Sony es una compañía que se transforma, vamos viendo como cierra o vende divisiones históricas como VAIO, incluso se habla de que el negocio de los smartphones no les interesa demasiado. Donde sí está echando el resto es en departamentos de imagen, encargados de la fotografía y video, y claro está, PlayStation.
Ya os hemos hablado en ocasiones que en el mundo de los teléfonos tiene mucho que decir desde el punto de vista de suministrador de componentes, más que creando los dispositivos en sí. Curiosamente no es la empresa que más brillo saca a sus cámaras en móviles, y es ella la que confecciona sus módulos, y la mayoría de los que usa la competencia.
De pensarlo, a tener datos sobre la mesa, hay un trecho. Afortunadamente hoy podemos conocer que el 2014 fue un año muy importante para Sony en lo que respecta a la creación de cámaras y sensores. Un dato lo dice todo: el 40% de los sensores que fueron a parar a un dispositivo real, estaban confeccionados por la empresa japonesa.
La cámara es algo más complicado de crear que otros componentes, requiere artesanía e infraestructuras, por lo que los competidores no pueden copiar el negocio en dos días.
La información nos la trae The Wall Street Journal, que nos explica con más detalle cómo hace dinero vendiendo sensores a Apple y Samsung. Es justo comentar que la segunda tiene su propia tecnología, que va intercalando con sensores Sony, y otros como LG, ya han demostrado que quieren dejar de ser dependientes. Si nos salimos del mundo móvil, en la fotografía "tradicional" también son líderes suministrando sensores a gran parte de la competencia.
En lugar de vender productos, vender componentes y tecnologías puede ser rentable, si eres líder en ese campo y tienes las fábricas preparadas para hacerlo. En abril conocíamos que Sony volvía a invertir por segunda vez en el año en su fábrica de sensores, el negocio les debe ir muy bien.

Ganar más con componentes que vendiendo teléfonos
Para hacernos una idea rápida, los nuevos iPhone recurren a Sony para sus dos cámaras, el montante que la compañía japonesa se lleva por esos dos componentes es algo superior a los 20 dólares, según WSJ. Me gustaría conocer en cuántos móviles de su catálogo tiene un margen de beneficios similar, supongo que en muy pocos.
Es interesante conocer cómo está el mercado, detrás de Sony hay dos compañías que se posicionan con una buena cuota, como son Omnivision y Samsung, que tienen un 15,7 y 15,2%, respectivamente.
Volviendo al asunto de la creación de componentes, en lugar de vender productos directamente al gran público, tenemos que Sony está participando de forma importante en Japan Display, que se dedica a la creación de pantallas. Otras compañías japonesas como Panasonic o NEC decidieron seguir un camino parecido.
Omnivision va a ser comprada por inversores chinos

OmniVision Technologies, es el segundo fabricante de sensores para cámaras en dispositivos móviles, y todo apunta que se la van a quedar un grupo de inversores chinos - Hua Capital Management, CITIC Capital Holdings y GoldStone Investment - por 1.900 millones de dólares.
Estamos ante un nuevo ejemplo de que a China le encanta comprar en occidente empresas que ya funcionan. Omnivision es una empresa californiana, afincada en Santa Clara, y ya tenía instalaciones en China, donde diseña y fabrica sus productos, además de generar el 80% de sus ingresos en el país asiático.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
fallosistema
Los sensores de sony ofrecen muy buenos resultados, el problema es que su gama Z no se aprovechan de ellos por culpa del mal procesado que hacen y no solo eso sino que la camara no ajusta bien los valores en auto, por no hablar de que en auto disparan a 8 Megapixeles.
En ese aspecto Apple y Samsung no tienen competencia, disparando en auto el Iphone no tiene rival y procesando la imagen Samsung ha dado un puñetazo en la mesa con sus últimos modelos.
Usuario desactivado
Sony tiene unos sensores cojonudos, pero el software deja mucho que desear. A parte de que el hdr y los modos SCN sólo funcionan a 8 mpx y no a los 20 de la cámara. Escribo esto desde un z3 compact, y estoy bastante descontento.
manuelcr
En el Xperia SP, teniendo el mismo sensor que modelos de gama media-alta que lograban muy buenas fotos, las fotos que se obtenían eran de pena por culpa del software de Sony.
Sony invierte en sensores, pero en software para Android no se gasta ni lo mínimo.
dark_god
Es cierto que sony suele obtener resultados más pobres con sus propios sensores que otros fabricantes, pero es algo que está cambiando. La cámara del Z4 resolvió muchos de estos problemas, e incorpora un procesador dedicado al procesamiento de la imagen.
trowa_barton
Es cierto que las cámaras de la gama Z de Sony dejan mucho que desear, pero aún así en general en cada generación son una de las mejores cámaras en Android, mejor que HTC, LG, Motorola y los Nexus, y únicamente superado por Apple y Samsung y ciertos modelos Lumia.
dannysoft
Al menos ahi si les va muy bien
kike5
utilizan Sony para Abaratar costos.