Tras un par de meses de expectativas bastante grandes, Sony ha desvelado por fin sus cámaras híbridas Sony Nex 3 y Nex 5, las cuales llegan con una más que interesante propuesta.
Sony Nex 3 y Nex 5 es la primera incursión de la marca japonesa en el prometedor mercado de los sistemas sin espejo, más conocidos por el sistema micro cuatro tercios de Panasonic y Olympus. La apuesta de Sony emplea un sensor más grande que el de los micro cuatro tercio, concretamente un CMOS de tamaño APS-C.
Sony Nex 3 y Nex 5, una compacta avanzada con objetivos intercambiables
Con un cuerpo realmente atractivo y ligero (menos de 300 gramos con batería), la gama Sony Nex ya es una realidad. Llegan al mercado estrenando el sensor Exmor APS HD CMOS con 14 megapíxeles de resolución y que es más grande que el del sistema micro cuarto tercios.
Su cuerpo de magnesio no difiere mucho del de una compacta, pero los objetivos intercambiables la delatan al instante. Como otras características interesantes debemos hablar de la ráfaga de 2.3 fps o 7 fps en modo velocidad, la sensiblidad entre 200-12800 ISO o el enfoque por contraste. Usará tarjetas SD, SDHC, SDXC y por supuesto las Memory Stick Pro de la compañía.

Control manual o automatismos, nosotros elegimos
Dado que la primera idea de Sony es ofrecer una compacta avanzada con objetivos intercambiables, los modos de ayuda para la toma de imágenes no faltan en estas Sony Nex. Tenemos por ejemplo el control que nos ayuda a tomar fotos panorámicas marca de la casa y que a partir de verano, con una actualización de firmware, podrá hacerlo en 3D, pudiendo ver el resultado en los televisores 3D Bravia compatibles gracias al puerto de conexión HDMI que incluyen las cámaras.
También encontramos el modo HDR, detección de sonrisas y rostros, y un sinfín de ayudas que podemos controlar fácilmente con menús muy intuitivos y que copian aspectos de las compactas.
Y si lo queremos, disponemos de controles manuales y toma de fotos en formato RAW.

Un monitor abatible que de nuevo marca la diferencia
En el diseño exquisito de las nuevas Sony Nex destacamos la integración del flash en el cuerpo y la pantalla de 3 pulgadas que, como es habitual en Sony, es abatible, lo que pone a estas Nex un nivel por encima de sus rivales en ergonomía tanto para fotos complicadas como en vídeo.
La pantalla viene con tecnología XtraFine TruBlack LCD con resolución de casi un millón de píxeles y regulación del ángulo 80 grados hacia arriba y 45 grados hacia abajo.

No podía fallar la grabación de vídeo
Sony había afirmado por activa y por pasiva que no ofrecerían vídeo en sus cámaras de fotos réflex hasta encontrar un sistema adecuado que no defraudara a sus clientes, pues Sony es una empresa de vídeo ante todo. Y ya veremos si lo han conseguido con estas Sony Nex, porque seguramente en la próxima generación de las Alpha ya podremos ver esta función de grabación de vídeo.

Las Sony NEX 5 y NEX 3 graban vídeo, pero la calidad a la que lo hacen es lo que marca la diferencia entre una y otra. El modelo más básico, la Nex 3, lo hace con resolución máxima de 720p en MPEG-4, mientras que la Nex 5 se atreve con vídeo a 1080i en AVCHD y 17 Mbps de calidad. Vemos que se han quedado a un solo paso de poder ofrecer 1080p, algo que hubiera completado una hoja de características excepcional.
Para el registro de sonido ambos modelos incorporan un micrófono estéreo y la posibilidad de colocar uno externo.
Sony Nex 3 y 5, con precios competitivos y objetivos de respaldo
Sony se ha tomado con calma su llegada al mercado de las cámaras híbridas pero lo ha hecho como debe ser: precios competitivos y varios objetivos disponibles.
El modelo más básico, la Sony Nex 3, llegará en junio con un precio de 500 euros junto con el objetivo E de 16 mm f/2.8, mientras que el kit básico de la Sony Nex 5 saldrá por 600 euros con la misma lente.

