Lo que Google nos había enseñado sobre coches autónomos nos había encantado, pero siempre nos hemos encontrado un desarrollo montado sobre coches reales, modificados. En esta ocasión, los coches que se conducen solos presentan un diseño propio, ideado desde cero.
¿Cómo considera la empresa del buscador que debe ser ese coche? Pues muy pequeño, tanto como que es biplaza, y en él no hay ni volante, ni pedales con los que controlar el vehículo. No hacen falta. Lo mejor para conocerlo es que demos un primer viaje con él:
El anuncio ha sido realizado en la Conferencia Code por parte del propio Sergey Brin. Han construido una serie de coches desde cero, con la ayuda de un fabricante importante, al que no han querido poner nombre. Tienen planteado crear entre 100 y 200 prototipos.
Esta vez, diseñado desde cero
Como podemos ver, la concepción es bastante básica, tanto en diseño como en funcionalidad. La idea es que le digamos dónde queremos ir, y pulsemos un botón. En el interior, un par de asientos, una zona de carga justo delante de ellos, un botón de parada de emergencia, y una pantalla que nos irá indicando la ruta.
Como era de esperar, Google hace hincapié en la seguridad, como pilar básico en el desarrollo: sus sistemas pueden detectar cientos de objetos simultáneamente, a una distancia de dos campos de fútbol.
Chris Urmson, máximo responsable del proyecto, nos cuenta que para evitar problemas en el funcionamiento del vehículo, se duplican tanto el sistema de frenos como el de dirección, por si alguno dejara de funcionar. En el caso de choques, toda la zona frontal está construida con espuma absorbente.
Para el que se esté preguntando sobre el sistema de propulsión, estamos ante un vehículo eléctrico. La velocidad máxima a la que se ha limitado es de 25 millas por hora, unos 40 kilómetros por hora.
En verano se dejarán ver por California
A finales de verano, las primeras unidades de prueba visitarán las calles de California, acompañando a los Toyota y Lexus que ya conocemos. Eso sí, con controles manuales, por lo que pueda ocurrir, un seguro especial, y un conductor profesional capaz de tomar el control. Parece que pasarán años hasta que los vehículos sean completamente autónomos.
También es importante recordar que estamos ante los primeros prototipos, Google seguirá explorando el aspecto del coche del futuro, por lo que entendemos que en próximos años iremos conociendo nuevos modelos autónomos, con diferentes configuraciones.
Tras esa carita simpática que parece que dibujan sus faros, se esconde un paso importante de una revolución que nos va a tocar vivir, y cambiará la forma en la que nos transportamos y vivimos. El diseño final parece que no ha quedado muy diferente a lo que habían recreado:
Más información | Google
Ver 99 comentarios
99 comentarios
jose.gon1
Se podrá hacer el amor mientras se viaja?
berfraper
¿Que sea autónomo tiene que significar que sea más feo que un pié?
luisferx
Es impepinable: En un futuro habrá cada vez más coches autónomos. Tendrán accidentes seguro, no solo porque habrá errores de software ( o de hardware), sino porque están en rodeados en un mundo con conductores de 85 años, enfermos psiquiátricos que salen de alta del hospital y siguen teniendo su carnet, etc ( es el mundo real). Pero desde el principio se ha de intentar que esta tasa de accidentes sea la mínima posible.
Y si, creo que haciendo bien las cosas, desde un principio habrá una tasa de accidentes menor que las de un coche convencional.
Usuario desactivado
A la gente le gusta conducir. Ahí lo dejo Google
guilty
"Esta vez, diseñado desde cero" ya nos hemos dado cuenta...El diseño de un mustang no ha sido su base...lo han diseñado desde cero....
ratiosu
Me quedo con el Lexus.
Toñín
Ahora mismo me parece impensable. Es confiar de forma muy exagerada en una máquina: ni siquiera en procesos industriales, con sistemas más sencillos y sobradamente probados, se confía totalmente la seguridad a una máquina (siempre hay sistemas manuales de seguridad).
Sólo se ve ese nivel de confianza en los ascensores, cuya simplicidad de funcionamiento no tiene comparación, también hay sistemas redundantes de todo tipo (frenos, sensores, etc.), las posibles circunstancias imprevistas son mínimas, entre otras cosas porque llevan décadas probándose en todo tipo de situaciones... y aún así a veces dan problemas.
carinox
OK Google, llevame a tomar unas cervezas!
Trazando ruta para el ayuntamiento de cerceda...
OK Google, llevame al videoclub mas cercano!
Trazando ruta para el puticlub mas cercano...
