Parece que uno de los testeadores del Logitech Revue no ha podido aguantar a compartir su nuevo cacharro con los medios, y para ello ha realizado fotos de los componentes del sistema y un vídeo en el que podemos ver el funcionamiento de Google TV.
El hardware y periféricos propuestos por Logitech tienen buena pinta, destacando el teclado con trackpad integrado, con teclas ligeramente separadas y una colección de botones dedicados en los que encontramos hasta un pad direccional.
También se podrá utilizar un mando de la familia Harmony de Logitech, e incluso teléfonos móviles Android a través de la aplicación Harmony Connect desarrollada para hacer las veces de mando a distancia. No cabe duda que para Logitech el negocio de los periféricos es una de las razones más importantes para entrar en esta aventura de Google TV.

La conectividad del Logitech Revue parece bastante completa con puertos HDMI de entrada y salida, un par de conectores USB, además de Ethernet y SPDIF.
La interfaz que podemos ver en el vídeo es prácticamente la que ya nos habíamos encontrado en anteriores ocasiones: menú vertical a la izquierda, con los contenidos de cada opción a la derecha y la barra de búsqueda accesible en cualquier momento. Destacar la presencia de la opción bautizada como “Applications” (Twitter, Facebook, Chrome, Galería …).
A través de la opción “What’s On TV” podremos acceder a los contenidos de pago de los proveedores de películas, series, espectáculos deportivos, etc. También nos encontramos a ”Amazon” en la lista, desde ella se podrá acceder (algunos mercados) a los famosos contenidos televisivos de 99 centavos.

Seguro que Logitech Revue tendrá un precio final superior al del recientemente presentado Apple TV, pero a poco que sea competitivo me resulta una opción más interesante teniendo en cuenta la cantidad de cosas que podemos hacer con él: navegar en la red, conectar almacenamiento externo, posiblemente reproducir vídeo 1080p, acceder al correo, disponer de aplicaciones, etc, etc.
Terminamos con el citado vídeo:
Vía | Digital Trends.
Ver 14 comentarios
14 comentarios
Haller
Yo sigo sin ver claro esta propuesta. Lo que yo llevo esperando desde hace tiempo es el camino en sentido contrario. No me resulta cómo estar comprando más aparatos y no sé qué historias para poner Internet en la TV.
Estas soluciones para ver cosas en directo no valen de mucho si la TV. de tu país no retransmite el evento, por ejemplo deportes, conciertos, etc. O si quieres ver una serie turca/japonesa/india o lo que sea en su idioma original. En esos casos tienes que recurrir a Internet, a tu ordenador y tirar de soluciones hechas por aficionados. Vas al P2P o a Youtube y nada te garantiza que la serie esté completa. Te vas Hulu... en fin, está bien, pero sigue siendo una experiencia incompleta. Te planteas contratar Hulu y otro servicio y sigues igual... De momento ninguna de las soluciones que conozco me resulta satisfactoria y termino en rojadirecta viendo contenido en mala calidad.
Draude
Esto valdría en España si te puedes conectar por wifi a tu ordenador de sobremesa y de ahí ver el contenido que tengas, porque como se SOLO para ver por internet se puede dar por muerto en España.
Otra pega: ¿Teclado? vamos a ver quiero un aparato como centro multimedia, no quiero un APARATOSO teclado ni nada de eso, si me siento a ver la TV es para ver la TV, no para navegar durante mucho rato.........en fin. Creo que será caro.
Escapology
Yo lo que no tengo claro es cómo te pilla los canales y que tipo de canales, si te pilla TDT, cable, satélite, iptv... ya que no veo ninguna entrada de antena...
darktux
Mi análisis en un poco , en la misma linea que el apple tv , muy interesantes y validos para el marcado americano, pero aquí en España tiene una utilidad minima
logoff
y luego viene Apple y saca el nuevo Apple TV con solo 720p y sin almacenamiento interno, eso sí, es muy .pequeñito
jesus.arjona.montalv
Esto en España todavia lo veo imposible, por una razon muy sencilla, y es que la revolucion del TDT en un pais, que hace poco de esto, ha sido muy reciente, y no ha sido para unos pocos, sino para mas de 40 millones de personas.
Este gadchets, para eeuu genial, me gusta muchisimo mas que apple Tv, encima porque mis altavoces logitech para mi iphone son una maravilla, y se lo bien que funciona esta marca, que unida a google es una joya, pero como todos decimos por aqui, en España esto es una perdida de tiempo, porque no se saca el jugo que puede dar, ni el 5%, pues por muy barato que lo pongan, al final se te va a morir de risa encima del TDT.
Esperemos que las compañias de television, abran esas opciones, y espero que no tarden mucho, pues si se dan cuenta, aqui hay mucho dinero por medio, no solo para ellas sino para los distintos dispositivos etc que enlazan estas aplicaciones.
fonsinhoo
Compra segura por lo menos para mi, espero que esté a la altura y pueda mejorar el estado de la televisión en España =)
También espero un precio a la altura xD!
ignacio_ruiz22
Espero que los formatos de reproducción también se vean incrementados y no repitan el mismo fallo que Apple. De todas formas, en la parte de streaming sigue siendo inútil aquí en España puesto que no creo que las distribuidoras se rindan tan fácilmente (rezo para que esto no sea verdad).
Álvaro López Vega .
Cómo lo saquen a 150-200€ esto se va a vender como churros, pero veo algo necesario, que se le pueda enviar en streaming ó mediante algún cable contenido a él, no voy a pagar 0,99c por capítulo (una serie cómo How I met ur mother con 100 capitulos te sale por 100€ y solo es alquilar).
Otra cosa es que, si quiero alquilar alguna película y no puedo verla por la noche y mi padre la quiere ver por ejemplo y la ve, ¿ la tengo que volver a pagar para verla yo ? Eso no lo veo bien ...