Disparar primero y poder enfocar después donde queramos. ¿Sueño de todo fotógrafo? No, esa foto que se mantiene viva y no pierde información después de hacer clic en el botón podría estar más cerca que nunca de ser una realidad.
Lytro es la empresa que ya admite reservas para una cámara casi llegada del futuro y que podría estar a la venta a finales de este mismo año. Su peculiaridad es casi un sueño: captar todo el campo lumínico del entorno de manera que se mantenga la información de todos los planos de luz y poder decidir a posteriori dónde queremos el enfoque de la fotografía.
De momento no se ha dado una fecha final ni precio, pero se espera que para este mismo año se pueda ya comprar un modelo compacto de bolsillo a precio asequible.
En la galería que han creado puedes sentir con el ratón el poder que esta futura cámara de fotos dará al consumidor, principal destinatario de este tipo de cámaras, en las que enfocar antes no será necesario y podremos optar a esa idea de mirar y hacer la foto en milésimas de segundo.
Haz clic en el plano de la imagen que quieres enfocar y sueña
Más información | Lytro (gracias Isabel)
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Rodri
Muy interesante para editar esas fotos de tus viajes, no obstante, a los fotógrafos, no les hará mucha gracia, o eso me temo.
Jose Juan
Uhm... pues desde luego suena muy interesante, pero habría que indagar qué limitaciones tiene la óptica.
Hasta la fecha, la profundidad de campo se consigue modificando la apertura del diafragma (o mejor, cuanto más cerrado está el diafragma, más nitidez global se consigue, porque el enfoque siempre es en una única distancia).
Así, si Lytro consigue en todos los casos un 100% de nitidez, será porque tiene ¡completamente cerrado el diafragma!, lo cual no es posible claro, de ahí que me pregunte por las limitaciones de semejante afirmación.
Aunque sonar, suena bien...
75782
Pues como la nitidez sea como en las fotos del enlace de su galería, adios a la nitidez. Me vuelvo a enfocar y disparar con mi móvil de 3mpx que da mejores resultados.
Habrá que ver su velocidad de enfoque y demás características...
darude
No es tanta panacea, de 3 a 5 planos de enfoque por foto. Esto lo podra hacer a velocidades de obturación altas para hacer una pseudorafaga conteniendo datos de los diversos planos de enfoque y tomando como foto original la primera, luego crea un archivo en el cual clickando en la zona que quieres ver en plano focal para que se enfoque.
Me parece una tonteria de sistema, aunque para aficcionados puede estar bien. Los que tenemos un equipo medianamente serio no nos va a servir para nada.
skaton
Se podra hacer que salgan mas de un punto enfocado aunque esten en distinta profundidad ?
95460
Supongo que eso requiere una profundidad de campo practicamente infinita, y luego por software es como debe realizar el desenfoque de cada plano, parece interesante.
saxico
La verdad es que la idea es muy interesante.
mr.kraxxis
Hombre si te fijas, hay planos intermedios. Porque si clickeas en el palo de hierro en la parte de arriba por ejemplo, veras que te enfoca esa zona, y tanto el bebe como la mujer quedan desenfocados, aunque el bebe no tanto, pero se nota en las cejas por ejemplo.
EDITO: esto era una respuesta al comentario 10# que no se ha puesto como tal :S
mik2b
Suena muy bien, pero habrá qué ver qué tal es luego en la realidad. No entiendo muy bien cómo irá el diafragma: ¿será de una apertura fija y mediante distintas lentes enfocará en distintos planos, o podrá cambiarse también la apertura?
Es decir, en la foto del bebé, ¿podríamos enfocar al bebé y a la chica del fondo a la vez, si quisiéramos?
Habrá que ver. Lo bueno de estas ideas es que muchas veces dan pie a otros desarrollos interesantes.
aps
Cuantas mas opciones mejor, el que quiera dejar la camara en modo automático que lo haga y que luego pueda elegir que deja enfocado o desenfocado (el bebe, la barra, la mujer y/o el arból). El que quiera hacer un enfoque selectivo de primeras para luego no tener que editar la foto, que lo haga. Me parece muy útil que se guarde más información y no solamente pixels. Habia una camara compacta HP (de hace 5 años) que en fotos con mucho contraste de luz (interior con ventana al exterior en pleno día) hacia 2 fotos seguidas, una con flash y otra sin flash y luego componía la foto final para que no quedasen zonas en sombra o quemadas (y el modo se podía activar/desactivar), bastante útil, aunque tardaba cerca de medio minuto en componer la foto final.
chandlerbing
Expliquenmelo con terminos mas sencillos que no entiendo muy bien esto
angelito_1985
y, no se podria ver toda la foto enfocada?? en algunas fotos quedaria bien!!!
spaik
Quizá sea una chorrada, pero y si utilizaran un sensor de profundidad tipo Kinect el cual registre la profundidad de la escena y la lente fotografie en infinito? Luego con el mapa de profundidad se podría seleccionar que enfocar y que no, no es así?
nikr944
Seria como el formato RAW?, que sacas la foto y después sin perder calidad podes modificar valores, pero es mas complicado, por que estamos hablando de los pixeles de la foto, como quedan, que avance tecnológico!