Habemus nuevo Apple TV. No es lo que esperábamos en algunos términos, pero sí que se cumple el paso de Apple a un streamer de contenido, con buen precio además. El alquiler de contenidos es el negocio de Apple con este producto.
El Apple TV de momento sale a la venta en cuatro semanas en varios países, pero no en España. De todas formas, poco más que la interfaz tendría como ventaja respecto al modelo que hay ahora mismo en el mercado debido a que este Apple TV sin contenidos no tiene demasiado sentido.
Apple TV, nuevo rediseño sin disco duro ni puertos USB
Esperábamos un diseño más agresivo pero Apple ha optado por reducir el tamaño del Apple TV a la cuarta parte del anterior y quitarle todo lo superfluo, que en este caso es el disco duro. Manteniendo el diseño, las nuevas dimensiones son de 23×98×98 mm, con un acabado en negro mate muy atractivo.

Las conexiones también son las mínimas, y como es habitual en Apple, muy radicales. Solo el puerto HDMI se contempla como enlace con el televisor. Además de ese puerto también disponemos de uno Ethernet y Wifi integrada (a/b/g), así como salida óptica de audio.
Hasta aquí el nuevo Apple TV podría parecer un streamer de contenido más, pero ponte a buscar un puerto USB o ranura para tarjetas de memoria. ¿Los encuentras? No te molestes en mirar más, porque Apple ha vuelto a negar muchas posibilidades a su producto y ha imposibilitado que usemos un disco duro externo a la hora de reproducir contenido. Hay que enviar todo el contenido desde el ordenador o recogerlo de Internet directamente. En realidad sí que incorpora un puerto microUSB, pero será usado solo para soporte y temas de mantenimiento por parte de Apple.
Tampoco hay posibilidad de tener sintonizador de televisión ni función de grabación de televisión. ¿Para qué si puedes comprar series en su tienda?
En cuanto al procesador, es un Apple A4 con el que la compañía está amortizando a base de bien su desarrollo.
Solo contenidos a 720p pensando en su propia tienda
El nuevo Apple TV va a permitir reproducir contenido con calidad 720p solamente. Si pensamos en los contenidos que se ofrecen en la tienda y servicios como Netflix, esa resolución encaja a la perfección, así que de momento les vale. Ya veremos si cuando lleguen los 1080p a las tiendas se actualiza el equipo por software para que soporte también los 1080p. Sobre el formato, Apple sigue apostando casi exclusivamente por el H.264.
Si el contenido lo quieres coger del ordenador vas a necesitar pasar de nuevo por iTunes, el cual emitirá vídeos, fotos y música al televisor con el Apple TV como intermediario.

Junto con el Apple TV llega el renovado servicio de alquiler de vídeos. Resulta interesante valorar que si bien para la música no se opta todavía por un servicio de suscripción como Spotify, para el tema vídeo se olvida Apple de la compra de contenido (sin disco duro no podrían vender esa funcionalidad para el nuevo Apple TV) y se pasa definitivamente al alquiler del mismo. Seguro que con la mentalidad actual en países como España, esta no acumulación de contenido choca bastante.
Los nuevos precios de su tienda quedan en 5 dólares para cine de estreno a 720p (de momento solo dos productoras estarán disponibles) y alquiler de capítulos sueltos de series por 1 dólar, también en alta definición. Todos esperábamos un servicio de suscripción al menos para las series, pero no ha sido así. Ese terreno se lo dejan de momento a Netflix, aunque creo que cuando ellos lo saquen se olvidarán de los demás.

Interfaz e integración, la potencia del nuevo AppleTV
Si obviamos de nuevo lo limitado que está el nuevo producto fuera de la cobertura de Apple, el Apple TV vuelve a ser un producto redondo en cuanto a interfaz y experiencia de usuario. Me ha recordado mucho a sistema de centros multimedia como el reciente Plex 9 o Boxee. Ahí ha acertado Apple plenamente.
También la integración con los demás equipos del universo Apple están muy logrados. Con el ordenador e iTunes no hace falta recordarlo, pero lo que esperábamos, que el iPad e iPhone tuvieran un protagonismo especial, se ha cumplido.
El iPhone podrá hacer las funciones de mando a distancia, reservándose el iPad como pantalla alternativa desde donde enviar contenidos a la tele con el Apple TV de intermediario. Ambos equipos nos permitirán con la futura actualización 4.2 un intercambio de pantallas sencillo e invisible entre dispositivos.

