Un pequeño invento está a punto de cambiar para siempre el Mundodisco. Una serendipia, un hallazgo inesperado, causará cambios irreversibles en la forma de entender el mundo, tal y como suele hacerlo en la historia de nuestro Mundobola. Si en nuestra línea temporal fue la llegada del motor de vapor, lo que condujo a un proceso de reconversión del tejido industrial, en el Disco es el ansia de dinero. Un momento, aquí en realidad fue igual, ¿no?
Imágenes en acción, el inicio de la revolución industrial
El Gremio de Alquimistas no está bien considerado en Ankh-Morpork, casi tan temidos como Jodido Estúpido Johnson. Los magos son gente de fiar, salen rara vez de la Universidad Invisible y sobre todo se dedican a comer 1. Pero los alquimistas son... inestables. Es fácil reconocer a un alquimista, porque la mayor parte del tiempo no tiene cejas. Más de uno, por un despiste, ha mezclado dos productos que no se llevaban bien y al momento era geografía. Toda esta percepción cambió cuando descubrieron el octaceluloide.
Tiras de este material podían usarse con un iconógrafo, para retratar los pequeños cambios en la realidad. Una imagen, otra, otra y otra, con imperceptibles cambios entre sí, capturando el movimiento.
Al ser translúcido, era posible emitir luz a través de ellos (con una salamandra luminiscente, claro), y desplazar la tira de octoceluloide para proyectar 'Imágenes en Acción', la décima novela de la saga.
Casi a la vez, los alquimistas inventaron los pajaritos de maíz. No se lo explican, pero parece que ambos inventos necesitaban coexistir.
"Si les echas sal y mantequilla, saben a mantequilla salada"
Acerca de los pajaritos de maíz
Luego vino un poco de desconcierto y horror, ¡con más de mil elefantes!, y las típicas rupturas en el tejido de la realidad que suceden de vez en cuando en un mundo tan irreal como el Disco. Pero mejor no sigo por ahí. Diremos sólo... continuará.

El Servicio de Clacs y el de Correo
Si bien es cierto que ya existía una tecnología armamentística medieval, como catapultas o las muy valoradas ballestas de Burleigh & Fuerteenelbrazo 2, con el invento de las imágenes en acción se inició la verdadera Revolución Industrial y tecnológica en el Disco. Fue quizás la primera muestra de que se podía crear una industria a partir de un artefacto no mágico ni pseudomágico. Un hecho sin precedentes como éste atrajo la atención de muchas mentes pensantes ávidas de dinero y con pocos límites morales. Lo que en Ankh-Morpork equivale al 107 por ciento de la población, en días bajos.
El segundo gran hito fue el sistema de Clacs. Técnicamente, Pratchett describe esta tecnología en 'El Quinto Elefante' como si llevara muchísimos años en funcionamiento, pero luego matiza la historia en 'Cartas en el Asunto'.
La familia Dearheart desarrolló y mejoró de forma constante el sistema de clacs. Se trata de unas enormes torres con una cabina en su parte superior. Varias rendijas cambian de posición, codificando mensajes, y los operadores de otras torres puede interpretarlos y transmitirlos a la torre que corresponda. De noche, faroles detrás de las compuertas de los clacs se encargan de mantener en funcionamiento el sistema. Ya sólo por no tener que cruzar el río Ankh para llevar un mensaje merecía la pena enviarlo por clacs 3.
Un mayor número de rendijas, hasta un total de cuatro filas de cuatro, permitieron mensajes más complejos. Incluso codificar imágenes, a un alto coste en datos. Torres móviles, transportadas en carromatos, permitían cubrir eventos especiales o reemplazar provisionalmente torres fijas en reparación.
El c-Mail permitió conocer noticias de tierras lejanas pocos minutos después de que sucedieran, cambiando por completo la política y la diplomacia en el Disco. Se dice que el Patricio Havelock Vetinari mantiene una partida de Zas con la Baronesa de Überwald por clacs.
Sin embargo, tras la compra del sistema de clacs por parte de la compañía Gran Tronco, los costes de los mensajes han subido mucho de precio, y se rumorea que hay constantes problemas con los envíos, retrasos, mensajes fantasma circulando por las torres...