Nada mas que comentar.
eevee
Vaya cara más triste tiene el coche.
enso1
Hubo un tiempo en el que las personas experimentaban la libertad, al tomar la carretera en control de sus autos...
hermescisneros
creo que google se esta convirtiendo en corporación umbrella....... espero que sea buena como lo es ahora
Mr.Floppy
Todo esto es una pasada, pero será 100% seguro cuando TODOS los demás coches también sean inteligentes (está claro que los dueños no lo somos muchas veces, por no decir nunca). Y no solo los coches. Las carreteras, las señales... TODO tendría que estar comunicado.
Eso, o carreteras nuevas en plan Minority Report :P
davidverapinero
Ehhh, creo que en California habían regulado el uso de vehículos autónomos en vía publica, y según la ley el conductor ha de ocupar siempre el asiento, así como de poder tomar el control en todo momento
stfu
Yo también creo que los coches autónomos a la larga van a tener menos accidentes que los conducidos por humanos. Pero un hackeo masivo (o crackeo) de estos coches que seguro estarán conectados a internet y satélites, puede provocar una catástrofe que no se ha visto antes... Ya me dirán como van a garantizar que el sistema sea 100% seguro, si hasta ahora nada conectado a internet lo ha sido.
sanamarcar
Sin duda yo ya me imagino La Coruña con estos coches desde hace 10 años, de alquiler y desde los cantones...
delcoso
Con ese aspecto el mercado japones lo van a reventar... (es el estilo de coche que veréis a patadas si vais..)
teknosrp
El problema es como conducir en un sitio que no este en la base de datos de Google Maps
getero
No creo que sustituya a los coches convencionales pero creo que tiene su mercado, su reto será convivir con todos los demás coches de la carretera, con sus comportamientos "humanos" imprevisibles, y espero sinceramente que tengan la opción de ser manejados manualmente sin ser una emergencia, simplemente con seleccionarlo.
Usuario desactivado
esto está muy bien cuando todos los coches sean autónomos e interconectados con automóviles y sistemas de tráfico...
Porque ¿cuanta gente ha muerto en carretera victimas de la imprudencia de otro? en fin...creo que queda mucho tiempo.
blackswat
El coche parece que lo ha diseñado BMW, porque se parece bastante al Isetta.
luisxc
"Un fabricante no revelado" y sale de fondo la fábrica de Tesla... XD
dizzy1918
lo que me pierdo por estar en otro lugar, menuda pobreza lol
niloxx
El diseño me parece gracioso, pero lo que me gustaría sería un coche con diseño Audi y doble función automático y manual (Véase "Yo, Robot") para cuando haces tu viaje de 1 hora rutinario hasta el trabajo o cuando te apetece disfrutar de conducir
ZellDich
El hecho de que no tenga volante y los coches puedan ser mas espaciosos siendo pequeños esta muy bien, pero ¿y si tienen que viajar mas de dos personas juntas?
Se han sacado varios modelos de tamaño coche huevo y no han conseguido nunca demasiado éxito.
frg92552
Pues bueno, como tontería de márketing de Google no está mal. En el mundo real un coche autónomo que quite toda posibilidad de ser conducido manualmente me parece una burrada. Sobre todo si se pretende que comparta espacio con el resto de tráfico de una ciudad. Quizá dentro de 50 años, cuando ya no queden vehículos conducidos por personas en las calles y carreteras (o su presencia sea anecdótica). Pero ahora mismo no, ni a medio plazo. Es lo mismo que los aviones. Desde hace mucho tiempo hay muchos que ya despegan, aterrizan y vuelan solos, pero a pesar de todo siguen incorporando controles manuales y habiendo un piloto y un copiloto para hacerse cargo en ciertas situaciones.
Esto no lo homologan para circular por la calle en la vida. Y si lo homologan sera con el requisito previo de sacar un seguro de 5 millones de dólares. Como en California (artículo de Xataka Ciencia)
Por otra parte no me parece mala idea en determinadas circunstancias. Por ejemplo el típico campus cerrado enorme donde solo circulen coches de este tipo, puedas subirte a uno decirle el destino y que te lleve.
masaca
No deberia llevar un freno manual para posibles altercados? Digo yo... Como los sensores fallen y vayas directo contra una pared, la única solución será saltar del coche.
enaguimar
El gocar ha llegado!!
Pues para ser Google podrían haber diseñado algo mas deportivo.
jaumaprieto
Llamadme raro pero yo quiero un pedal para poder frenar la maquina que me lleva a 120 km/h...
konamiman
"absorvente"... ¡OUCH!
rgl81
¿Por qué lleva retrovisores?
¿Se parará si un agente da el alto?
¿Cómo aparca?
Me hubiera gustado un coche de diseño coche fantástico...