Hace apenas unas horas que han dado comienzo las maratonianas sesiones de Google IO 2011, la conferencia anual de desarrolladores web de los de Mountain View. Como no podía ser menos, el evento viene cargadito de novedades que afectan a muchos frentes tecnológicos, desde nuevos servicios de alojamiento en nube como Google Music, hasta alquiler de películas en streaming o las nuevas versiones de Android.
En Xatakamóvil y XatakaAndroid podéis encontrar todas y cada una de estas novedades desmenuzadas a conciencia. Por nuestra parte, os ofrecemos un resumen a vista de pájaro de los temas más candentes de Google IO. Que comience la función.
Google Music
Comenzamos con un secreto a voces, el del nuevo servicio Google Music de alojamiento y reproducción de archivos musicales. Google Music se parece bastante al proyecto Amazon Cloud Player. En pocas palabras, se trata de un espacio en nube en el que guardar nuestros MP3 para después acceder a ellos en streaming desde cualquier navegador web o desde terminales Android 2.2 o posterior.

Google Music es gratuito y tiene espacio para unos 20.000 temas que incluso se pueden escuchar offline en el móvil. De momento, el servicio está en fase beta y sólo es accesible desde territorio estadounidense.
En XatakaMóvil | Google Music nos permite subir a la nube hasta 20.000 canciones de forma gratuita
En XatakaAndroid | Google Music Beta ya disponible, pero sólo para EEUU y con invitación
Alquiler de películas en Android Market
La segunda novedad de Google IO tine relación con la reciente noticia de que Youtube incorporaba 3.000 películas para alquilar en sus servidores. Ahora se acaba de anunciar la llegada de un servicio de alquiler de películas en streaming dentro del Android Market, de una forma muy parecida a como funciona la tienda de cine en iTunes.

El servicio estará disponible desde el PC y desde su propia aplicación en terminales Android. De momento, eso sí, sólo estará disponible en Estados Unidos y desde ordenadores. El precio de las películas variará según su novedad y oscilará en torno a los dos euros. Cada archivo descargado podrá verse los siguientes 30 días, o 24 horas después de iniciar la reproducción por primera vez.
En XatakaMóvil | Ya podemos alquilar películas en el Android Market: miles de títulos desde 2 dólares
En XatakaAndroid | Alquiler de películas en el Android Market
Android Ice Cream Sandwich, un SO único
La próxima versión de Android ya tiene nombre. Continuando con los nombres de postre en orden alfabético, ahora le toca el turno a Android Ice Cream Sandwich, un sistema operativo único que servirá para unificar las actuales versiones Gingerbread y Honeycomb para smartphones y tablets.

Poco podemos adelantar de este nuevo sistema operativo en desarrollo. El entorno gráfico se adaptará a distintos tamaños de pantalla e incorporará nuevas tecnologías como seguimiento de rostros o autoenfoque por reconocimiento de voz. Lo más importante, por el momento, es que Google está cerrando acuerdos con fabricantes y operadoras para que las nuevas versiones se actualicen antes de 18 meses. Con esta estrategia, Google pretende acabar con la actual fragmentación de Android.
En XatakaMóvil | Android Ice Cream Sandwich, la futura y esperada actualización de Android que unirá a Tablets y Smartphones
Android 3.1
Antes de que Ice Cream Sandwich llegue a nuestros dispositivos hará lo propio la primera actualización de Honeycomb. Android 3.1 está ya disponible para la versión del operador Verizon del Motorola Xoom e irá extendiéndose progresivamente a otros tablets.

Entre las principales novedades de Android 3.1 se encuentra la posibilidad de reescalar el tamaño de los widgets y una nueva función host que permitirá conectar dispositivos USB al tablet para operaciones como volcar imágenes desde una cámara de fotos. La mayor parte de aplicaciones actuales de Honeycomb sufrirán mejoras y encontraremos nuevas incorporaciones como la aplicación de alquiler de películas o un lector de libros electrónicos.
En XatakaAndroid | Google anuncia y lanza Android Honeycomb 3.1
Proyecto Tungsten, androides hogareños
Se llama Proyecto Tungsten, pero no tiene nada que ver con el grafeno o con nuevos materiales. Bajo este nombre se oculta la plataforma con la que Google pretende crear aplicaciones domóticas bajo sistema operativo Android.

La plataforma, conocida también como Android@Home, combinará redes inalámbricas con tecnologías como el NFC para permitir, por ejemplo, identificar objetos con el móvil o hacer que Google Calendar programe las luces de nuestro hogar o ponga en marcha la lavadora. Hasta finales del año que viene no veremos las primeras aplicaciones prácticas de este ambicioso, aunque no tan novedoso, proyecto.
En XatakaMóvil | Android@Home, la domótica futura de Google
Más información sobre las novedades de Google IO 2011 | Google IO
Ver 16 comentarios
16 comentarios
Rodri
Me ha gustado mucho la presentación.
Google Music creo que va a ser un referente, parece muy cómodo y sencillo de utilizar se haga donde se haga, además cuenta con un modo offline.
El alquiler de películas de Youtube creará competencia en el sector, aunque no es competencia directa de Netflix.
La versión unificada para Android llegará en un momento crucial, al igual que los acuerdos de actualización con las operadoras y fabricantes. Reducirá la fragmentación y el tiempo de espera, para la gente que no recurre a ROMS.
Lo de los accesorios me ha parecido alucinante: manejaban con el giroscopio/acelerometro del Xoom el juego de la bolita y el laberinto (y luego el laberinto gigante.. genial), al igual que conectar el mando de la Xbox al tablet para jugar.
Google va por el buen camino.
kourar
No me esperaba lo de Android@Home... y me parece muy interesante. Estos de Google están en todo.
josefo2
Me ha gustado lo de Google Music, me parece una estupenda idea.
Ya veremos con que nos sorprende el iCloud de Apple...
Cloud Computing is the future! ;)
Un saludo!
tidh666
18 meses? lo que tenían que darle como máximo 2 o 3 meses, en 18 meses ya les ha dado tiempo a las compañías en sacar nuevos terminales y a olvidarse de los antiguos
neobar
Sin duda nos han ofrecido muchas novedades interesantes aunque esperaba un poco más de detalle en as características del nuevo OS así como la actualización de Honeycomb y no tanto en la unión que quieren crear con la domótica, un campo que esta muy desarrollado y que no creo que nos venga de nuevo el poder controlar la casa desde un dispositivo portátil. Por otro lado me ha encantado toda la parte relacionada con la música en la nube así como el alquiler de cine.
Marco
un androide para gobernarlos a todos......
danidc
acabarán dominando el mundo estos de google, y sino tiempo al tiempo
kfr
Lo de los 18 meses me parece de risa, lo del nuevo so con el nombre mas estupido hasta la fecha, y parecia jodi** conseguirlo visto los antecedentes, de broma y es que no paran de sacar so's que supuestamente van a estandarizar y ahi seguimos... y lo de la domotica, vamos ni que fuera el novamas. Sin mas...