Si las cámaras réflex van poco a poco acogiendo especificaciones de las compactas más avanzadas, no nos sorprendemos de que Canon haya patentado una pantalla táctil para controlar las cámaras réflex. Si no, que se lo pregunten a los usuarios que ya ponen un dedo en toda pantalla que ven porque piensan que todo el monte es orégano es táctil a su alrededor.
Como dice Manolo, un experto, el control táctil de las funciones de una cámara compacta es previsible que llegue primero a las cámaras réflex de entrada o para aficionados, que además pueden estar acostumbrados a usar ese tipo de control en sus recientemente abandonadas compactas (como ha pasado con la grabación de vídeo), y cuando se haya perfeccionado lo suficiente, a las profesionales.
La cámara detectaría cuando miramos por el visor
El sistema patentado por Canon no se deja en el tintero una parte importante: la activación por accidente de la pantalla táctil. Para ello ha recurrido a un sistema que detecta cuando miramos por el visor de la cámara (y con qué ojo lo hacemos) y en ese momento desactiva una parte de la pantalla táctil de manera que con la parte del rostro que queda apoyada en la pantalla no activemos ninguna función por accidente.

Deslizamiento para variar parámetros
Respecto a lo que podremos controlar de una cámara réflex según esta patente de Canon, nos encontramos prácticamente con la mayoría de funciones, tal como la apertura del diafragma o la velocidad de obturación.
Estas dos configuraciones las variaríamos simplemente deslizando el dedo por la pantalla en sentido horizontal o vertical, de forma intuitiva pero ya veremos si efectiva y precisa.

Además de estas dos características, otros ajustes que podrían ser modificados mediante la pantalla táctil son el valor del ISO, el ajuste de la exposición, los modos de medición, la exposición del flash, los diferentes modos de disparo, el balance de blancos o el enfoque automático.
Seguramente una de las aplicaciones que ya estamos viendo en teléfonos y alguna compacta, el enfoque seleccionando el lugar en la pantalla táctil, sea otro de los elementos que se añadan en esta patente.
En Xatakafoto | Canon patenta una réflex con pantalla táctil.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
ninor
Lo que me parece una MALA IDEA es que permitan patentar historias de manejo de dispositivos como ésta.
Después solo te encuentras avances de estos en 1 sola marca.
allfreedo
@ nemilk, ¿Has leido el post o solo el titular? "El sistema patentado por Canon no se deja en el tintero una parte importante: la activación por accidente de la pantalla táctil. Para ello ha recurrido a un sistema que detecta cuando miramos por el visor de la cámara (y con qué ojo lo hacemos) y en ese momento desactiva una parte de la pantalla táctil de manera que con la parte del rostro que queda apoyada en la pantalla no activemos ninguna función por accidente."
Joaquin Segura
Me parece desastroso, alguien ya comentó hace tiempo esto, si eres profesional tienes que tener en mente dónde están los controles y pulsarlos sin mirar a la cámara. ¿No entienden que las malditas pantallas táctiles han de ser miradas para ser utilizadas?
Kalamar
@2 En el post te comentan al respecto, que la cámara desactiva parte de la pantalla táctil cuando acercas el ojo al sensor, para evitar pulsar con la cara. Hay que leer más :P
A mí personalmente no me convence la idea. Las pantallas táctiles tienen a dia de hoy un par de grandes problemas: velocidad de respuesta con respecto a los botones, además de imposibilidad de usar el tacto para presionar. Para un profesional, o cualquier fotógrafo exigente, que esté en una situación que requiera ajustes veloces sin dejar de encuadrar no le servirá una pantalla táctil. Es más, si la pantalla se desactiva mientras mira ya no puede realizar ajustes (por ejemplo de velocidad de obturación).
antoneo
pues a mi me parece mala idea, la verdad. Para una compacta está bien, porque haces fotos en automático y enseñas las que tienes a los amigos y demás. Pero en una reflex tienes que controlar todo para que quede tu foto perfecta, velocidad, balances, isos... y si bien la mayoría tienes que hacerlo antes de tomar la instantánea, muchas de las veces tienes que retocar en el momento del enfoque... y en una reflex la pantalla sirve para ver mejor el menu digital y un esbozo de la foto tomada para saber si está bien o hechar otra, pero no para enseñar al de al lado la foto tan chula que acabas de tomar.
estoy a favor de una pantalla un poco más grande, pero tactil?? es que no se piensa en el gasto de batería que puede producir?? yo quiero echar muchas fotos, no tocar la pantalla. Y bastanate pesa mi eos, sus dos objetivos, los filtros, el flash y el trípode, como para tener que llevar encima dos o tres baterías...
siento la parrafada!!! :D
Sergio Garcia Garcia
Pues no se que acogida tendrá entre los que quiren una Reflex, yo me acabo de pillar la EOS 500D, y sinceramente con los menus y controles que tiene me apaño bastante bien, y eso que soy novato en esto del mundo Reflex.
Si el coste de esto es grande pues casi prefiero que se centren en otras cosas como un IS en el cuerpo por ejemplo, compatible con el IS de los objetivos.
Un Saludo.
santi.rguezb
Con esto pasará como con el vídeo,al principio nadie daba un duro por poner video en una reflex y ahora no sale ninguna reflex sin esta prestación. Como propietario de una 50D les diría a los señores de canon que sacaran una reflex full frame de 12 Mpx sin ruido a iso alto y mejor rango dinámico y dejarse de tonterias!
83400
bueno yo soy fotógrafo y no esoty en contra de la pantalla táctil. si la quieren poner esta bien, manejar unas funcione puede ser, digamos mas divertidas, pero ojo, que aunque tenga pantalla táctil, no deben quitar los botones, por que los fotógrafos profesionales, o los mas experimentados (o los entendidos) no suelen mirar el cuerpo de la cámara cuando cambian algún valor ( ejemplo diafragma) lo hacen con el ojo pegado al finder, como dicen por hai arriba, la pantalla solo la utilizamos para ver como quedaron als fotos, si tuviéramos que cambiar los valores de configuración desde la pantalla, esos nos arian despegar el ojo de la cámara, desencuadras y muy probablemente perder la fotografía Bueno esa es mi opinión, como entendido de la fotografía