Ya tenemos proyecto de vehiculo del futuro para soñar. Y como en el caso del mas famoso, el Segway, la misma empresa, esta vez en colaboración con GM, anda detrás de la idea. Y tiene muy buena pinta.
P.U.M.A. o Personal Urban Mobility and Accessibility Project de momento no es más que un prototipo con autonomía para 56 km con una carga de su batería de ion-litio, pero que nos deja ideas que ya se están intentando implantar en los vehículos de calle, como la comunicación entre diferentes P.U.M.A. para evitar colisiones.
El funcionamiento, si conoces el Segway, es similar. Buscando siempre el equilibrio, las dos solitarias ruedas permiten giros completos sin desplazamientos. El motor es eléctrico y de llegar al mercado, incorporaría recuperadores de energía para aprovechar la que se desperdicia en el frenado, por ejemplo.
Lo digital estaría my presente, con controles, comunicaciones y paneles completamente basados en ceros y unos. Y su velocidad, para los que quieran compararlo con otros vehículos, es de 56 km/h, una muy aceptable forma de moverse por la ciudad.
Más información | Segway. Más información | Proyecto PUMA.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
Toñín
Yo creo que lo bueno que tiene no es sólo el tamaño, sino la manejabilidad que dan las 2 ruedas (sobre todo al girar en sin moverse del sitio) y el subir y bajar cuestas sin dejar de estar totalmente horizontal (o vertical, según se mire).
Pendientes del precio, para mucha gente le sería mucho más práctico y económico (al menos en consumo) un vehículo de estos que un coche "normal" de gasolina. El problema va a ser "cambiarle el chip" a esa gente para que se convenzan de ello.
petronor
joer,tamos nosotros como pa andar en silla de ruedas motorizada toda la vida,si somos mas vagos que yo que se
danny_lokoh
incorporaría recuperadores de energía para aprovechar la que se desperdicia en el frenado
esto no es el famoso KERS ese de la formila 1? jajaja
bohemme
hombre, una colisión a 56km/h con "eso" tiene que ser tremenda, y ni te cuento lo que debe de ser una colisión lateral más severa... Me encantan este tipo de vehículos futuristas, pero lo sigo viendo como el C5 de Sinclair, condenados al fracaso, al menos con las infraestructuras actuales. Sólo me imagino su uso habitual si habilitan arcenes y carreteras especiales a las que no puedan acceder otros vehículos.
Claro, que lo mismo se podía decir del segway monoplaza y fíjate si se puede ver en calles, centros comerciales, policías... :)
Fernando
Esto ya les ha quedado casi como un cochecito de estos que se usan en los campos de golf. El Segway triunfaría si fuera más barato, como ha pasado con los ultraportáiles que mientras valían lo mismo o más que un portátil normal nadie los quería y ahora ya ves. Mientras no sean más baratos que una scooter na de na.
71290
Bueno si que sea mas barato es un hecho el precio es muy elevado y la gente por lo menos aqui en mexico prefiere comprar una moto aunque sea vieja, asi que se sigue produciendo co2, y bueno este auto estaria muy dificil que funcionara en una ciudad como la mia (ciudad de mexico) pero seguro que si pensamos en el barrio de malmö en suecia en donde todas las calles son para transeuntes y no hay autos mas que autobuses que comunican con otras ciudades (no son pobres eh, para nada pero son super ecologicos, la 4 ciudad mas verde del mundo aunque yo lo pondria mas arriba, talvez la primera) y donde toda la electricidad se produce localmente este seria un transporte muy muy bueno en caso de que se necesite, saludos
Il Tifossi
Cosa más horrenda.