iOS 12 ya ha sido anunciado en el marco de la WWDC 2018. Tal y como se esperaba, el nuevo sistema operativo móvil de Apple es una actualización centrada en mejorar el rendimiento, especialmente en dispositivos antiguos como el iPhone 5s o el iPhone 6, aunque también hay espacio para algunas novedades.
Aunque de momento solo va a estar disponible como beta para desarrolladores -como siempre, no aconsejamos su instalación a consumidores por el momento- ya podemos hacernos una idea de qué supondrá cuando llegue su actualización, presumiblemente a mediados de septiembre.
Rendimiento, rendimiento, rendimiento

Una crítica relativamente habitual a Apple en los últimos tiempos es que ha descuidado el desempeño de sus actualizaciones en los terminales más antiguos compatibles. Casos como el de iOS 11 en los iPhone 6 o 6s han levantado críticas, al margen del mérito que tiene dar soporte a dispositivos de cuatro o cinco años de antigüedad.
Más realidad aumentada

iOS 12 estrenará un nuevo formato de archivos de realidad aumentada tras el desembarco hace un año de ARKit, con el nombre USDZ. La idea es permitir mayor flexibilidad a la hora de trabajar con objetos en este modo. El nombre de la actualización del kit de desarrollo, el esperable: ARKit 2.
Un ejemplo de las posibilidades de este nuevo kit de desarrollo es la posibilidad de combinar un modelo de una ciudad entera que combine realidad virtual... y mundo real. Lo hemos visto con una demo de LEGO que luce absolutamente espectacular.
El iPhone es la nueva regla

Apple también ha presentado una nueva aplicación destinada a jubilar los vetustos metros que tenemos en la caja de herramientas: Medidas. Hace uso de la plataforma de realidad aumentada de iOS para hacer cálculos precisos de medidas a gracias a la cámara.
En iOS 11 vimos multitud de aplicaciones de terceros con esta finalidad, que ahora quedan en un preocupante segundo plano.
De vuelta con la app Fotos

iOS 10 presentó posiblemente la mayor revolución en la app de fotos que habíamos visto en mucho tiempo, y ahora se le da una vuelta de tuerca más. Por un lado está la búsqueda mejorada. Por ejemplo, podemos buscar más lugares en los que tomamos las fotos, o hacer búsquedas más generales que combinen varios resultados, como buscar "museos" sin importar en cuál se hayan hecho o en qué ciudad.
También llega una función especialmente útil: cuando revisamos fotos, el detector de caras puede sugerirnos que se las enviemos a quienes aparecen en ellas. Y lo que es mejor: también les aparecerá una notificación que les sugerirá que nos envíen de vuelta las que ellos tomaron en ese mismo rato. Perfecto para evitar las clásicas fotos que nunca llegan de regreso o lo hacen meses más tarde.

Llega igualmente con iOS 12 una función llamada "Para ti", con álbumes y sugerencias de efectos a aplicar en teoría personalizadas para cada usuario.
Atajos

Aquí es donde se ha notado la reciente compra de Workflow por parte de Apple. iOS 12 traerá una función llamada "atajos" que permite crear acciones combinadas o dependientes de factores externos que automaticen o simplifiquen los pasos a seguir.
Por ejemplo, si Siri detecta que vamos a llegar tarde a una reunión (combinando geolocalización y calendario), nos puede proponer enviar un mensaje a quien también tiene agendada esa reunión para avisarle de que no llegaremos a tiempo. La configuración es simple: solo hay que pulsar en "Añadir a Siri", grabar la frase que queramos usar como comando, y decirle los pasos a seguir. En cierta forma recuerda también al mítico IFTTT.
Rediseños en apps nativas

Aunque en España todavía no hemos podido recibir la llegada de Apple News, anunciada hace tres años, Apple ya le ha dado un lavado de cara para hacerla más estética y algo más densa en información en pantalla.

La aplicación Bolsa también ha sufrido un rediseño interesante. Ahora muestra tanto la variación de cada valor como una gráfica de la cotización. Las noticias relacionadas con ese índice o acción -que vienen de Apple News, claro- ocupan un lugar más notable, y también llega una versión para iPad donde esa importancia para las noticias relacionadas es aún más impactante.
CarPlay abraza nuevos mapas

CarPlay, el sistema de navegación de Apple para coches compatibles, tenía hasta ahora su mayor limitación en el hecho de que no aceptaba aplicaciones de terceros con funciones de mapas y navegación. Siri, Apple Music, Podcasts... Todo ha estado funcionando realmente bien, pero Apple Maps es demasiado limitado en países como España, sobre todo si lo comparamos con soluciones tan densas en información como Google Maps.
Pues bien, eso se ha terminado: Apple ha levantado el veto y abre CarPlay a aplicaciones de navegación de terceros, como Google Maps y Waze. Una excelente noticia que dará un motivo bien grande para conectar el iPhone al coche, más allá de la música: la información tan gigantesca que maneja Google Maps será nuestro mejor aliado al volante.
Notificaciones vitaminadas

