Entre 1900 y 1901, dos buceadores despistados encontraron el ordenador más antiguo del mundo. Entre estatuas, vasijas y joyas, se dieron de bruces con una serie de engranajes de bronce que recordaban ligeramente a una caja de música.
El mecanismo de Anticitera es un aparato lleno de ruedas dentadas y engranajes encajados con una precisión sorprendente. Un nivel tecnológico que no habríamos de encontrar nada igual hasta, al menos, el siglo XVI y que nos sitúan ante lo que los historiadores de la tecnología consideran la primera computadora mecánica de la que tenemos noticia.
¿Qué es el mecanismo de Anticitera?
Tras la sorpresa inicial, los arqueólogos tuvieron claro que se trataba de una especie de reloj, calendario o calculadora. Había relatos lejanos de Cicerón y otros escritores romanos que hablaban de máquinas similares, pero pensábamos que era ciencia ficción. Ahora, con el cacharro en la mano, solo dudábamos si se trataba de un modelo del Sistema Solar, un astrolabio o, sencillamente, una versión grecolatina del Cubo de Rubik.
En 1959, Derek Price analizó con muchísimo detalle el dispositivo y descubrió que el mecanismo se utilizaba, efectivamente, para predecir la posición de las estrellas según la época del año. Es decir, se trataba de algo a medio camino entre un mapa (celeste) actualizable y un Google Maps del siglo III antes de Cristo.
En realidad, no dejaba de ser una computadora mecánica que ahorraba a los navegantes tener que hacer decenas de cálculos aburridos y facilitaban, por tanto, la navegación. Con algunas variables como el día del año, se podía llegar a la posición de las estrellas y muchas otras cosas.
¿Cómo funciona?
En los años 2000, se encontró una especie de manual de instrucciones inscrito en el mismo mecanismo. Eso permitió reconstruirlo casi al completo y, hoy por hoy, tenemos réplicas muy precisas del mecanismo de Anticitera. Como podemos ver, no es nada sencillo.


Según creemos, mostraba los movimientos de Mercurio, Venus, Marte, Saturno y Júpiter en el cielo nocturno; la posición del sol, la luna y las constelaciones; calculaba posibles eclipses lunares y solares (y el color que tendrían); tenía dos calendarios: el solar y el lunar; mostraba las fases de la luna; y, según parece, permitía saber cuánto tiempo faltaba para los Juegos Olímpicos. Una absoluta pasada.
¿Qué podemos aprender del mecanismo de Anticitera?

Que no basta con tecnología. El molino de agua, la tecnología esencial de la economía de la Edad Media, ya se conocía en la época clásica. La máquina de vapor, fundamental en la revolución industrial, también la conocían los griegos y, como vemos, las computadoras analógicas estaban en uso hace más de 2000 años.
"No hay nada más poderoso en el mundo que una idea a la que le ha llegado su momento", pero necesita su momento. Parece que el momento de las tecnologías de información es ahora y todo nos parece revolucionario, por no está de más recordar que somos parte de una larga e interantísima historia tecnológica.
Ver 82 comentarios
82 comentarios
brown_brown
El mecanismo de anticitera es uno de esos recordatorios de que con ingenio y matematicas se llega muy lejos. Que no necesitas un sistema de satelites gps para hacer un sistemas de calzadas que dure 2.000 años, que con una plomada, un nivel de burbuja y siendo listo puedes construir el panteon de agripa o que con la sombra de un obelisco y sabiendo de trigonometria puedes calcular la circunferencia de la tierra.
Y aún asi, en el siglo 21, con satelites, rayos laser, internet y ordenadores cuanticos (casi) hay gente que cree que la tierra es plana.
mario.jerez.73
¿tiene el parche para el wannacry? porque sino no sirve
Usuario desactivado
Hasta donde podría llegar nuestro conocimiento si diversas organizaciones no ponen/hubiesen puesto impedimentos en avances, se gastase el presupuesto militar en aspectos que mejorasen nuestra vida...
Àlex
Una pasada! A saber cómo seríamos ahora si esto no hubiera desaparecido!
osesno89
Yo la maquinista está no la entiendo, como hicieron tantas cosas y tan precisas con tan poco. Lo peor es que el genio que la hizo ha pasado a la historia como un desconocido.
tony.fernandez.7568
Lo que está retrasado es nuestro concepto de los hombres antiguos. Esos conocimientos y otros que se han olvidado fueron eliminados por culpa de los imperios que se dedicaban a borrar del mapa los países no tan poderosos.
Es decir, por culpa de la ambición humana estamos como estamos.
ffparrales
No creo que las ideas necesiten un momento, están ahí. Somos nosotros los que necesitamos saber usarlas, recordemos que no hace mucho, es más ahora en la actualidad existen paises donde creen en ángeles y brujería e incluso donde se duda de que la tierra sea redonda, donde hace casi 60 años se fue a la Luna y ahora tienen que "alquilar taxi" para subir "aquí al lado". Dudo que las ideas necesiten su momento, insisto, los que tenemos que espabilar somos nosotros.
marginboy
Ya que nadie lo dice: "Aliens!!!"
berfraper
Si os interesa la idea del mecanismo os recomiendo un canal de YouTube llamado Clickspring. Actualmente publica una serie de vídeos en los que fabrica una anticitera, saca un vídeo cada mes aproximadamente. También tiene otra serie ya terminada sobre la fabricación de un reloj 100% mecánico. Es interesante sobre todo para ver cómo funcionan estos mecanismos.
P.D.: Si este comentario no cumple las reglas, sobre todo por el tema de promoción, no tengo problema en quitarlo.
tuturull
Por si le interesa a alguien, lo puedes construir con Lego. Hay instrucciones por la web.
jukeplz
Yo creo que llamarle a esto computadora es estirar mucho el significado... Que es un mecanismo mecanico complejo y no mucho mas. Para ser una computadora deberia ser cuando menos programable para ejecutar funciones matematicas basicas de forma arbitraria y mostrar su resultado, que sino tambien podemos llamar computadora al ábaco y los libros pop-up, y seguramente estos sean mucho anteriores.
antoniosanchez3
Dónde andaríamos ahora sí no fuera porque unos años después la misma ciencia que se usó para inventar ese mecanismo no se hubiera prohibido, considerado brujería y quemado vivo a todo aquel que supiera algo más que leer... Que pena de 2000 años de avances perdidos...
odrajaf
Y apuesto que ahi el League of legends tiene mas fps que mi tostadora :'c
axiomafv
Qué avanzados estaban los griegos y romanos!!!
sergiogongora
¿Alguien sabe si hay algún libro que diga que Arquímedes lo hizo? Según esta fuente geoenciclopedia.com/que-es-el-mecanismo-de-antikythera/ los científicos creen que fue él, pero no se sabe al 100%. Está increíble y definitivamente él o el que lo haya hecho estaba adelantado a su tiempo... por mucho!!!
berelorenzohernandez
Buen artículo, pero es extraño que no se le haya dado tanta atención. Con esto se demuestra que ellos no requerían destruir el planeta para alcanzar sus objetivos, sino que con puras ciencias exactas se puede llegar.
En una publicación leí que Arquímedes fue probablemente el que diseñó este instrumento. Lo saqué de aquí Mecanismo de Antikythera por si alguien quiere comentar algo al respecto. Saludos.
sergiogongora
.