Fujifilm presentó hoy mismo la Fujifilm FinePix Real 3D, que como todos habréis supuesto tiene la particularidad de tomar fotografías en tres dimensiones. Habrá que ver qué tres dimensiones son esas, pero al menos es un inicio.
Si os fijáis en la fotografía veréis que la FinePix Real 3D dispone de dos lentes bastante separadas entre si, cada una de 10 megapíxeles y que toman la misma imagen desde dos posiciones sensiblemente diferentes. Esas dos imágenes se combinan posteriormente y el efecto final que se consigue son las tres dimensiones. Aún no se sabe qué modelado o técnicas se utilizan para llevar las dos fotografías iniciales a una final en 3D, ni tampoco qué formatos o estándares utiliza.
Lo que sí se sabe es que costará unos 430 euros, y estará disponible a lo largo de los próximos meses. Primero llegará a Japón y luego (a finales de año) al resto del mundo.
Hay que tener en cuenta que la Fujifilm FinePix Real 3D es la primera cámara compacta que toma fotografías en tres dimensiones, con lo que tampoco tenemos que ser exigentes con ella. Yo personalmente no la le auguro demasiado éxito, si bien sí es cierto que puede sentar precedente sobre las cámaras de un futuro más a largo plazo.
Ahora bien: ¿sustituirá la fotografía 3D a la tradicional fotografía bidimensional? Yo creo que lo tiene muy difícil.
En XatakaFoto | Fujifilm vuelve a intentarlo con la fotografía tridimensional.
Vía | TechTear.
Más información | Time.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
vodor
Creo que se transformara en una funcionalidad más que empezaran a incorporar las cámaras.
Tener dos lentes supongo que además de tomar fotos en 3D puede tener más utilidades…
Con 2 procesadores y 2 memorias puedes tomar fotos más rápidas (modo ráfaga)
Con un software especial quizás puedas mejorar la nitidez (un poco) o que el diafragma tenga distintas velocidades en cada una y puedas tomar distinta cantidad de luz (y quedarte con una sola, o con una composición digital de ambas)
Seguro que pensando más de 1 minuto se pueden hacer muchas más cosas…
Y las fotos en 3D serán un extra como cualquier otro que se usara cuando se quiera jugar o sacar fotos muy concretas.
Quizás dentro de más tiempo aun, cuando estemos acostumbrados a TV en 3D y etc se extienda mas…
cráneo/córnea
"no la auguro" es laísmo.
Pablo Espeso
@8 cráneo/córnea: tienes razón, aquí en Valladolid somos muy dados a eso del laísmo.
Ya está corregido :)
joselmoreno
¿ninguno os habeis casado? ya vereis como se van a frotar las manos los fotografos de bodas
"con nuestro reportaje ademas te incluimos 2 fotos 3D de medio busto de los novios, para que las puedas poner en tu marco digital holografico en el salon"
Manuel Criado
Amigos, esto no tiene nada de nuevo, sólo que integra 2 lentes... Mi pentax optio S con varios años de antiguedad tenía una funcion para tomar fotos en 3d, o lo que es lo mismo, una foto con la vision de cada ojo por separado, que luego con unas gafas especiales se juntan en 1, dando sensación de profundidad.
En realidad son fotos estereoscópicas.
Más info y fotos de la pentax: http://www.ephotozine.com/article/Stereo-photograp...
Manuel Criado
Ah! Se me olvidaba... evidentemente esta técnica se puede hacer con cualquier cámara sin necesidad de tener dos lentes en objetos inmóviles, basta con hacer una foto y luego otra con el mismo encuadre tomada unos 7 centímetros a la izquierda o derecha de la primera.
Saludos.
ofergaes
La técnica sigue avanzando y las novedades son necesarias para el mercado en todas sus vertientes. Sin novedades no hay paraíso. Y eso del 3D suena bien. Veremos como resulta.
OfergaEs
Gangstagafapasta
A mi me parece carísimo. No deja de ser una visión actual del estereoscopio. De todas maneras, si se abarata y el resultado final es bueno, puede funcionar.
http://www.flickr.com/photos/lightdrops/
eldoctor
En lo de las 3d parece que la tecnologia no ha evolucionado nada,parece que seguimos en los 80.No he visto ningun cacharro en el mercado que no estea basado en la tecnologia de este tipo.Ahora vienen las tv 3d ready a caballo de nvidia y samsung,pero su tecnologia es la misma de las gafas con el plastico azul u rojo de los 80.Para llegar a una imagen 3d real por ejemplo en cine seria necesario grabar una misma toma con varias camaras.Despues tendriamos que tener una pantalla holografica con una electronica de desentrelazado y procesado brutal para poder verla.Mucho me temo que todavia falta para esto.
ratarara
bueno estoy totalmente deacuaerdo con la informacion expuesta sobre este producto en esta web y claro por algose empiesa nop
McAllus
Desde luego será como todo cuando sale tiene un éxito limitado, pero podría ser un buen futuro para el mundo de la fotagrafía... solo que la primera que se arriesga pues es la que tiene menos éxito, pero espero que siente un buen precedente y que otras compañías se animen.
hectogz
Yo quiero una :)
P.D: ¿Subirán fotografías tomadas por está cámara?
flainez
No se si sera la primera o no en hacer fotografías en 3D, pero hubo algunos modelos de Kodak que ya incorporaban 2 (o mas) objetivos, ya no se si era para enfocar mejor o para dar sensación de profundidad a las imagenes (3D).
mulder8073
hombre un poco más de objetividad no creo que huiera sobrado
srsiempre
eldoctor, una corrección: las gafas de nvidia de 3D ready, no tienen nada que ver con las de color rojo/azul o polarizadas tipo imax. El sistema funciona mucho mejor sin efecto fantasma y otros problemas.
---
Existen programas gratuitos para hacer fotos en 3D, haciendo dos fotos convencionales, con los centímetros de distancia, y utilizando unas gafas de celofán rojo/azul.
El resultado de estas cámara seguramente podrás hacer con más precisión las dos fotos.
---
Me ha sorprendido encontrar que no solo trabajan en la cámara, sino en el marco de fotos y la impresión en papel!
http://www.fujifilm.com/products/digital_cameras/t...
Sergio J.
Hola, soy Sergio y os invito a visitar mi página fotográfica
www.radiopato.com
También fotografía en 3D !!! solo necesitas unas gafas anaglíficas (rojo-cyan)
Y si quieres puedes hacer un curso 3D de cinco horas,
infórmate aquí
(en Barcelona)
Un saludo amigos/as
eldoctor
@srsiempre:
Aunque en componentes sean distintas a las gafas de colores o a las de RIMAX todas buscan lo mismo,que es la imagen estereoscopica.Este tipo de efecto existe desde hace mas de 30 años y aunque la tecnologia mejore sigue siendo IMAGEN ESTEREOSCOPICA.EL 3D GENUINO PASA POR DESARROLLAR LA HOLOGRAFIA Y EN ESTO TODAVIA SE ESTA MUY VERDE.Lo que que intento explicar que llamar a esta tecnologia 3d es incorrecto y falso y una forma de marketing,ya que el 3d no se coincibe sin holografia.