Una sin espejo con estética de réflex. Esta curiosa combinación es la que ha escogido Sony para dar vida a su nueva aventura en la fotografía, que hay que admitir que no para de crecer en los últimos años. Es la única manera que había de plantar cara a los dos gigantes ya establecidos, y vaya si lo está haciendo.
De hecho, esta nueva Sony A3000 es una propuesta que va directa a la línea de flotación de las réflex de entrada de Nikon y Canon, al menos en los escaparates. Por 400 euros el usuario se lleva a casa una cámara a la que le puede intercambiar objetivos, que parece una réflex y además es bastante compacta.
Pero claro, con ese precio vais a ver que hay que hacer algún que otro sacrificio que pone a esta A3000 lejos de las prestaciones de una NEX de verdad. Pasemos a conocerla con detalle.
Sony A3000, una NEX limitada en otro cuerpo
Si no nos dejamos llevar por las apariencias, que ya sabéis que engañan, esta Sony A3000 es una NEX por características técnicas básicas. En su interior hay un sensor de tamaño APS-C Exmor de 20 megapíxeles y no hay espejo. Si le añadimos que la montura es de tipo E, como las NEX, ya habréis llegado a la misma conclusión que nosotros.
Pero esta vez, en vez de optar por cuerpos comedidos, Sony le ha dado empaque a su A3000 para que parezca una cámara réflex. Hay también detalles interesantes como el visor electrónico Tru-Finder con cobertura del 100% (0.2 pulgadas y resolución de 201600 puntos) y muchas opciones para manejar controles manuales con botones específicos en su cuerpo.

A nivel técnico hay que hablar de su sistema de enfoque por contraste de 25 puntos (en algo se tiene que notar el bajo precio y que sea un modelo de entrada básico), ISO hasta 16000 y una ráfaga de 2.5 fotos por segundo.
La grabación de vídeo puede ser 1920 x 1080a 50i o 25p, en ambos casos con 24 Mbps. En cuanto a la pantalla, es de 3 pulgadas, no es táctil y su resolución es de 230.400 píxeles, cuatro veces menos que en en las NEX.
Precio y disponibilidad
Esta nueva Sony A3000 llegará al mercado en septiembre con un precio de 400 euros con un zoom básico 18-55m.
Más información | Sony.
Ver 12 comentarios
12 comentarios
macnaxito
Quiero comprarme una Reflex. No sé mucho de fotografía pero la verdad es que siempre que uso una Reflex de algún amigo y luego cojo mi cámara compacta, una Sony sumergible muy buena, pero por muy buena que sea la verdad es que las fotos quedan mucho mejor con las reflex que he probado.
¿Esta sería una buena elección como primera "réflex" aunque no sea propiamente dicho un réflex?¿Notaré la diferencia respecto a mi compacta como me pasa con las otras réflex?
Gracias!
abel89er
Y no habría sido más sensato ponerle una montura de réflex? Yo si me compro algo que parece una réflex y luego cuando dentro de dos años vea que tengo una cristalería de nex y no de réflex y que si quiero dar un salto hacia adelante me tengo que ir a las nex de gama alta (Nex 7 o su substituta) o que tengo que vender mis objetivos y comprar otros nuevos quizá los vendo y me cambio de marca. Por que si algo ata a los usuarios réflex en su sistema (Canon, Nikon, Sony...) es la cristalería que acumulan con los años y el dinero que perderían al vender de 2a mano objetivos y comprar unos nuevos. No acabo de entender la jugada. Tendría más sentido incluso algo al revés, una nex con montura de réflex incluso!
PD: Estoy suponiendo que quien compra esto no es un geek o alguien muy puesto, que fácilmente es el público al que va esta cámara destinado. Seguro que a alguien le pasa esto.
luisrull
Entonces, ¿buena relación calidad/precio?