Un secreto a voces, pero no por ello con menos ganas de conocer a la Nikon D5. La firma japonesa ha anunciado hace unos minutos su cámara más importante en la gama alta, aquella que va destinada a nutrir a profesionales de muchos ámbitos, que saben que van a encontrar en ella una solución que no les deje tirado en ninguna circunstancia, al mismo tiempo que sirve la mejor calidad posible en 2016.
Ha pasado mucho tiempo desde la anterior DSLR de este nivel en Nikon. Nos tenemos que remontar a 2012 para conocer a la Nikon D4, y al año pasado para encontrarnos con la actualización D4S.
Con respecto a ellas hay tres puntos que reclaman nuestra atención: la grabación en formato 4K, el potente sistema de enfoque, y un nuevo sensor CMOS - formato FX - que sube hasta los 20,8 megapíxeles.
Una sensibilidad superior a 3 millones ISO
Tratándose de una cámara Nikon de este rango siempre hay que esperar unos niveles de sensibilidad que jueguen con los límites conocidos, y en este caso nos vamos a un ISO nativo máximo de 102.400. Extendiendo se puede llegar hasta ISO 3.280.000.
Una comparación rápida con su hermana mayor, D4S: se quedaba en ISO 25.600 y 409.600 extendido. La que tenía el record era la Sony A7S II y se queda en 409.600 ISO.
En cuanto a velocidad de captura, pues el nuevo CMOS se atreve recolectar la escena a 12 imágenes por segundo - 14 con el espejo levantado -. El encargado de lidiar con este tema es el procesador de imagen Expeed 5, que también tendrá mucho que decir a la hora de capturar el vídeo 4K.

El sistema de enfoque automático parece ser que hará babear a muchos profesionales que gastan Nikon, principalmente por sus 153 puntos de enfoque (99 de ellos en cruz). Los japoneses dicen que esta es su primera cámara que cuenta con un procesador ideado únicamente para estas lides.
Vamos con la pantalla de la Nikon D5, que es de 3,2 pulgadas. En ella hay espacio para 2,36 millones de puntos, y lo más interesante en firmas a las que les cuesta cambiar tecnologías: tenemos pantalla táctil.
Videógrafos, aquí hay 4K
Al contrario que Canon, Nikon sí tiene claro que sus nuevas cámaras tienen que lidiar con el 4K, que les viene muy bien a los nuevos sistemas y teles, también a los editores de vídeo. Así lo ha metido en la D500, y en esta D5. La grabación en la D5 se queda en 4K a 30 imágenes por segundo.
En la parte negativa vemos que se olvidaron del WiFi - hay puerto Ethernet (1000 Base-T 400MBps) -, para la que hay que tirar de accesorio. La Nikon D5 aparece en el mercado en marzo y lo hará por unos bonitos 6.500 dólares, solo cuerpo.

Ver 33 comentarios
33 comentarios
andrese7
Se os olvida un dato MUY IMPORTANTE, si entráis en las especificaciones oficiales de la página de Nikon, veréis la limitación de 3 minutos de grabación 4k. TRES. Que entrevistas más cortas va a hacer el fotoperiodista que la use. Jesús.
Andrés Marciales
Full Frame...399 puntos para enfoque automático con detección de fases y 25 puntos para enfoque automático con detección de contraste...Pantalla con resolución de 1.228.800 puntos y ángulo ajustable hacia arriba y hacia abajo. Nada como la Sony AR7II http://www.xataka.com/fotografia-y-video/sony-a7r-ii-una-camara-con-lo-ultimo-en-tecnologia-pensada-para-profesionales
crispostproduct
Precioso artículo!
Deberían hacer al menos un copy/paste en Xatakafoto para no dejar tan en abandono el otro ranchito! Que de por sí está en la calle prácticamente...
joseavdt4
¿Cuanto pesara? Cámara totalmente profesional. Pero curiosamente conozco cada vez mas profesionales que se interesan por las sin espejo, aunque no muchos acaban dando el salto.