"NI LA NIEVE NI L LL VIA NI A TENEBORSA NOCHE PUEDEN APA TAR A ESTO MENSAGEROS DE SU DEBER"
Lema del Servicio de Correos
En las instalaciones del Servicio de Correo de Ankh-Morpork se encuentra instalado un dispositivo capaz de ordenar las cartas y que fue su propia ruina. Lo firmaba, sí amigos, Jodido Estúpido Johnson, que por "simplificar los cálculos" lo dotó de engranajes cuya circunferencia era exactamente tres veces su diámetro. Esta patada a las leyes de la física sirvió para que pudiera ordenar demasiado bien el correo, llegando a clasificar cartas que aún no había sido escritas, o que al final se decidió no redactar.
Hasta hace no mucho el Servicio de Correo no ha sido capaz de recuperarse de la debacle que esto supuso, convirtiéndose en alternativa y rival al cada vez más decadente Servicio de Clacs, gracias a la labor de Húmedo von Mustachen.

La Verdad os hará Liebres
Otro causa de caos en Ankh-Morpork se debió en parte a Gunilla Buenamontaña, un enano que había inventado un método para escribir en papel de forma rápida. Unas pequeñas letras grabadas en metal, que podían ser ordenadas, colocadas, entintadas y prensadas sobre papel, permitían crear copias de textos a gran velocidad. Así se fundó La Verdad de Ankh-Morpork, el primer diario del Mundodisco, con un grupo de reporteros a cargo de William de Worde, con la periodista Sacharissa Cripslock y el vampiro fotógrafo Otto Alarido 4 a la cabeza.
Por un error tipográfico, en la cabecera del periódico se citaba el lema "La Verdad os hará Liebres", lo que no supuso impedimento alguno para convertirse en un gran éxito, además de una considerable tocada de narices para la Guardia, la Universidad Invisible, y los poderes religiosos de Ankh-Morpork.
Los guardias consideraban que los reporteros se estaban inmiscuyendo más de la cuenta en asuntos oficiales y que hacían demasiadas preguntas, circulen, circulen, no hay nada que ver aquí. Los magos y los sacerdotes tenían un temor parecido: las palabras encierran demasiado poder, y escribirlas es algo que no se debe hacer a la ligera, en papel barato, sobre asuntos banales, y vendido por unos céntimos en cualquier esquina.

Hex y su evolución
En 'Soul Music' descubrimos que el joven mago Ponder Stibbons ha estado trabajando en un extraño dispositivo al que denomina Hex, en el costoso edificio de investigación de Magia de Altas Energías. Hex es una serie de tubos por los que circulan bichos ("bugs"), en concreto hormigas, y que gracias a unas tarjetas agujereadas se les puede obligar a recorrer diversos caminos, lo que a su vez permite realizar cálculos matemáticos sencillos.

En sucesivas novelas, conocemos que Hex ha ido recibiendo mejoras por parte de Stibbons, hasta un punto en el que es Hex el que le sugiere a Stibbons qué clase de accesorios periféricos le vendrían bien para aumentar su potencial. Sus funciones mejoradas son de gran interés cuántico-taumatúrgico para todos los magos capaces de entender lo que significan, lo cual actualmente se limita a Stibbons.
En la imagen de arriba podemos ver cómo es su interfaz gráfica de usuario: un mecanismo que escribe con pluma y tintero en un rollo de pergamino.
En 'Papá Puerco', Hex había crecido tanto que los colaboradores de Stibbons no recordaban haberle instalado según qué cosas. No era suficiente, y Hex solicitó acceso a electricidad. Fue el punto en el que empezaron a preguntarse si no habían creado algo incapaz de controlar o comprender.
+++ Error dividiendo por pepino. Por favor, Reinstale Universo y Reinicie +++
+++ Out of Cheese Error +++
En las novelas de la Ciencia del Mundodisco conocemos nuevas habilidades de Hex, como un dispositivo con el que es capaz de conectarse a la red de clacs y enviar mensajes sin coste alguno, gracias a que ha podido descifrar el sistema de codificación y lo usa según sus intereses.
Por cierto, hay scripts para modificar las pantallas de impresoras HP, y que indiquen "falta de queso" en lugar de "toner agotado".
Golems, trolls, y Igors
No estaríamos tratando sobre tecnología pura al hablar de los golems, pero es lo más parecido a un androide que podemos encontrar en el Mundodisco. Están fabricados en diversos materiales, siendo el barro el más frecuente, y animados mediante la magia ancestral de las palabras. Están basados, por supuesto, en la mitología judía.
Los golems existen en el Disco desde tiempos inmemoriales. Se estima que Anghammarad tenía unos 19.000 años durante los hechos narrados en 'Cartas en el Asunto'. Para ellos el tiempo es cíclico, así que está esperando a que vuelva a ser la época en la que existía el reino al que debía entregar un mensaje.
"Un golem no puede dañar a un ser humano, ni permitir por inacción que un ser humano reciba daño, A Menos Que Reciba Órdenes Para Hacerlo Por Parte De Una Autoridad Debidamente Reconocida"
Señor Pistón 19, golem.

