Si te desplazas en EEUU con tu vehículo, es probable que el departamento de Justicia conozca tus movimientos. Nació como una técnica para controlar el narcotráfico en la frontera de EEUU con México, pero el espionaje de movimientos de coches mediante la lectura de su matrícula por cámaras de tráfico va en aumento según el WSJ, y el resto de autoridades colaboran tanto a la hora de proporcionar info para la base de datos de conductores, como para consultar datos sobre el desplazamiento de vehículos por las carreteras de EEUU.
Todo el asunto nace del sistema, conocido, de la DEA (Drug Enforcement Administration) en la frontera de EEUU con México, donde un programa de espionaje controla el tráfico mediante la lectura de las placas de matrícula con el objetivo inicial de descubrir el paso de mercancías ilegales y tráfico de drogas. Ahora su uso se estaría extendiendo a otros delitos como secuestros o robos de vehículos.
Desde movimientos de coches a la cara de los pasajeros
La información que poseen las autoridades de los estados fronterizos con México estaría siendo solicitada por otros estados. En esa base de datos se encontrarían detalles de movimientos de vehículos sobre los que hay abierta una investigación o se planea hacerlo, pero también de cualquier otro que haya pasado por esa zona.
Lógicamente ya hay reacciones por parte de algunos senadores para conocer el alcance de estos programas de cara a determinar si podrían ir en contra de las leyes actuales. El más motivado en este aspecto es el senador demócrata Patrick Leahy, que ante las dudas que le plantea el sistema, ha solicitado aclaraciones relacionadas con el programa para confirmar a los ciudadanos de que no tienen que temer por su privacidad.

El sistema organizado por la DEA y al que están sumando información otras agencias locales y de cada estado en carreteras principales, se vale de las cámaras situadas en autopistas, las cuales leen las matrículas de los vehículos y almacenan los datos relativos a sus movimientos (hora de paso, dirección y localización mediante el cruce de información).
Parte de las dudas que genera el sistema a algunos senadores están asociadas a la posibilidad de que algunas cámaras avanzadas son capaces de grabar información visual de los conductores y pasajeros de cada coche, que las autoridades usan para confirmar identidades en investigaciones criminales, según narra el WSJ en base a documentos oficiales.
Esos datos de la base nacional se mantienen ahora una media de tres meses en el sistema, aunque en principio eran dos los años que se almacenaban en la inmensa base de datos del departamento de justicia.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
riwer
Pues a mi no me parece mal. Pedir privacidad en la via publica no me parece algo demasiado sensato de lo que quejarse.
Ni que vayan a enviarle documentacion a tu mujer diciendo que a tal hora estabas con los colegas cuando habias puesto una excusa para no salir con ella xD
Acaso no se mueve cada uno por su entorno y una cara conocida te puede ver en cualquier sitio? Yo en este caso diria que la paranoia es ciudadana.
terraincognita4x4
Y quien controla al controlador
barravila
Este sistema lo tendrían que poner en la Verja de GIBRALTAR para evitar el tráfico de tabaco.
dinamite
Hoy dia si no quieres que te controlen o te controlen menos, no debes tener coche, movil o tarjetas de credito, pero eso te quita libertad de movimiento, osea que estamos j0didos. Aunque me parezca bien que se controle a los malos, pero tambien los gobiernos pueden usar toda esa informacion 'malamente'.
tomaktoma
Uf que miedo, y no es broma
tatomad2
Los anglosajones son de los mas paranoicos con eso de la vigilancia al ciudadano. Aunque esto demuestra una conciencia gubernamental muy oscura, en el fondo, por muy invasiva que parezca, tiene su parte positiva. Quien no tiene nada que ocultar, no tiene porque escinderse
Usuario desactivado
Los detectives privados se quedaran sin trabajo con estas cosas XD.
aar21
Eso mismo pero en menor escala funciona en España, hay cámaras que registran el paso de vehículos y leen las mátriculas. Como ejemplo la que hay a la salida del centro comercial Plaza Norte en San Sebastian de los Reyes justo antes de la incorporacion a la A1.
Si funciona el enlace lo podeís ver en ésta foto de Google.
https://www.google.es/maps/@40.543604,-3.608415,3a,75y,320.18h,88.21t/data=!3m4!1e1!3m2!1snLrIC7NqLt2F8VCzRv_0Tg!2e0
herboristeria
Me parece muy bien que hayan inventado estas cámaras pero para cazar
a personas que hallan echo una delincuencia.