Ve preparando las pesas en el gimnasio porque si quieres usar el teleobjetivo de la imagen, tendrás que soportar 256 kilogramos de peso. Eso sí, el resultado merece la pena.
Conseguirá con ello un telefoto de 1.7 metros de distancia focal, que en términos coloquiales se traduce en un objetivo de 21 aumentos. Sí, 21.
Al parecer lo mostrarán en la feria Photonika y dicen que está pensado para fotografiar vida salvaje. A saber qué consideran los de Carl Zeiss como vida salvaje.
Vía | gadgetoblog.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
1
256 kilos ?...haria falta llevarlo entre cinco personas bastante fuertes, aun asi solo lo arrastrarian unos metros. No me puedo imaginar a un fotografo persiguiendo aves silvestres por el monte con ese objetivo al hombro.....seguro son 256.... ?
beto
1
25,6kg seria mas creible, pero es absurdo hacer un tele de 256kg.. amos quien es el loco que se compra semejante bicho? no podrias llevarlo jamas solo...
1
En la propia Web de Carl Zeiss hablan que la empresa va a tener que desarrollar su propio sistema de servocontrol (including servo controlled aiming and focusing.)
Por lo que lo de los 256Kg puede estar bien, supongo que tendrás que ir en un furgón detrás del Leon para poder hacerle esas fotos.
1
"...Al parecer lo mostrarán en la feria Photonika y dicen que está pensado para fotografiar vida salvaje. A saber qué consideran los de Carl Zeiss como vida salvaje..."
jejejejejej como se sale el editor...
La verdad es que la cifra de 256 Kg me choco como a todo el mundo. No entiendo porque Javier Penalva, para "curarse en salud" (y de paso demostrar que hablaba con fundamento, no es lo mismo una nota de prensa oficial que un artículo de ElMundo) no incluyo un enlace a la nota de prensa de Carl Zeiss.
Pero efectivamente eso es lo que dice la nota de prensa: <<This 256 kg behemoth also required Carl Zeiss to develop totally new ways of operating a telephoto lens, including servo controlled aiming and focusing.>>
http://www.zeiss.com/c12567a8003b58b9/Contents-Frame/8baac109cb80bddfc12571e100393a1b
Aun así, sigo siendo algo receloso respecto a dicha cifra.
1
Alguien me puede explicar si los aumentos vienen a ser lo mismo que el zoom y si en camaras fotograficas el zoom tiene las mismas medidas que en camaras de grabar video?... Es que no estoy muy dado en el tema y todabia flipo con las camars de fotos con zoom 3x y 10xdigital y luego te vas a una camara de video y te mete un zoom 1000x como si nada. Entonces yo lo que pienso es que este trasto de 256kg sera zoom no digital y por tanto que sea tan armatroste para unos pobres 21x comparados con los 1000x de las camaras que aun siendo digitales le dan mil vueltas no? (no en calidad pero si en aumentos)
En fin a ver si alguien me sabe dar una explicacion. Si no es mucho inconveniente y/o coñazo.
Creo que 256Kg para 21x de aumento...no se no se, no soy experto en fotografía pero ¿se necesita un zoon de 1 metro y pico para llegar a los 21x????
Ese objetivo es una focal fija (no es lo mismo x21 que 21x), vamos, que no viene a cuento hablar de zoom. Un 170mm se acerca a la focal de un telescopi, pero muchísimo más luminoso. El vidrio pesa :D
Salu2
1
pos le meteran un sistema como las steadycam o como se escriba.. ya te ves al fotografo con un arnes para poder llevar eso... si es que lo puede mover, para mi mas que para amantes de la naturaleza sera para astronomos aficionados :P
1
para poder cargar este armatoste se ha de nesecitar comprar un elefante amaestrado para que la cargue no incluido por supuesto
1
sergio, son 1700 mm (1,7 m) y lo de los aumentos es una mentira para sonar bonito, excepto que estés tomando como unidad un lente normal de 50 mm. y que tampoco serían 21 aumentos sino 1700 / 50 = 34x o algo así
1
Lo de los 21 aumentos es correcto porque el sistema fue diseñado para una Hasselblad 203FE de formato medio (6x6) (es esa cosita minuscula negra que se ve junto al objetivo) donde el estandar pseudoequivalente a una focal de 50 mm (en el formato de 35 mm de toda la vida) son 80 mm, de ahí la cifra de 21 aumentos (1700/80=21,25). Por lo visto sólo hicieron un objetivo bajo encargo, en la página de Carl Zeiss hay otra foto del objetivo que en el epigrafe pone "top view" y en el lateral del objetivo se distinguen letras en árabe y un escudo. Podemos presuponer que el poseedor de semejante mamotreto es un acaudalado jeque árabe que se dedica a fotografiar las pulgas de los ñus del desierto arábigo, con la ayuda de una Caterpillar que le mueve el cuarto de tonelada que pesa el objetivito...