Igual que mis compañeros, no estoy demasiado convencido de que el sistema micro cuatro tercios vaya a signficar una revolución en las cámaras réflex ni, de hecho, de que vaya a tener demasiado éxito.
Tal vez modelos como el de Olympus puedan conseguir asomarse con ventaja al mercado, por su contenido tamaño y peso, pero la Panasonic Lumix G1, que mantiene diseño y, prácticamente, también tamaño lo tienen más complicado.
No contribuye a ello tampoco el precio, que ha sido revelado en la CEATEC, y que será de 800 dólares cuando se ponga a la venta en Estados Unidos durante el mes de noviembre, contando solo el cuerpo de la cámara. Aparte, habrá que sumarle las lentes, que recordemos no son compatibles con las de sus hermanas de cuatro tercios.
Si a eso le sumamos unos extraños modelos en color rojo y azul, que más parecen enfocados a un público joven, el cual no suele gastarse tanto dinero en una cámara, y el hecho de que ya han mostrado la Lumix HD, idéntica pero con grabación de vídeo, creo que la apuesta de Panasonic con la Lumix G1 no ha sido demasiado adecuada.
ACTUALIZACIÓN: El precio en Europa será de 800 euros, incluyendo el cuerpo y un objetivo 14-45 mm, tal como nos cuentan desde QueSabesDe.
Vía | Engadget.
Ver 6 comentarios
6 comentarios
ninor
De acuerdo que esta LUmix G1 no sea ninguna apuesta por dar a conocer el micro Cuatro Tercios, pero de ahí a decir que no traerá ventajas, hay un abismo.
Para ver realmente de qué serán capaces, está el prototipo que mostraron en Photokina (mirad las fotos de abajo del todo):
http://www.dpreview.com/news/0809/08092208olympus_...
Enlace
gonzalo
Atmosphear,
solo por aclarar la G1 vendrá con 1 objetivo. Y existirá otra configuración que vendrá con 2.
Nunca se vende el cuerpo solo de momento.
Fan By
¿?
Atmosphear
Para mi gusto una cámara fea fea y bastante cara para ser sólo el cuerpo. Creo que hay otras opciones más interesantes por ese precio.
Mi set de Flickr
Barroso
Discrepo totalmente con el comentario de la noticia y con alguno expresado más arriba. El precio está acorde con lo que ofrece la cámara, es una DSLR sin serlo, la calidad final es DSLR, con ópticas intercambiables, el mapa de lentes anunciado es muy interesante y más el anuncio de panasonic de que Leica se va a sumar a producir lentes para el sistema. Si añadimos los zuiko tenemos calidad incomparable en este sentido. Por otro lado, la G1 ya ofrece cosas que las reflex de su gama de precios no ofrece, un visor electrónico tamaño full frame con el 100% de cobertura de alta definición, lcd rotatorio full live view, muestra exactamente tanto la profundidad de campo como el efecto de la velocidad de obturación (tanto en el visor como en el lcd de 3 pulgadas), todo esto en un tamaño menor que el de la reflex mas pequeña (e-400) pero con mejor ergonomía. Lo que pasa es que los usuarios de reflex esperábamos una compacta de altas prestaciones con objetivos intercambiables y estos de pana "se han pasado" han sacado un producto demasiado avanzado para ser el primero, con un autoenfoque más rápido y fiable que el de cualquier reflex por debajo de 1500 euros. Yo creo que es el futuro, estas EVIL daran que hablar y aconsejo a todo el que empieze que se compre una de estas en lugar de una relfex. De momento no van a reemplazar a una PRO, por objetivos disponibles y porque la electrónica no lo permite aún, pero todo se andará.
Barroso
Ah, y otra cosa, sobre el tema de los colores y el diseño, no entiendo en absoluto las críticas... a mi me parece bonita, más que cualquier reflex, es un diseño elegante y sin estridencias.
Los colores, me parecen un toque personalizado, el azul es bonito y discreto, el rojo (cuando lo veáis en directo ya veréis lo bonito que es) es el mejor y más llamativo aunque yo no lo compraria porque no va conmigo, y para los más clásicos tenemos el negro.