Por fin llegan de vuelta a iOS las notificaciones agrupadas, una reclamación que ya venía sonando en los últimos años como prioritaria. Esto pone fin a una de las mayores desventajas de iOS frente a Android: tener que gestionar en ocasiones decenas de notificaciones de una misma conversación de WhatsApp, por ejemplo, en un scroll casi infinito que no dejaba espacio para ver el resto de elementos.
Un mejor control del tiempo que usamos nuestro iPhone

De forma muy similar a lo que presentó Google hace unas semanas en la nueva versión de Android, Apple ha incluido una herramienta en la que podemos ver cuánto tiempo estamos pasando frente al iPhone o frente a una aplicación concreta, e incluso ponernos límites, como fijar en una hora diaria el tiempo que podemos destinar a Instagram, por ejemplo.
Apple ha hablado de que encuentra útil esta novedad, especialmente para los niños. Los padres podrán tener acceso a los informes de uso de apps por parte de sus hijos, así como controlar de forma efectiva estos tiempos de uso.
A-NI-MO-JIS

Se usen o no, los Animojis presentados con el iPhone X a finales de 2017 son un buen reflejo de lo que gusta en la cultura de Internet, lugar de memes, cuna de trivialidades. Los animojis ahora pueden monitorizar también nuestra lengua, y además llegan algunos nuevos, como un dinosaurio o un fantasma entre otros.

El colofón ha tenido lugar con el anuncio de los Memojis -recuerden este nombre-, animojis personalizados mediante los cuales cada usuario puede crearse a sí mismo en esta versión. Esto es lo que gusta a Internet, para bien o para mal.
FaceTime se multiplica y ahora admite koalas

En los últimos tiempos han ido ganando cierto protagonismo -algo limitado, pero sin duda al alza- las aplicaciones de videollamadas en grupo como HouseParty. Apple también se sube a este carro con una renovación de FaceTime, que ahora permite videollamadas simultáneas de hasta 32 personas.
Siempre está bien poder acceder a videollamadas grupales con familia o amigos a los que no tenemos cerca, aunque lo de hacer una videollamada con otras treinta y una personas suena igual de bien que las trompetas del Apocalipsis en el día del juicio final.

