroso para muchas empresas.
Que pongan fuertes medidas para el virus, pero que no se cancele, si este año los gigantes no están quizás otras empresas tengan mas oportunidades de negocio, y los gigantes que sí estén, podrán acaparar mas negocios con otras empresas.
Escapology
Me temo que lo van a cancelar viendo las empresas que ya se han caído y las todavía no saben que hacer. Creo que Movistar, Vodafone y Orange estaban esperando a ver qué hacían el resto de operadoras para cancelar su presencia, y viendo que ya se ha caído Deustche Telekom, AT&T y Sprint...
Rodri
El coronavirus parece la excusa perfecta para cancelar un evento falto de innovación desde hace tiempo.
jlfh
En Mexico tenemos experiencia con las cortinas de humo, en 2009 ya tuvimos la influenza H1N1, muchos paises del mundo cerraron contacto con Mexico, especialmente la UE nos tomo como burla, irónicamente me encuentro en España rumbo a Barcelona de vacaciones, afortunadamente hay mas altura de miras en un pais de 3 mundo, que ahora que visito España veo que siguen con la misma mentalidad, afortunadamente parece que solo aquí, porque hace dos años que vine a Europa (no visite España) el resto de los paises están mas adelantados