Primero fue la tienda online. Meses más tarde llegaban de forma escalonada los libros electrónicos Kindle de los que tan bien se hablaba por aquí. Hace unos días hacía lo propio la tienda de aplicaciones y os adelantaba que podría ser el paso clave para que el tablet de Amazon diera el salto a nuestro país.
Pues bien, el verdadero pilar para esa salida al mercado del tablet será Amazon Instant Video, servicio de vídeo bajo demanda y clave en la experiencia de uso del Kindle Fire en EEUU junto con la tienda de libros electrónicos. Amazon ya está trabajando para tenerla disponible antes de que acabe el año.
Llega el gigante en busca de exclusivas
Según ha podido saber Xataka, Amazon ya estaría negociando los acuerdos con las distribuidoras de nuestro país para lanzar su servicio de vídeo bajo demanda antes de que llegue final de año. Esos acuerdos estarían incluyendo exclusivas que reforzaran el interés en el servicio de vídeo bajo demanda de Amazon y dejara tocados al resto de competidores más pequeños que llevan ya meses intentando hacerse un hueco en el mercado.
Esas iniciativas que hemos visto este año sacar adelante modelos de vídeo bajo demanda se encuentran ahora con seguramente lo que más temían: un grande estadounidense que tiene más fuerza para negociar con los distribuidores. Fijaos si no en Youzee, que como os contamos ayer, planea despedir al 50% de su plantilla justo al tiempo que elimina uno de los atractivos de estos sistemas de cara al usuario: la tarifa plana o modelo de suscripción.
![youzee en peligro](https://i.blogs.es/baff4d/youzee/450_1000.jpeg)
Y es que este servicio de vídeo bajo demanda es clave para Amazon si quiere que su próximo Kindle Fire tenga un valor añadido de cara a su llegada a España. Y está claro que con el aterrizaje del Nexus 7 – que tiene contenidos de Google Play integrados – y el más que probable iPad mini de Apple, a Amazon le urge traer a España su próximo Kindle.
Cómo funciona en EEUU
Amazon Intant Vídeo es un servicio de vídeo bajo demanda que actualmente cuenta con un catálogo de unas 120.000 películas y series en EEUU, las cuales se pueden alquilar o comprar. Los contenidos más recientes están en alta definición, y los precios son variados, pero un estreno está sobre los 4 dólares en alquiler, mientras que la compra sale por entre 12 y 15 dólares.
Ese contenido es accesible desde el ordenador, tablets y también televisores gracias a una aplicación.
![Amazon Instant video en PS3](https://i.blogs.es/863ba0/amazon-instant-video-playstation/450_1000.jpeg)
Asociado a él está Prime Amazon Instant Vídeo, que es la posibilidad de disfrutar de forma gratuita de unos 3.000 títulos del catálogo de Instant Vídeo solo mediante streaming, y para lo cual debes ser suscriptor del servicio Prime, que en España se llama Premium, el cual da derecho a gastos de envío gratis durante un año pagando una cuota anual de 15 euros.
Si Amazon repite la estrategia de EEUU en España, en España tendríamos tanto el servicio clásico de vídeo bajo demanda como el “regalo” de contenido por hacerte Premium, que el consumidor valorará como una tarifa plana no solo de gastos de envío sino de contenido bajo demanda (aunque hay que notar que los títulos fuera de ese catálogo gratuito se pagarán religiosamente, así que nada de tarifa plana real).
Los rivales en España
Huérfanos hasta hace muy poco de servicios decentes de vídeo bajo demanda en España, este 2012 ha sido para nosotros como un año mágico. Y eso que hay mucho que mejorar. Este año hemos visto nacer o consolidarse a propuestas similares a la que se traerá Amazon a España (centrada principalmente en el cine comercial) como Youzee o Wuaki.tv.