Los accesorios también estarán ya disponibles, con un E 18-55mm F/3.5-5.6 y un zoom E 18-200mm F/3.5-6.3, ambos con sistema de estabilización de imagen SteadyShot. Parece que vendrán en kits donde el precio no superará en mucho los mil euros en caso de la Nex 5 con el zoom más amplio. Buenos precios sin duda.
Sony ha incluido un adaptador para las lentes del sistema Alpha y un visor electrónico externo.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
ikemen
Para los que quieran escuchar el "Clack" esta camara hace "Clack" cuando dispara una foto. Tiene detección de rostros y hasta dispara por "sonrisas", dispara rafagas de 7 fotos por segundo en JPG. Dispara fotos en RAW. Tiene todo lo que tiene una compacta unido a todo lo que tiene una reflex, eso si controles mucho mas simples, intuitivos en una camara que pesa tansolo 230 gramos.... Creo que las DSLR pesan 500 gr las mas pequeñas... Ideal para iniciarse en el mundo de las camaras con Objetivos intercambiables. Hace panoramicas de calidad de alta resolución, no como la Fujifilm HS10 que se queda en unos 720 puntos. Modos para corregir el grano en situaciones de poca luz como por ejemplo: HDR automático - Captura y combina automáticamente tres imágenes con diferentes configuraciones de exposición para captar los detalles de las sombras e iluminación más sutiles, Modo Penumbra manual - Combina automáticamente una ráfaga de alta velocidad de seis imágenes para crear una sola imagen con poco ruido en condiciones de iluminación escasa. Recordemos que ademas tiene un zoom digital x10 que si le sumamos el objetivo 18-200 mm tenemos un super zoom muy potente con un super sensor de 14 mgpxl y encima super versatil, grabación de video a 1080i, solo se le hecha en falta grabacion de 50 fps a 720p para que sea una canon 550D en miniatura y encima mas barata xD
javiersa64
Pues yo veo el futuro en este tipo de camaras. Para mi en el ambito aficionado la reflex en su concepto puro a quedado anticuado.
Que pinta hoy en dia un sistema mecanico de espejos para permitir ver lo que se va a capturar por un visor si la resolucion y calidad de las pantallas estan llegando a ofrecer la misma calidad y ademas con muchisima informacion superpuesta. Un sistema de espejos (lo que se llama reflex) tenia su utilidad en el carrete de pelicula, o hace unos meses cuando las pantallas no podian ofrecer lo que ofrecen hoy.
Coincido en que debería tener las ruletas de control manual como las reflex, pero por lo demas tenemos una camara mas pequeña, mas simple, sin un sistema mecanico que se desgasta y sin su correspondiente trepitacion.
Tiempo al tiempo a ver que pasa con ellas.
Miguel Arévalo Nogales
Ummm, no me acaba de convencer. Tiene algunas cosas muy interesantes, cuerpo de magnesio, parece que muy pequeño (el cuerpo, no las lentes), pantalla articulada, sensor grande... Y luego otras cosas que me parece que fallan, por ejemplo, no veo un dial para controlar la exposición, similar al que lucen las reflex (muchas incluyen dos), habrá que controlarla usando los menús? (estilo compacta). En segundo lugar, el tener un sensor de tamaño APS hace que los objetivos no se puedan miniaturizar más, creo que en este caso el formato 4/3 es más adecuado (los objetivos se pueden hacer más pequeños). De hecho me parece que los objetivos son enormes, puede que sea porque la cámara es muy pequeña, pero parecen desproporcionados.
Por cierto, ¿ISO 12800? ya tenemos nueva moda, antes eran los megapíxeles, ahora el ISO. Dame un ISO 1600 plenamente usable y un 3200 aceptable y olvidate de ISOs más altos. Lo mismo que digo que prefiero 6-8 Mp con un rango dinámico bueno y un ISO aceptable que 14 Mp y un ruido terrible.
Yo por mi parte voy a seguir con mi reflex, no me parece que la ganancia en tamaño que aportan estas "Evil" sea suficientemente significativa como para sacrificar las ventajas que me aporta mi actual sistema.
juanmcm
Bueno, pues que voy a decir, si tuviera la pasta, compraba una de estas, no por otra cosa sino porque "antes de juzgar hay que probar".
Yo no renegaré de las DSLR, de hecho ya ando a la espera de la sustituta de la D90 de Nikon, quizás D95 o lo que sea, ni tampoco lo haré de las EVIL.
Será porque me gusta este mundillo, asi qe todo esto es bienvenido, sea DSLR o EVIL. Ambos sistemas son igualmente interesantes, al menos para mi.
Asi que veremos como se desenvuelven en el mercado estos sistemas.
Un saludo a todos/as
Saitonrock
Sabes lo que decía mi abuelo con estas cosas, ¿no?
SENSOR GRANDE, ANDE O NO ANDE.
xDDDD Fuera coñas, ya veremos en las reviews cómo se comporta y si graba vídeo FULLHD con una buena definición real. De ser así y con ese sensor más de uno se lo pensaría como alternativa super-baratísima a una cámara de corte semiprofesional.
jaimebcn
A mi personalmente estas cámaras me llaman la atención, pero acto seguido se me vienen encima todas las cosas buenas de una Réflex. Estas cámaras las veo como un quiero y no puedo, aunque son muy buena opción a una compacta del mismo precio, incluso las bridge me atrevo a decir. También veo que es un poco querer vendernos el concepto réflex (objetivos intercambiables), pero metido en una compacta (todo funciona via menús), cosa que a mi no me convence. Prefiero una compacta tipo Lumix para llevar en la mochila por si acaso, o para algún viaje en concreto y luego mi Reflex Digital a parte con el visor real, objetivos como dios manda y controles MANUALES y mecánicos.
