El formato de cámara compacta sin espejo se ha convertido en una solución muy interesante para quienes quieren mucha calidad sin necesidad de llevar encima un modelo más grande como puede ser una réflex. Para gustos colores, no hay duda pero su polivalencia le ha hecho ganas muchos seguidores, entre ellos un servidor.
Muchos fabricantes han decidido lanzar cámaras de este tipo y parece que la próxima en hacerlo lo hará Canon. A través de digicame, un sitio japonés, se ha filtrado una imagen de la que podría ser la sin espejo de esta compañía. De momento se conocen pocos detalles pero id apuntando su nombre por si las moscas: EOS M.
Ni tamaño del sensor, ni resolución. Lo único que se puede deducir de la imagen, además del nombre de la cámara, es el objetivo que utiliza: un EF-M 22mm con una apertura mínima f/2 STM. Según algunos rumores el sensor será de tamaño APS-C, pero si fuera ese el caso el objetivo tendría que ser de 36mm y no de 22.
Hasta aquí podemos leer. Se espera que Canon la presente en sociedad el lunes que viene. Veremos si finalmente es el modelo que vemos en esta imagen además de sus especificaciones técnicas. En lo personal espero que Canon apueste fuerte por este formato, donde ya hay cámaras francamente buenas.
Vía | CanonWatch
En Xataka | ¿Qué son las cámaras sin espejo? Especial CSC
Ver 12 comentarios
12 comentarios
eufrasio
No entiendo lo de compacta sin espejo. ¿las compactas llevan espejo?.
nekromantik
El terreno mirrorless es de Olympus y Sony, Canon a no ser que presente algo muy decente lo tendrá realmente jodido.
chamaruco
¿Y por qué iba a tener que ser el objetivo de 36mm?
Con un sensor APSc "Canon", con factor de multiplicación de 1.6x, con un 36mm se quedaría casi en un 60mm equivalente.
Sin embargo el 22 se queda en un 35mm equivalente; una focal muy apreciada para fotografía de calle y general.
marioo
Despues del fracaso en ventas de las Nikon 1 a ver si el otro grande de las camaras no vaya a pinchar, quizas llegan tarde,mucho van a tener que invertir en publicidad.
Juanje
Se anima el mercado de las "sin espejo", canon al final ha tenido que meterse en ese mercado, ha crecido mucho como para dejar de intentar comerse el pastel.
lanus
Canon y nikon quieren parte del pastel de las compactas con objetivo, o de las compactas profesionales. Tanto Sony como Olympus o fuji les dan mil vueltas en precio y calidad. Canon saca siempre modelos defectuosos y a los pocos meses te venden una cámara igual con un par de mejoras. Lamentable política cara al consumidor que tiene que tragar la muerda sin desarrollar que venden. Esta de la foto además es fea.
soyeltroll
Lo del nº f mayor o menor muchas veces es confuso, pero si usas la palabra APERTURA, siempre, siempre sera apertura MÁXIMA f2.0, porque a f2 es cuando el diafragma esta mas ABIERTO, no hay confusión posible.
Un objetivo equivalente 35mm no tiene nada de extraño, todo lo contrario, lo que si que no cuadra mucho es lo pequeña de la lente frontal para ser un 22mm f2 que abarca la cobertura APS-C, ya veremos si sigue el camino de sony y samsung con sus APS-C, o prefiere el tamaño "casi 4/3" de si G1 X, de lo que dudo bastante es que imite el tamaño de 1'' de las Nikon 1
bustidance
Estáis mezclando la distancia focal con el diametro del objetivo. El que se ve en la foto es un 22 mm fijo con apertura 1:2, pero el diámetro es 43 mm, con lo que no creo que sea aps-c; teniendo en cuenta que mi lumix gf3 usa objetivos de 46 mm y es micro cuatro tercios. Estos objetivos pequeños y luminosos, que llaman "pancake", son ideales para estas cámaras en las que prima la miniaturización. La Samsung nx200, que creo que sí que monta aps-c usa objetivos de 58 mm de diámetro