Si hemos vivido un año más que interesante en lo que al mercado móvil se refiere, 2014 promete todavía más. Para debatir sobre ello la segunda mesa redonda de los Premios Xataka 2013 arrancará a las 18.45 horas.
En la mesa Las claves del mercado móvil en 2014 se hablará de lo que nos espera o esperamos para 2014 en el mundo móvil, analizando desde la parte técnicas hasta la de plataformas con el objetivo de vislumbrar si más potencia tiene sentido, dónde está el límite de la resolución de la pantalla o su tamaño, así como la foto de las plataformas y estrategia de cada una de las marcas y fabricantes que buscan dominar el mercado.
No nos olvidaremos tampoco de temas muy sensibles para el consumidor como el precio y la autonomía de los futuros terminales. Y como en el caso de la primera, se emitirá en directo y streaming en portada de Xataka.
La mesa estará moderada por Antonio Ortiz, director de estrategia online en Weblogs S.L y autor de Error500, y participarán:
- Eloy Fustero Blasco, Director en Qualcomm España.
- Sandra López de Santiago, Directora de Marketing Spain, Italy & Portugal de Sony Mobile.
- Javier Garcia, responsable de Producto de Nokia España
- Francisco Hortigüela, Corporate Marketing Director de Samsung Electronics
- Juan Castromil, editor en Clipset/20minutos
- Javier Pastor, editor senior en Xataka y Xataka Móvil.
Allí os esperamos mañana.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Guillem
Hay una cosa que sin duda ha de aumentar o que habria que aumentarlo, y que mucha gente se queja, la BATERIA!!!!!!!!!!!!!!
panic
Bateria, precio y la estandarizacion de componentes.
Pagamos por un móvil cantidades mucho superiores a las de un ordenador, obtenemos muchas menos ventajas, menos eficacia en hardware y software (lógico), y lo mas importante, muchísimo menos control sobre nuestro dispositivo.
Compras un móvil que nunca será tuyo y cada día parece ir a peor (ahora no permiten ni insertar mSD o cambiar la bateria).
Vale que tiene muchas ventajas, como el tamaño, la opcion de llamar, de tomar fotos de alta calidad, ser "móvil" y muy ligeros... Pero si hubiera un telefono con componentes claramente independientes no dudaria en comprarlo.
Entiendo que con ello perderia eficacia y velocidad. La union de componentes permite reducir el tiempo de trabajo y de transporte, pero sería tan facil y tan barato arreglar un componente roto, poder tener la opcion de poder instalar más ram o poder sustituir el HDD por el de otro movil (aunque conlleve riesgos).
Llevaría el mundo del movil hacia el mundo de la informática (que creo que es a donde pertenece). No soporto esa idea de que compres un movil y te digan lo que puedes y no puedes hacer con el.
Y alguno me dirá "Poder puedes hacer lo que quieras, otra cosa es que se te niege la garantía".
Faltaría más... Tener a un coreano todo el rato pegado en mi cogote por si hago algo en mi Samsung S4 pagado completamente por mi, y recalco, completamente.
Bueno chicos, espero con ansia ver de que se habla mañana en Xataka.
Que ilusión cuando conseguí mi entrada ^^
repicatrompo
Pues os aseguro que yo estoy encantado con mi flamante Lenovo P780 con 4000 miliamperios de batería. Puede que no sea el mejor móvil, pero para un uso normal, si no eres demasiado sibarita, cumple más que de sobra y la batería es increíble. Bien por Lenovo. Comprado en la web china yeso521 por 185 euros