Imagenio ha pasado a la historia. Movistar TV es el nombre con el que se conoce desde hoy a la televisión a la carta de la operadora, que ha introducido además algunas novedades que vamos a repasar.
Lo primero de todo es que el cambio para los usuarios ya registrados en la plataforma de televisión de pago es transparente. De hecho ya se realizó ayer. No habrá que cambiar decodificador, simplemente se les cambia la interfaz, que según nos ha contado Telefónica, pretende ser más intuitiva a la vez que mejorar la velocidad de funcionamiento. Enfrentarse a una interfaz desactualizada y pesada no es algo que el usuario acostumbrado a moverse velozmente por un smartphone desee.
Esa renovada interfaz se basa ahora en carátulas, con más simplicidad a la hora de moverse por los contenidos y con un buscador como referente para localizar contenidos del videoclub o la programación de las cadenas.
Respecto a la oferta de contenidos, Movistar TV incorpora GolTV2 con la Europa League a su paquete Familiar y Deportes para la próxima temporada. Además, ya son 18 los canales en alta definición que recibirán los clientes de Movistar Fibra Optica de forma gratuita.
Go, lo más interesante de la nueva Movistar TV

No llegará hasta Julio, será solo para clientes actuales IPTV en una primera fase (de forma gratuita), pero es lo más atractivo de la nueva televisión a la carta de Telefónica. Hablo de Movistar TV Go, propuesta para llevarse la televisión a cualquier lugar, a cualquier pantalla.
Este sistema over the top permitirá ver contenido de los canales contratados, así como el servicio de videoclub, en la pantalla que queramos, ya sea ordenador, smartphone o tablet (iOS y Android).
La función de grabación también tiene previsto dar un salto de calidad a partir del mes de julio con la posibilidad de grabar y ver un programa de forma simultánea, así como grabar temporadas de series completas. Además, en caso de conflicto o problema, el sistema grabará el contenido que le hayamos indicado en redifusión en caso necesario.
Más información | Movistar.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
sanamarcar
Ya iba siendo hora Imagenio olía a rancio. De todas formas creo que para que la gente se pueda gastar dinero en contenidos el precio del ADSL debería estar en consonancia con el sueldo medio español, en este momento incluidos los parados forzosos debiera ser bastante inferior.
leol0bo
Se preocupan en llevarlo a otras plataformas y ni siquiera tiene un HD en condiciones...
mojurules
La verdad, hace ya alrededor de medio año que tengo la TV con ONO y el Tivo, y va genial... es logico que la gran operadora del pais se actualice, porque ya iban tardísimo. eso si, no ofrecen nada nuevo que ya exista en otras plataformas...
emi.cordobes
En casa llevamos años con Imagenio y el teléfono e internet con Movistar, tendremos en Julio lo de grabar series y programas gratis?? No entiendo muy bien lo de IPTV =S
Toñín
¿Y para la TV móvil se puede utilizar ya el wifi, o sigue siendo una aplicación hecha para gastar tu plan de datos?
Carlos
A reiniciar el deco a ver si me actualizaron !!!
jaa2007
Ayer actualicé el decodificador, y puedo decir que la nueva interfaz es mucho más bonita y limpia además de intuitiva.
Pere
Creo que en esto Canal+ va a años luz, ya que todo lo que mencionas ellos ya lo tienen. No hay ninguna revolución ni novedad. Incluso con el sistema iPlus dispones de 2 codificadores para TDT y dos para Satelite con lo que puedes grabar dos programas de cada plataforma a la vez!