Un año más, el Royal Observatory Greenwich ha desvelado los 11 ganadores de su concurso de fotografía astronómica, el "Astronomy Photographer of the Year 2020". No es un concurso menor, en tanto que cuenta con el apoyo de Insight Investment y BBC Sky at Night Magazine y ha recibido más de 5.000 fotografías de fotógrafos de todo el mundo.
El concurso estaba dividido en ocho categorías, a saber: "auroras", "galaxias", "nuestra Luna", "nuestro Sol", "gente y espacio", "planetas, cometas y asteroides", "paisajes del cielo" y "estrellas y nebulosas". El premio para el ganador general ha sido de 10.000 libras esterlinas, mientras que el ganador de cada categoría se ha llevado 1.500 libras. También hay un premio para la "Competición joven", en la que participan niños de menos de 15 años, de 1.500 libras.
Cabe destacar que en esta edición se han entregado dos premios adicionales: el premio Sir Patrick Moore (para aquellos fotógrafos de menos de 16 años que no hayan participado en la competición anteriormente) y el premio Annie Maunder (para imágenes procesadas usando datos open source pre-existentes).
Aunque a continuación vamos a repasar las fotos ganadoras del concurso general, en este enlace podrás acceder a los ganadores de cada categoría. De hecho, estas fotos, 140 en total, se podrán conseguir en un libro impreso por 25 libras. En la web del Royal Observatory Greenwich también podrás encontrar las imágenes ganadoras de ediciones anteriores.
La imagen ganadora de este año y que encabeza este artículo ha sido tomada por Nicolas Lefaudeux y es una foto de la galaxia Andrómeda. Ha sido tomada con una Sony ILCE-7S, una montura iOptron iEQ30 y un telescopio refractor SkyWatcher Black Diamond de 100mm. La exposición total fue de dos horas y media. Dicho lo cual, vamos a conocer a las ganadoras del concurso.
Galaxias (y ganador general)

Paisajes del cielo

Nuestro Sol

Nuestra Luna

Auroras

Planetas, cometas y asteroides

Gente y espacio

Estrellas y nebulosas

Young Competition

Premio Sir Patrick Moore

Premio Annie Maunder

Ver 12 comentarios
12 comentarios
htmartin
Me parecen increíbles las imágenes pero en este tipo de concursos siempre me queda la duda y me choca el hecho de hasta que punto es aceptable la edición, sin desmerecer...
Soy de los que pienso que pierde mucho una fotografía con demasiada edición, imagino que no es el caso y mas bien se trata de un muy buen equipo, que es otra cosa que me choca en el concurso de los menores de 16, hasta que punto es justo un concurso de estos para un chico de 15 años con un equipo de miles de euros y otro que quizá su equipo no llega a los mil euros por la situación de cada uno? O hasta donde llega la influencia de un adulto (profesional, con su equipo) para echar una mano y decirle que parámetros son recomendables?
No es una crítica, mas bien son dudas que me crean estos concursos, que me parecen increíbles.
Javibi
Precioso, es increíble lo que hace la gente. La de The Prison of Technology es todo un baño de la realidad...
Usuario desactivado
Maravilloso, simplemente majestuoso
TOVI
Que pasada....
Ojala sean fotos reales y no editadas para resaltar colores
ktk
Pues de la ganadora absoluta, no me creo que ese desenfoque sea real. Nunca he hecho fotografía astronómica, más allá de alguna via láctea y la luna, pero me resulta muy extraño tener una profundidad de campo tan "reducida" a esa distancia.