La Panasonic Lumix DMC-GF1 ya es una realidad. Siguiendo la estela de la micro cuatro tercios de Olympus, el nuevo modelo de Panasonic se encoje para hacerse más compacta y fácil de manejar y llevar de un lado a otro. Su volumen se ha reducido en un 35% y el peso en un 26% respecto al primer modelo de la compañía con el sistema micro cuatro tercios.
La nueva Panasonic Lumix GF1 incorpora un flash integrado y es capaz de grabar vídeo en alta definición en formato AVCHD. La pantalla también impresiona con sus tres pulgadas y una resolución de casi medio millón de píxeles.
Panasonic Lumix GF1, sistema LiveView para todo
La nueva Panasonic GF1 incorpora un sensor Live MOS de 12.1 megapíxeles y es compatible con un visor electrónico opcional con tecnología LiveView. Este visor proporciona 100% de visión de campo con el sistema LiveView sea cual sea el objetivo que tengamos colocado en la cámara.
El sensor y prestaciones de la cámara son controlados por el motor Venus Engine HD, que nos ofrece salida HDMI y sistema de reducción del polvo que vibra unas 50.000 veces por segundo.
Muchos modos creativos

Los modos creativos no se han olvidado en este modelo de cámara réflex micro cuatro tercios y se incorpora el modo Mi Color que permite un total de siete efectos predefinidos: Expresivo, Retro, Puro, Elegante, Monocromo, Arte dinámico y Silueta, y el anterior modo Personal, que permite a los usuarios ajustar manualmente los niveles de color, brillo y saturación. esos efectos los podemos ver en tiempo real con ayuda de la función LiveView.
Los modos de escena también son importantes, destacando el modo de Desenfoque periférico que mantiene enfocado el objeto central y desenfoca suavemente su alrededor. Es importante saber que estos modos pueden utilizarse también al grabar vídeos, lo que nos parece todo un acierto.
Grabación de vídeo en alta definición
La Lumix GF1 permite grabar vídeo de alta definición 1280 × 720 con el sistema AVCHD Lite o HD Motion JPEG en 1280 × 720. También tenemos las opciones de grabar con calidad QVGA, VGA y WVGA.
Los vídeos e imágenes se almacenan en tarjetas SD, pero también disponemos de salida HDMI para ver el contenido directamente en la pantalla del televisor.
Precios de la Panasonic Lumix GF1
La cámara Lumix DMC-GF1 estará disponible en el mes de noviembre en 3 diferentes Kits, todos ellos en color negro o rojo:
-
Solo cuerpo, 600 euros.
-
Cuerpo y pancake H-H020, 900 euros.
-
Cuerpo más objetivo 14-45 mm, 800 euros.
Más información | Panasonic.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
ninor
La Olympus Pen E-1, que es calcada a ésta (de hecho es peor), también sale por 799€ con el 14-42mm.
Son precios elevados, pero supongo que se pagan por la innovación y el pequeño tamaño de cámaras y lentes.
Por cierto, esta Panasonic también estará disponible en color plata-negro (aunque no sé si en kit, ni si se podrá encontrar en España)
jm_garrido
Ultimamente Panasonic esta sacando camaras muy buenas en el segmento de las compactas. En lugar de sacar una DSLR normal, han decidido hacer algo original.
Con esto vemos la estrategia de mercado de Panasonic, al vender la GH1 (con un objetivo excepcional) por 1500 € habia perdido todo el segmento medio, pero era por que tenia en la recamara esta otra camara que se iba a vender por menos precio.
El precio de los objetivos es muy variable con su calidad, dos objetivos con los mismos parametros pueden valer uno 100 y otro 2000 €, y en ambos casos estar justificado el precio. Por supuesto, a veces no lo esta.
marindigo
Para ninor: Una Olimpus jamás puede estar calcada de una Panasonic porque la empresa de electrodomesticos jamás tuvo imaginación para crear nada. Y si te informaras mejor sabrías que es imposible que alguien se copie de algo que salió después, en todo caso será viceversa. Cuanta ignorancia que hay mezclada con fanatismo. El inventor de los micro cuatro tercios fue Olympus y me quito el sombrero. Saludos