Bonus: la cámara de iOS 12 tiene nuevos filtros en tiempo real, y también podrán usarse durante las videollamadas, también si son grupales. No vemos el momento de tener una reunión editorial en Xataka y ponernos la cabeza de un unicornio.
Dispositivos compatibles
iOS 12 será compatible con los mismos dispositivos que iOS 11. Es decir, si has podido instalar iOS 11 en tu dispositivo, podrás hacerlo también con la próxima actualización. Esto comprende a todos los iPhone desde el 5s en adelante, todos los iPad desde el mini 2 en adelante, y el iPod touch de 6ª generación. Esta es la lista completa:
- iPhone 5s
- iPhone SE
- iPhone 6
- iPhone 6 Plus
- iPhone 6s
- iPhone 6s Plus
- iPhone 7
- iPhone 7 Plus
- iPhone 8
- iPhone 8 Plus
- iPhone X
- iPad mini 2
- iPad mini 3
- iPad mini 4
- iPad Air
- iPad Air 2
- iPad Pro (12,9")
- iPad Pro (9,7")
- iPad (2017)
- iPad Pro (10,5")
- iPod Touch 6ª generación
Como decíamos, la actualización estará disponible para los usuarios a mediados de septiembre si se cumple el guión de los últimos años.
Ver 61 comentarios
61 comentarios
jafj87
Por fin actualizan la app de Bolsa, ufff estaba desesperado después de tantos años sin mejoras, estoy emocionado .... ya puedo seguir teniéndola criando polvo en una carpeta olvidada de mi iPhone 8, gracias Apple :)!!!!
victor.jara.suazo
un IOS cada vez más android
jonny1992
A ver si es verdad que va mejor que mi iPad Air con iOS 11 pega tirones en todos lados y ya no hablemos de cómo va safari con más de 2 pestañas.
Usuario desactivado
Siendo Apple uno de los mayores exponentes de la obsolescencia programada. Hasta no ver, no creer.
Ya veremos si iOS 12 va en verdad bien (al menos mejor que iOS 11), o solo no tan mal como uno esperaría...
telepunchy
la verdad es que con la ultima actualización se me puso re lenta el ipad mini 2
roronoa
En la siguiente actualización mandarán al carajo el rendimiento y tocará esperar la otra que si tendrá un buen rendimiento, así hasta el infinito
Usuario desactivado
De todo lo presentado lo mas interesante es la integración de Workflow de forma nativa con estos nuevos "atajos". Habra que ver como lo hace y hasta donde puede llegar, pero si Apple lo integra bien y le añade cada vez mas funciones puede ser una herramienta bastante potente de iOS.
Lo que no me ha gustado es que no han presentado mejoras para "archivos" o yo no lo he leido. Me parece un error enorme no poder centralizar toda la gestión de archivos y documentos en una sola aplicación, iOS sigue mejorando en muchos aspectos pero en este se queda atrás.
vanesagonzalez
Cosas que me gustan:
- Ios 12 con mejor rendimiento para mi 5s,esperemos que si mejore y no lo deje peor de lo que esta.
-Mas realidad aumentada.
- El sistema de notificaciones, aunque hay que verlo en la práctica, ojo, no he visto el evento.
Cosas que no me gustan:
-Que me sigan colocando los animojis como la vuelta a la tecnología. Los usas dos días y ya, más nunca.
uncovered
Por fin mejoran rendimiento y notificaciones pero... no sube el nivel de las Apps, y de cara al iPad Pro es un poco preocupante.
En Photos seguimos sin edición de metadatos, obligatorio usar un Mac.
En Apple Music parece que hay 0 novedades. Ni mejora de UI, ni edición de metadatos (a usar un Mac otra vez), ni continuity con el Mac, ni separación de iTunes... nada de nada.
Habrá que ver como es la mejora de performance.
dbrel
Google Fotos ya tiene hace tiempo la "novedad" de sugerir compartir la foto cuando identifica una cara...
Pere Ubu
Madre mía, que de un sistema operativo nuevo haya que destacar e-mojis, memo-jis y pronto tontolculo-mojis da que pensar.
manuelzumbad0
ahora te venden mejor rendimiento en los iphones antiguos... jajajaja
shibita
"El iPhone es la nueva regla". Un consejo, si vais a un carpintero o arquitecto que mida con el iPhone, mejor buscad uno menos moderno, que me veo casas que no cuadran las paredes
tony.fernandez.7568
¿Y el 40% de apps incompatibles que hay en la tienda que? Hay un viejo refran que dice "Si Mahoma no va a la montaña, la montaña irá a Mahoma".
Vamos que si las compañías no van a actualizar sus apps, no olvidemos que muchas son geniales pero sobretodo son "MUCHAS", entonces ios debería hacerse compatible con ellas.
No es que hablemos de una consola que deja atrás las de la consola anterior, es que el teléfono es el mismo y han dejado por el camino muchas de mis apps imprescindibles:
Spider-man, AppZap,Flappy Bird, Camcorder, TextoVS, Phoenix, OfficetoPdf, Xcom Enemy unknow, F1 2011 Game, F1 Race Stars, R-Type, The dark Knight, Trivial, World war Z, After burner, Galaxy on fire, Fifa 13 (el único que funciona offline) y el que más estoy echando de menos: Video D/L Pro donde puedes conectarte a youtube, bajarte los videos, clasificarlos, verlos offline, copiarlos al ordenador, subir videos del ordenador y sobre todo las opciones de visualización que no han nada que le haga sombra (botón de bloqueo de botones, bloqueo de giro durante la película, velocidad de reproducción, ajustar el tamaño de la película...).
No hablo de una ni dos apps. Son el 40% de las que tengo en mi movil (que sigue y seguirá con el ios 10.3.3). Por mucha pijotada que metan en versiones de ios superiores, ninguna se equipara a lo que estoy perdiendo por el camino.
tony.fernandez.7568
Claro, no he mencionado que muchas son de pago y algunas no precisamente baratas.
togepix
Llamadme loco. Tengo un iPhone 6S en iOS9.
He esquivado absolutamente todos los problemas de rendimiento, de fallos de batería, de novedades absurdas que ralentizan el iPhone.
Estoy viendo iOS 12. Si a mí lo que me prometen es rendimiento, me quedo igualmente donde estoy.
iOS 9 en iPhone 6S es una maravilla, y os lo digo porque en casa hay un iPhone X que con iOS 11 va bien y veloz, pero nada que no tenga en mi iPhone 6S con iOS 9.
iOS9 es una versión que funciona en iPhones de 512 de RAM, y el iPhone 6S tiene 2GB.
Eso para mi es rendimiento...
Las novedades ? Totalmente anecdóticas, absurdas y superficiales. Retoques, y sobre todo, cambios de diseño que no hacen nada diferente.
Tengo iOS 9 lo repito, he visto iOS 10, iOS 11, y veré iOS 12. No he visto NADA que me haga cambiar. Y eso es MALO. Ninguna característica, novedad, NADA que en mi día a día diga " merece la pena ".
Ahora, lo loable, para mí, es que den soporte al iPhone 5S, desde luego eso para mí es de quitarse el sombrero.
Shandow
Pues desde que dejaron mi ipad mini como perezoso yo no les creo nada, lo mismo con el terrible ios 11, con su drenaje de batería y lentitud adrede, han ensuciado mucho su nombre con la obsolescencia programada, ahora hasta en un plus vender un iphone sin la última versión de ios, y para que me salgan con grandiosos Animojis y Memojis de gancho, no gracias! espero ver las pruebas en youtube para luego esperar dos versiones corrigiéndolas.
Usuario desactivado
Mejoras brutales en rendimiento, un aluvión de novedades y compatibilidad con dispositivos de hasta hace cinco años. Promete ser una gran actualización.