Los trolls, por su parte, son piedra viviente. Es decir, no son artefactos, son criaturas vivas de roca "metamorfórica", que se adapta y asimila a un tipo de piedra que suele darles nombre. Granito, Crisoprasa, Detritus, o incluso el pobre Ladrillo.
Se les considera estúpidos en extremo, pero esto se debe a puro desconocimiento. En regiones cálidas como Ankh-Morpork el cerebro de un troll no funciona a buen ritmo. Sin embargo, en las regiones heladas del Eje, el cerebro de silicio de un troll es capaz de rendir de una forma que los humanos no pueden llegar a entender, realizando millones de cálculos cuánticos en fracciones de segundo y llegando a casi desarrollar una Teoría Unificada del Todo en unas pocas horas encerrado en un congelador.
Detritus, miembro de la Guardia, usa un casco con disipador de calor de tecnología enana para mejorar su capacidad mental.
Los Igors son un clan de Überwald. Es difícil distinguirlos porque todos se llaman Igor y sus costuras y número de dedos cambian casi de forma constante. Un Igor nace "normal", pero su maestría por la cirugía (y la pasión que sienten por ella) hace que pronto reciban mejoras, como miembros u órganos, que suelen circular de cuerpo en cuerpo entre miembros de su particular clan.
"Qué manosh tenía mi tío Igor para las coshturash, realmente prodigioshash. Por shuerte, pude quedarme eshta, otra she la quedo mi primo Igor y la otra mi otro tío Igor"
Igor, un Igor
Son los mayores expertos en bio-artificios del Disco: creación de criaturas como mascotas formadas por partes de varios perros, conejos con orejas humanas, o hamsters asesinos voladores. Por supuesto, son accesorio obligado de cualquier científico loco del disco, y vienen de serie con cada castillo de Überwald 5.
Todo esto se aplica sólo a los Igors masculinos. Las Igorinas, por contra, apenas suelen llevar un par de discretas cicatrices en forma de anillos como muestra de pertenencia al clan. Por extraño que suene, todas son extremadamente hermosas comparadas con la humana media.

