Nikon tiene nuevas cámaras compactas y entre ellas nos encontramos a una muy especial, la Nikon Coolpix A. Con ella, la firma japonesa se introduce seriamente en el terreno de las compactas avanzadas con sensor de grandes dimensiones, y objetivo fijo.
El tamaño del sensor resultará familiar a los seguidores de Nikon, ya que se ha decidido colocar uno con formato DX (APS-C) en el interior de la cámara, diseñado especialmente para ella. Se trata del formato utilizado en la mayoría de las DSLR de la casa, en esta ocasión con 16.2 megapíxeles.
El procesador de imágenes es el reconocido EXPEED 2, curiosamente la versión anterior al último modelo que tienen disponible, y es que se apunta a que lo mejor se lo está guardando Nikon para su sistema sin espejo con sensor APS-C.
Nikon Coolpix A, a por las compactas premium
El objetivo fijo utilizado es un Nikkor de 18.5mm con una apertura F2.8, compuesto de siete elementos distribuidos en cinco grupos. La pantalla LCD es de tres pulgadas, con una resolución de 920.000 píxeles.
El rango de sensibilidades ISO en las que puede trabajar es de 100 a 6400 (expandibles hasta 25600), y cuenta con GPS integrado. La cámara puede capturas ráfagas de hasta cuatro imágenes por segundo.
La Nikon Coolpix A no se olvida del vídeo, apartado cada vez más importante, y se atreve con la resolución FullHD en diferentes formatos (30/25/24p). Vamos a conocer a la nueva compacta de Nikon en su vídeo de presentación:
Para que os hagáis una idea del lugar que ocupa en el mercado, por especificaciones, está codeándose con la deseada Fujifilm X100s, y robará algo de mercado a la no menos querida Sony RX1, la compacta con sensor de tamaño completo.
Nikon Coolpix A, disponibilidad
Mientras esperamos que Nikon nos ofrezca información localizada sobre la Nikon Coolpix A, podemos adelantar que la cámara aparecerá en los principales mercados en marzo, a un precio de 1.100 dólares, disponible en negro y plateado.
Junto a la cámara se han presentado dos accesorios, un visor óptico conocido como DF-CP1, y un parasol UR-E24, que estarán disponibles terminando marzo, por 450 y 150 dólares respectivamente.
Como es habitual en este tipo de presentaciones, los fabricantes habilitan en sus páginas oficiales un lugar para las muestras reales de la cámara (tanto fotos como vídeo), os dejo con las mismas en este enlace.
Más información | Nikon
Ver 8 comentarios
8 comentarios
quique_fs
Yo solía pensar que las cámaras sin espejo eran bastante caras, hasta que empezaron a salir estas compactas. ¿Realmente merecen la pena estas cámaras antes que una NEX-7, por ejemplo?
chamaruco
Y dale con "los japoneses"... que no, que eso no está bien redactado. Que parece que son todos los japoneses, o que ninguna marca japonesa lo ha hecho antes...
Sucesora, por fin, de la Nikon 28Ti
marioo
Buena camara para haber salido hace un año y medio y minimo 300€ mas barata. La comprarán 4 porque ni siguiera destcara en absoluto en el diseño.
elcafeles
Para snobs con (mucha) pasta...
mauro1967
en vez de sacar la d7100, debieron sacar esta pero para lentes cambiables, y una pregunta como es que el visor externo optico, no digital cuesta casi 500 dolares!!, mucho dinero solo para un visor, mira que el visor optico de las panasonic que les calza a olympus e incluso lo puedes usar en una leica sale a la mitad precio!!, o por ultimo porque no atreverse a sacar mas bien con lente fijo pero con la medida 24-70 2.8, saldra mas caro obvio pero mucho mejor que el experimento de ahora, esto sera para turistas y fotografos callejeros con mucha pasta, esta camara me cuesta lo que me costo la d7000 con el 35mm 1.8 afg
setrof
muy cara, cara, carisima y objetivo fijo