kote
Muy interesante el versus con Canon que hacen en EosHD: http://goo.gl/yHFQHV
jmanuel.facalroel
He entrado en éstos foros por casualidad y desde mi punto de vista personal y dado que llevo en la fotografía como aficionado más de veinte años, pues humildemente voy a dejar mi punto de vista: estoy de acuerdo en que la tecnología avance y nos gratifique con nuevos y estupendos equipos fotográficos, lo entiendo y es necesario, por supuesto, pero ante todo, aparte del personal que pueda *económicamente* satisfacer su deseo de actualizar su menage *fotográfico*, y que para mi, eso es otra historia, me parece un poco desorbitado tanto interés y tanto comentario acerca de algo que al fin y al cabo, nunca le sacaremos todo el provecho, y lo digo así, porque seguramente alguien que lea éstas líneas lo entienda en todo su amplio contexto, puesto que me refiero a que, después de experimentar inter y extra muros varios acontecimientos fotográficos, he llegado a la conclusión que NO siempre se logra la mejor *mención* o *gratificación* a base de la última tecnología, pues he vivido personalmente varios eventos y finalmente el más agraciado, no ha sido precisamente a base del uso de la tecnología más avanzada, mas bien producto de un equipo ya obsoleto, con lo cual, hay que tener en cuenta que, si nos dejamos llevar por lo que nos ofrecen día a día, nuestros bolsillos sirven de sustentación a muchas pretensiones económicas impuestas por la actual sociedad de consumo sin límites y desorbitada, con lo que, concluyendo, cuando un producto sale al mercado, seguro que ni siquiera le sacamos el 10% de lucro a lo que hemos adquirido anteriormente (me incluyo) y ya estamos pensado en la actualización porque nos meten las cosas por los ojos *vulgarmente dicho así* ....creo que tanta polémica crea al fin y al cabo un mar de dudas, con lo cual, deberíamos creer más en nosotros mismos y sacar nuestras propias conclusiones por experiencia propia. No hay más verdad y experiencia que la que tienes ante tus propios ojos... decía alguien como Confucio o alguien que ya no me acuerdo... Con esto quiero decir que, creo que tenemos que aprender a entender mejor el consumismo, puesto que si nos dejamos llevar por ello, no disfrutamos enteramente con lo que tenemos entre manos dado que deseamos lo que nos brindan a posteriori sin haber sacado provecho a lo anterior(i)..."La tecnología está muy bién...pero para quien verdaderamente viva de ella y la necesite, todo lo demás me parece puro vicio...." Me gustan todas las opiniones, claro, hasta cierto punto, pero creo que no se pude juzgar nunca sin obra ni juicio cierto, que si esto es lo mejor... que si esto es lo peor y mucho menos menospreciar el comentario de quien lo hace con toda la buena voluntad para beneficio de lo que implique informemente oportuno. Mi enhorabuena a Nikon, Canon Sony y otras marcas por su afán de actualizar sus productos en bien del buen consumidor.
langosto
Hola, ¿alguien puede decirme para qué se puede utilizar una sensibilidad de ISO 3.280.000?. Porque desde mi mente de fotógrafo amateur no soy capaz de encontrarle utilidad. Gracias.
chpj
Las cámaras fotográficas se convierten cada vez más en videocámaras.
Me gusta mucho esa cámara (excepto el grip horizontal ya que a mi no me molesta girar la mano para las fotos verticales) Su nivel iso es genial! y el orden de los botones me parece cómodo. Lástima que haya que pagar por una función que no voy a utilizar (la de video en todos sos tamaños; 4k, FHD, HD, SD)
Usuario desactivado
¿Por qué no hay un artículo sobre la D500?
Lo pregunto sin acritud; estoy deseando leer algo sobre ella por aquí :)
gabrieleugenio
El precio es correcto?
Osea en pesos mexicanos cuesta 112.636,485 MXN ??
pepefolgado
Yo también comparto que no se puede comparar esta cámara con la Sony A7rII, esta Nikon es una cámara casi exclusivamente para deportes, con sus virtudes pero también sus limitaciones. 12 imágenes por segundo, pero solo 20MB. Si necesitas imprimir o ampliar la imagen, la D810, la A7rII, o la 5DSr seguramente le saquen ventaja.
Yo me dedico al reportaje social y tengo ya tres meses la nueva Sony con el 90 2,8 y el 35 1,4 y tengo que decir que cuando tengo que coger alguna de las canon que tenía, me da hasta urticaria.
Pese a lo que digan la rapidez de foco que tiene en cualquier circunstancia es brutal, y los múltiples modos de seguimiento de foco, según lo que estés haciendo te garantizan el resultado. La sensibilidad qué tiene es espectacular, el grano podría empezar a ser molesto a partir de 12.800 iso, y entre comillas.
Es una cámara que hay que investigar un poquito, porque su único defecto son los menús poco intuitivos, pero conociéndola un poco es un monstruo con pocas limitaciones, y lo más importante no pesa nada.
cargas2013
Hola. Estoy en busca de una camara de video. La busco para timelapses, videoblog y para hacer reviews de dispositivos. ¿Cual me recomiendan?
roberttalks
si hablamos de camaras (sin especificar tamaño de sensor)
A6000 >>> 179 puntos (enfoque automático con detección de fases) / 25 puntos (enfoque automático con detección de contraste).
ahora si hablamos solo de full frame solamente.
Hazel7
A veces lo primero que se lee son comparaciones de las Sony anteriores frente a las presentaciones Canon y Nikon. ¿Por qué siempre lo mismo?
A lo mejor Sony presenta modelos atractivos (cuerpos= pero marcas como Canon o Nikon tienen sus años de trayectoria, arsenal de objetivos de muy alta calidad compatibles con los modelos como estos que mucha gente ya puede tenerlos. Ademas hay que sumar el lanzamiento de la D500.