Terry Pratchett, divulgador científico
Sir Terry Pratchett es escéptico, y en su obra queda patente una clara intención de realizar divulgación científica y tecnológica por el método de "primero te hago reír y luego pensar". Hay notables críticas no a la religión, sino a toda forma de creencia dogmática sin fundamento. En sus propias palabras, "Prefiero ser un simio que se alza a un ángel caído".
"En el Principio no había nada, la cual explotó"
Terry Pratchett
Sus novelas, como hemos intentado mostrar, están cargadas de brillantes guiños que un buen geek reconocerá al instante. Recomendables hasta el extremo son su saga de "La Ciencia del Mundodisco", aún no traducidas al castellano, donde a través de los magos y Hex conocemos un poco más de cómo funciona nuestro Mundobola.
Participa de forma activa (y dona) en campañas para recaudar fondos para la protección del hábitat de los orangutanes 6, así como para fundaciones de investigación del Alzheimer, enfermedad que le fue detectada en 2007 en una de sus variantes más raras. Esto no le ha impedido seguir publicando novelas a un ritmo de una o dos al año, e incluso a realizar breves cameos en las adaptaciones televisivas de 'The Colour of Magic', 'Hogfather' y 'Going Postal'. En la actualidad colabora con Neil Gaiman en la adaptación de la novela 'Buenos Presagios', que ambos publicaron, así como en una serie procedimental sobre la Guardia de Ankh-Morpork.
"Un enjodidamiento"
Terry Pratchett, título del anuncio a los fans de que sufría de Alzheimer
Espero que os haya gustado esta pequeña introducción a la tecnología vista por Pratchett, y os anime a los indecisos a conocer su excepcional obra.
P.D. Ante la duda, empezad por "¡Guardias, guardias!", o consultad la Guía de Orden de Lectura del Mundodisco.
En Xataka | La tecnología en el Mundodisco (I) En Vaya Tele | La Guardia Nocturna, del Mundodisco de Terry Pratchett, protagonizará un procedimental Imagen de Terry Pratchett | Mirror En la Fancueva | Guía de Orden de Lectura del Mundodisco, Adaptación televisiva de 'Going Postal'
Ver 17 comentarios
17 comentarios
jose-luis
¡¡¡PLAS, PLAS, PLAS!!! (aplausos).
Enhorabuena Alkar, eres un dios, en el caso de que existan.
¿Cual es el homónimo de los Nobel para los blogs? y ¿dónde se vota?.
real_kanashii
Excelente "clac".
Recomiendo leer su artículo sobre la eutanasia dado que se ha estado planteando seriamente, llegado el caso de un alzheimer avanzado, ir a Suiza, donde es legal, a morir por su propia voluntad. Es de lo más sinceramente brutal y jodidamente lógico que ha escrito alguien sobre un tema tan duro.
Es mi escritor favorito, brillante (o diamante), genuino, mordaz, sarcástico y con un sentido del humor que los Monty Phyton envidian.
Recomendaciones:
Intentar seguir el orden de la guía que han comentado, a pesar de las editoras españolas que hacen lo posible por fastidiarlo. Así sueltos puedo recomendar... y me voy a la ruina...
Para bebes, Where's is my cow? (guiño, guiño).
Para los pequeños (12-15 años) recomiendo la "Trilogía de los Gnomos", "Solo tu puedes salvar la tierra", "El asombroso Mauricio y sus roedores sabios" e incluso "Buenos presagios" siendo esta última quizás más para juvenil (cállate ya "perro").
Para los demás empezad con "El color de la magia" y "la Luz fantástica".
Por personajes:
Más de Rincewind; "El Rechicero" es genial también y "El país del fin del mundo". "Guardias, guardias" es mi favorita de las de la guardia de noche y "Brujas de viaje" la mejor de la queridísima Tata.
Es difícil recomendar sólo algún libro, todos son buenos.
"El batallón Montruoso", "Cartas en el asunto", "Dinero a mansalva", "Los ladrones del tiempo", "Eric"...
A veces me da pena haber leído casi todo por no poder volver a sentirme como la primera vez que los leí, aunque Terry casi lo consigue.
Esperemos que su enfermedad no sea muy cruel y cuando "Mort" en persona venga por él lo lleve a un sitio, con vista a un campo de rosas grises, donde pueda seguir escribiendo cómodamente para siempre.
luisber
Excelente es poco. Gracias a Pratchett descubrí que no tenía miedo a las alturas, sino a los suelos :P
nacheiras
Se me pone la piel de gallina leyendo el articulo, que grande, pero que tio mas grande es Terry Pratchett. Quien no lo haya leido no lo entendera, pero este señor es un Einstein de la literatura (vale, se me va la pinza un poco pero es que es tan bueno... xD)
epic
¡Eres todo un experto en Mundodisco! Dos artículos geniales.
Si os gusta, dad a "me gusta"...
miguelc
pobre Pratchett presa del alzheimer
solo se ponen pochos los buenos pero bueno...
" Salchichas calientes ! tan frescas que el puerco aun no las ha echado en falta !!!"
armonich
Hola Alkar, primero, muy bueno el artículo. Segundo, me gustaría hacerte una puntualización.
Cuando empecé hace años a leer Mundodisco cogí la guía que has enlazado en la noticia. Y los leí en dicho orden, busqué varias guías más por contradicciones y contrastar, claro está. Y ninguna ponía un orden de lectura interno a la historia, o al menos yo no encontré.
Así, que para las amistades a las cuales recomendé la lectura de este universo les hice una "guía" la cual puedes leer sin spoilearte avances de personajes y seguir un orden coherente durante el tiempo interno del universo.
Si me permites, la pondré aquí por si alguien le interesa:
"Saga de los magos, hasta Rechicero y ahí lo dejas. Pasa a Saga de la Muerte, sirve de nexo para todo lo demás.
Al terminar la Muerte, pasa a La Guardía. Lee dicha saga y vuelve a Magos.
Por último, la saga de las Brujas, es la saga con la que se despide Terry y mejor no spoilear nada con ella, ya que salen todos los demás personajes de las demás sagas en diferentes etapas."
Un saludo y, de verdad, disfrutad de este enorme universo.
perdicartpost
Buenos días,
Ya que vas a escribir sobre un tema, al menos podrías tener la decencia de documentarte un poco sobre el mismo, te pongo un ejemplo, cuando dices lo siguiente ...
->En la actualidad colabora con Neil Gaiman en la adaptación de la novela 'Buenos Presagios', que ambos publicaron, así como en una serie procedimental sobre la Guardia de Ankh-Morpork.<-
Supongo que en realidad querías decir que falleció el 12 de Marzo de 2015... pero claro, para eso tendrías que molestarte en investigar, contrastar fuentes y esas cosas que un divulgador de verdad hace, claramente es mucho más cómodo copiar y pegar frases al azar y que parezca que estás trabajando...
Un saludo "pofesional",