¿A qué mercado va dirigida la Olympus E-30? Pues no parece que su fabricante lo tenga muy claro. Viendo algunas de las funcionalidades que ofrece podríamos pensar que está diseñada para los que buscan su primera réflex, pero con un precio de 1300 dólares no se trata en absoluto de una cámara para novatos.
La Olympus E-30 dispone de un sensor de 12.3 megapíxeles de tipo Live MOS con un rango ISO 100 – 3200 y 11 puntos de enfoque Su pantalla trasera es de 2.7 pulgadas y ofrece funciones de Live View, pudiendo, además, girarse para facilitar la visualización en posiciones complicadas.
Permite tomar imágenes a 5 frames por segundo, dispone de un estabilizador de imagen y un controlador de flash inalámbrico y ofrece un modo multiexposición.
Viendo estas especificaciones no se entiende que la cámara incorpore efectos más típicos de una compacta, los cuales no pueden ni siquiera personalizarse. Más sentido le veo a la detección de rostros, aunque es una función enfocada al fotógrafo más casual.
Con 1300 dólares compraremos solo el cuerpo de la Olympus E-30, la lente que la acompaña, que cuesta 600 dólares, es una Zuiko 14-54 mm (equivalente a una 28-108 mm) y es resistente a polvo y salpicaduras.
Vía | Crunchgear.
Ver 2 comentarios
2 comentarios
Jesus Leon
Supongo que intenta cubrir el espacio entre la E-520 y la E-3, pero incluyendo algunos \"toques Olympus\", como eso de la detección de rostros. Veremos a ver la aceptación y su calidad.
alf
Ya era hora!!!
Hace tiempo que estoy esperando una camara reflex de rango medio, que incorpore una pantalla que rote para fotografias desde posiciones difíciles o inusuales.
No entiendo como no lo hacen Canon o Nikon, cuando se hace en camaras de video o se ha hecho en compactas. Imagino que tiene que ver con que reduce un poco el tamaño de la pantallita, y que esto es un argumento de venta como los megapixels.
Seguramente me compro una.
Nota: Lo de los modos de efectos especiales me importa un pito.