Estos competidores han apostado por la experiencia de usuario que incluye la integración en los televisores del usuario, algo fundamental. Además, el modelo de suscripción es algo que todas ellas acaban buscando para enganchar al consumidor, pero se están encontrando con una barrera que parece cada vez más infranqueable: el catálogo. La industria no les ofrece más hasta que consigan una masa de usuarios importante, y ésta no llega si no hay un catálogo potente que justifique el pago de una cuota cada mes. Y así en un bucle infinito. Les falta el músculo que Amazon viene a demostrar que tiene. La venta de Wuaki.tv al gigante Rakuten buscaba en parte esa solidez.
El gran valor de los americanos – y lo que estamos convencidos que preocupa a los servicios actuales – será su poder de negociación para con las distribuidoras, a las que podrá arrancar mejores condiciones, más catálogo y hasta exclusivas. Y mucho nos tememos que esta llegada de Amazon a España acabe por dejar en estado crítico a las propuestas que han tenido el valor de buscar su hueco en España, como Youzee está sufriendo. Y sabemos que no es la única.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
azielinsky
Versión original subtitulada? Hasta ahora ningún proveedor en España lo hace, a excepción de unos pocos que lo hacen solo en algunas películas. Si no tienen esto seguiré tirando de Netflix o cualquier otro servicio por VPN.
Me niego a que nos sigan obligando a oir la voz de alguien que no es el actor original y cambia lineas y sentido de frases a su antojo.
rafamg
Siguen teniendo que negociar con los distribuidores locales, con lo cual estamos igual, atascados en el desierto
Darkphoenix
sigo sin entender como los productores, no se cepillan a los distribuidores. me explico
HBO que crea Game of thrones, xq no emite su serie en españa aunque sea en ingles. es canal+ quien lo compra y por lo tanto tarda una eternidad en emitarlo en españa.
yo me hago esta pregunta que es mejor un mercado de 300M o un mercado de 6.000 M ? ? ? ? ?
joserfernandez
Yo ya tengo instalada la aplicación en PS3 (no está disponible aún en España, pero mediante una cuenta USA si es posible) y el catálogo no está mal, los trailers fluyen medianamente bien, pero si los precios sufren la conversión 1€=1$... mal vamos, porque con la facilidad que dan las descargas "alternativas", o se dan precios realmente buenos en descargas HD o el negocio se irá a pique antes de zarpar...
Usuario desactivado
No me interesa el modelo Amazon, que va camino de ser una Apple II.
No me parece nada atractivo los precios. ¿Pagar 15 euros por una película en propiedad online? ¡ja! Para eso me compro el DVD que me sale lo mismo (o menos) y con extras.
Y además temo que los precios en España sean más caros aún.
Por otro lado, que nadie se emocione. Ese catálogo de 120.000 títulos en EE.UU en España no será de más de 800 o 900, ya veréis.
No es el modelo Amazon el que me interesa, ni el que quiero que triunfe. Tampoco el de Apple.
rcdepor
Cuando dice estreno a 4 dolares, estrenos de cine o dvd?
jcfmunoz
Mientras sigamos con alquileres online más caros que ir al videoclub y con sonido en estéreo (como todo Wuaki.tv) no vamos a ningún sitio.
cronos26
Simplemente y sin andarme con rodeos:
Si acaso suscripción. No creo en alquileres de 4€...
the-chandalf
Ni voddler, ni youzee, ni wuaki.tv, ni cineclick, ni tan siquiera youtube ofrecen algo distinto. Todos tienen el mismo catálogo y los mismos precios. Estoy seguro que amazon será uno mas, y no porque no haya mercado, sino porque hay una cosa en españa que se se llama SGAE y derechos de autor que pretenden hacernos tontos y pagar 2 euros por peliculas con 10 años o mas por un alquiler de 24 horas, 4 por estrenos en SD y 5 en HD. Si me dices que, pagando eso, se queda registrada en una base de datos las peliculas que he pagado y puedo revisionarlas metiendome en mi cuenta, me lo pienso. Que yo ponga la tele, el soporte, la luz y el sofá y tenga que pagar esas cantidades por una peli que vas a ver solo una vez en 24 horas, van listos si piensan que alguien en españa va a entrar en ese juego.
antonio dueñas
Esperemos que funcione.
manoletux
Por lo que sé ... os va a encantar :)