Una EVIL la encuentro a medias entre una cosa y la otra, por lo que (al ser los primeros modelos) encuentro que le falta muchas cosas. Principalmente un visor, no electrónico.
Salut!
Jesus Leon
El fallo está en que siempre se compara con una réflex, y no son comparables. Son sistemas distintos y esta apuesta de Sony es una muestra más de que se quiere llegar a más aficionados a los que una réflex aún les resulta demasiado (complicada, cara, pesada...). Las primeras pruebas dan una calidad de imagen brutal. Ahora hay que ver cómo de rápido es el enfoque y cómo responde en las manos. Tiene un pinta estupendo, aunque por diseño ganan las Olympus.
Wendigo
Hola, he estado leyendo y estoy dispuesto a comprarme una NEX-5 en Japón. No estoy interesado en enormes y complejas reflex, y esta cámara entre las que he estado viendo a caballo entre reflex y digital compacta creo que cumple con mis exigencias de tamaño y mayor calidad que una compacta normal.
Tengo en la familia multitud de cámaras Sony, por un motivo u otro casi siempre se compra una Sony (precio, compatibilidad con TV, o costumbre a veces). 1 reflex (A550), 1 híbrida (HX1) y 2 compactas (T9 y otra) es la alineación. Ahora bien, ninguna de las digitales ha llegado a hacer nunca grandes fotos (salvo en condiciones muy muy favorables y con trípode), la híbrida sí, y de la reflex pues eso.. reflex.
Por esto me gustaría preguntaros (redactores y comentaristas jeje) si con esta NEX-5 (o NEX-3) obtendré una calidad similar a la mejor de las cámaras compactas o más cerca de las peores de las reflex?
¿La calidad mejoraría la de la HX-1?
¡Muchas gracias!
49424
Nos guste o no es un hecho que a muchos nos tira para atras sacar nuestras reflex con 1 o mas objetivos a la calle. Habra el que la saque mucho, poco o directamente no la saque, pero esta claro que si 600 gramos de cuerpo se pueden convertir en 100 gramos, se agradece. Mi postura es que pueda cambiarse el cuerpo entre estos dos sistemas manteniendo tus objetivos.
Es por eso que me sorprende que no se haya hablado apenas de este "accesorio". Viene de serie o hay que comprarlo ? es un dato importante ya que el precio de mis objetivos superan a la de esta camara y ya que tiene sensor tamaño APS-C, deberian de funciona perfecto
50575
Sony tiene un dpto. de marketing imponente. Es la mejor forma de asegurar el éxito de un producto nuevo, sin duda. El mercado les ha dicho que hay mucha gente con compacta que necesita más calidad (como yo, por ejemplo, que tengo que renunciar a hacer fotos en cuanto hay mala luz). Sony se pone manos a la obra: 1-Sus ingenieros hacen una compacta con sensor APS-C. Con controles de compacta, dirigida a gente que sabe poco o nada de fotografía (llamar a la reducción de campo “desenfoque del fondo” tiene tela, jeje), y no tiene ninguna intención de complicarse la vida (la gente es así, ahora nadie “tiene tiempo” de aprender). Por lo tanto, de principio, han dejado fuera de su target a cualquiera que haya tenido una réflex y quiera algo más pequeño para llevar siempre encima (lumix LX3, Canon S90), pues controlar manualmente la cámara es engorroso. De todas maneras este grupo ya estaba fuera, puesto que si necesitas una cámara bolsillera tendrías que llevar sólo el gran angular, algo muy poco versátil. Lo peor es que también está fuera quien quiera aprender fotografía, por supuesto. 2-Publicidad potente para “el futuro de la fotografía digital”, dirigida hacia gente que vaya a gastarse 600€ sin pensar demasiado. El precio está bien, los de Sony saben que eso es lo que uno está dispuesto a pagar por tener la mejor compacta: era lo que costaba la Cyber-shot T1 cuando salió, por ejemplo. Pero… las NEX aún no han logrado conjugar compacta y zoom. Así que a las únicas “compactas” frente a las que son una opción real son esas bridge de 20x, aunque con una estética muy diferente. Y parecer una réflex en miniatura es lo que hace a la mayoría comprárselas, mientras que estas NEX parecen “de cómic” o “de risa” para cualquiera que tenga asociado la imagen tradicional de cámara de fotos a calidad. A mí personalmente me parecen atractivas, clavadas a la Sony F505 de hace 10 años (¿déjà vu?), lo que me recuerda que a estas cámaras les queda mucho por avanzar, y habrá que tener paciencia…
52425
Mi gran duda con la camara es si trae el zoom x10 de serie mas el de los objetivos o solo tiene el zoom de los objetivos?? Si alguien lo sabe le agradeceria que contestara...
65107
HOla!, estoy buscando una cámara con buena calidad de imagen (foto/vídeo) pero sobre todo me interesa mucho que los vídeos tengan excelente calidad de sonido.. pues me han dicho que los modelos TX de Sony (compactas) dejan mucho que desear.. Dudo mucho entre las SONY NEX 3/5 y las PANASONIC LUMIX TZ10 ???? Alguien puede echarme un cable y aconsejarme ?? saludos y gracias. Justo: aiamllast@hotmail.com