Ya tenemos un nuevo elemento que competirá por convertirse en nuestro centro multimedia de cabecera. Y de entrada tiene buena pinta. Hablamos de H2Box de Homebox, idea de Jerónimo Palacios y que podría llegar en abril con un precio base de 289 euros.
H2Box entra de golpe en un mercado que se encuentra en una de sus fases más importantes, muy caliente. Lo hace con la siguiente configuración base: procesador AMD de doble núcleo, salida HDMI, S/PDIF, 6 Puertos USB, Ethernet Gigabit, Disco Duro, y 2GB de Memoria RAM. Esa configuración la podemos ir ampliando según nuestras necesidades. Lo más habitual sería aumentar el disco duro y ponerle conectividad WiFi (o usar el PLC del que llevamos ya mucho hablando). Y por supuesto, un lector de Blu-Ray y sintonizadora dual, aunque ya veremos hasta dónde sube l pecio entonces.

Si el exterior es importante (todavía no se conoce el aspecto exterior, crucial, ni el tamaño del equipo, más determinante todavía), en el interior de este H2Box nos encontramos con una de sus mejores bazas: sistema abierto basado en Linux, MythTV para las funciones de grabación y la interfaz y experiencia de usuario de XBMC. Es cierto que este sistema podemos optar por configurarlo y montarlo nosotros mismos, pero esa no es la idea que tiene en la cabeza Homebox. Ellos quieren dejar todo instalado y listo para llevar a casa, encender y empezar a ver contenido multimedia, como si de un receptor de medios digitales se tratara, al estilo del Blu:Brain.
Esa baza de todo junto y listo, el ser abierto y un precio atractivo son sus elementos clave. Se enfrenta pues con soluciones más completas pero cerradas o más caras.

Para poner en marcha el H2BOX nos bastará con conectar el equipo al puerto HDMI del televisor. Luego, hay que dejar actuar al XBMC, que gestionará y mantendrá ordenada y actualizada nuestra colección multimedia en el salón digital. El contenido puede estar en su disco duro, en uno conectado a sus puertos UBS o en otros equipos vía streaming. Ya veremos cómo se comporta en ese caso.
En este caso el soporte para nuevos formatos no será un problema. Se come perfectamente los MKV y las copias de seguridad de discos Blu-Ray. Incluso archivos comprimidos en Zip o Rar, hasta 1080p. Los archivos con DRM no puede reproducirlos.
Si a estas alturas ya te has interesado por este H2Box seguro que te has preguntado por un cliente Bittorrent. Pues están trabajando en ello para que venga integrado en la interfaz del equipo. Sería sin duda un punto importante para los que no quieren más que enchufar y listo y no desean tener que instalar ni configurar ellos nada.

El vídeo en Internet es otro de las derivaciones de las que se tienen que encargar. Youtube, Megavideo, videoblogs o simples canales RSS deberían estar implementados. Me ha gustado su idea de que los subtítulos se descarguen automáticamente.
El precio del H2Box está previsto que comience en los 289 euros, con una fecha de lanzamiento prevista para abril. Antes se podrá pre-reservar en su web, que todavía no está disponible.
Vía | Error500.
Más información | Jerónimo Palacios
Ver 17 comentarios
17 comentarios
nk82
Hay algo que no entiendo, si van a usar una mezcla de XBMC (como frontend) y MythTV como backend... ¿cómo va a reproducir XBMC la TV o cómo se van a programar las grabaciones? Porque el soporte que hay ahora mismo desde XBMC para conectar con MythTV es penoso (y eso que tres o cuatro maneras diferentes de conectarlos).
A quien le interese... ahora mismo en XBMC están trabajando para integrar un frontend para XBMC totalmente integrado, sin necesidad de plugins, aunque aun está realmente verde.
Por otro lado en MythTV están trabajando muy duro para integrar un interface muy similar al de XBMC, con efectos y todo. Ya hay alguna cosilla disponible en la versión de SVN, creo que en un par de meses ya estará 100% funcional.
De todos modos, prefiero configurar a mi gusto el HTPC que tampoco es tan complejo como para comprar el equipo montado.
notorius
Yo estaba a punto de pillarme el HDX1000, y había descartado el tema de los HTPC... pero este aparato tiene un precio muy competitivo y, de primeras, parece que por dicho precio ofrece más que los NMT tipo Popcorn.
Y donde se ponga la interfaz del XBMC...
ninor
Sencillamente: la mejor opción frente a todos esos reproductores multimedia que se venden por precios desorbitados.
joangordi
#13: Todo el tinglado se sustenta en un GNU/Linux normal y corriente... por lo que cuenta con ello.
joselmoreno
solo se me ocurre un apega a estos ordenadores de salon, es la refrigeración y el posible ruido que pudiera meter el ventilador, estos cacharros deberian tener refrigeración liquida, pero claro imaginate lo que incrementaria el prcio
Fran
Me encantan las características que trae, aunque aún faltan muchas cosas por conocer para decidirse a cogerlo o no.
Por ejemplo, si va a soportar conexiones ftp, sftp o ssh para agregarle contenido sin necesidad de tener que mover el htpc del salón.
Un saludo.
Fran
Sí, ya lo vi en el blog de Jerónimo y la verdad es que me gusta mucho como lo está montando.
Ahora hay que esperar a que resuelva los problemas de integración de Mythtv y xbmc.
cagli0str0
El Popcorn viene sin disco duro, así que añádelo a esos 219 $ que cuesta el Popcorn Hour S-210.
Si este HsBox es la mitad de lo que promete, sí que es una muy buena opción, yo lo pillaría.
ninor
En la página web comentan que lo harán en versión silenciosa.
PcForo
Pues tiene muy buena pinta, sobre todo comparando el precio con otros reproductores que hay por ahi. Pero como dice Javier, habrá que ver cuanto sube con el doble sintonizador. El lector de Blu-ray me da igual, que ya lo llevo en el portatil, asi que con eso tendria suficiente ;)
Grego
!Ay si a mi XBOX (la vieja) con XBMC le pudiera poner un sintonizador TDT! Me costó 69 euros y es una maravilla como reproductor :-)
dardo2k
Y el mando a distancia?
gamezer0
Ufffff, es muy tentador, de todo lo que he visto sin duda se lleva la palma. Además producto nacional :P
Si el modelo con TDT y Wifi es acorde al precio base, y tiene unas dimensiones y estética mínimamente aceptables, es muy posible que lo comprase :P
Maylot
hombre eso de bajo coste... si costase 100€ aun tirale, pero son 289 eurazos, el popcorn esta ahora mismo a 240€...
simio
Me interesa este equipo, actualmente estoy pensando en comprar el eee box, aunque ahora con este... Cual me recomendariais?
pablito56
Si realmente cumplen lo que prometen será un muy buen producto... El único "pero" que le encuentro es que no utilice una plataforma de bajo consumo, para poder tenerlo todo el día enchufado sin que se resienta la factura de la luz.
alexofigurin
esas son las dos cosas que le gustan a la gente
precio y calidad