Las fuentes de contenido para el nuevo Apple TV se complementan con el omnipresente Youtube, al que Apple no ha dejado fuera, MobileMe y Flickr. Sí que ha obviado un servicio que otros fabricantes no dejan de lado: Picasa.
Netflix, YouTube, MobileMe, and Flickr
Apple TV, precio y disponibilidad
Si hay algo que debemos destacar por encima de todo en el Apple TV es su precio. 100 dólares para un streamer de contenido nos parece muy acertado. Las soluciones de Western Digital por ejemplo están rondando esos precios, y ofrecen (a su manera) prácticamente lo mismo. En el precio va incluido el Apple Remote.
La disponibilidad es el punto negro del nuevo Apple TV al menos en España. En un mes saldrá en Canadá, Reino Unido y EEUU (mercados anglosajones) pero se han dado fechas para los demás mercados. Es de suponer que hasta que no haya contenidos locales en iTunes y servicios de alquiler tipo Netflix en el resto de países, habrá que quedarse esperando.
Más información | Apple.
Ver 60 comentarios
60 comentarios
pepone1234
No se puede comprar. Sólo alquilar. Así que ya sabéis, a pasar por caja cada vez que queráis ver algo.
Pipo
720p, sin usb, 4 formatos que reproduce mal contados...
no sé yo si se la pegarán de nuevo
picaud23
Pues no se como van a emitir todo esto si las telecos tienen la feliz idea de quitar las tarifas planas.Esto necesita mucho ancho de banda y unas conexiones decentes y por supuesto que el cliente no este preocupado de los gigas que le quedan para que no le cobren más.
49053
Pues en applesfera estan que no cagan con el inventito.
yavi
No soy ni pro ni contra apple, pero este producto me parece una tomadura de pelo total.
No es que sea especialmente caro en sí, pero si su programación y la vergonzosa resolución para un producto nuevo y no hecho por un chino mascando un palillo.
Como ya han dicho otros, en España le auguro ventas ridiculas salvo que la gente se ciegue por el hecho de llevar la manzana en exceso que alguno caerá.
rcdepor
Tiene razon pepone 4 euros por una peli de alquiler, si la comparas y la pudieras ver gratis el resto de tu vida estaria mejor.
Va ser igual que el Qriocity de sony solo que estos te obligan a comprar el apple tv.
krollian
En todo caso sólo hay 2 alternativas: streaming o almacenamiento. En este asunto de contenidos para TV está todo por hacer y hay muchos intereses. Sólo hay que visitar Vaya Tele y confirmar que el tedetismo en España son 40 canales: 10 de teletimos, 5 de pago y salvo TVE los demás te marean con cambios de horarios, cancelaciones y publicidades, autopromociones sobreimpresionadas que ocupan 3/4 de pantalla que hacen que algo que cualquier cosa acabe ocupando el doble de tiempo.
Para una peli de 90 minutos estás 2 horas y media... Y en muchos sitios la TDT o no se ve o se ve mal.
http://www.vayatele.com/tdt/balance-de-un-ano-de-tdt-de-pago
Lo que es equivalente a Apple TV es el WD TV Live Plus HD (en alta definición):
http://www.wdc.com/en/products/Products.asp?DriveID=832
¡Ojo! No todo el mundo tiene una pantalla de 50 pulgadazas o más y el contenido HD es más caro para alquilar. En España en definitiva, queda camino por recorrer. También existen webs como filmin con buen contenido. Esperemos que vayan abriendo brecha...
Tal vez lo más chachi sea un mac mini de segunda mano y tenemos aún más opciones.
Rodri
Lo único que me llama de éste dispositivo es la posibilidad de hacer streaming de video desde el Mac al televisor a través del wifi, pero habrá que ver los formatos soportados ya que aqui en España no tenemos todos los servicios que se ofrecenen USA y me temo que habrá que convertir lo descargado para que sea compatible (todo un coñazo). Otra cosa que me ha gustado es que si ya dispones de un iPhone o un iPad, podrás complementarlo con ellos.
Steve, aquí en España no nos quedan más cojones que descargar el contenido, no podemos alquilarlo de la misma manera superchuli que un norteamericano, pero tampoco podemos verlo por que no nos has dejado un mísero USB para conectar un disco duro externo.
Encima, lo cobran más caro aquí manda narices.
krollian
El Sr. Siracusa es un crack. Cuando Apple consiga simplificar para cualquier mortal, la complejidad de las múltiples fuentes de contenido audiovisual en un solo aparato habrá dado en el clavo:
http://arstechnica.com/staff/fatbits/2010/09/apples-trouble-with-tv.ars
ikerhr
En españa venderán 4. Prefiero la vieja WD live TV HD-
Fer_Nan_Duco
Video-club en casa lo veo estupendamente.
ElHobbit
Me quedo con mi WD Live Plus de calle.
49053
Sobre lo del USB, creo que lo pone BIEN CLARITO en el artículo del Sr. Penalva: "será usado solo para soporte y temas de mantenimiento por parte de Apple"
Y llamadme rarito, pero los capitulos de las series (tipo Perdidos, 24, Dexter...) me gusta verlos 2 veces, y las peliculas que me han gustado ni te cuento la cantidad de veces que puedo llegar a verlas (la vida de brian la he visto unas 20 veces), si tengo que pagar por cada vez que la veo con un amigo o con mi pareja o con mi hermano o con quien sea, está claro que sale mucho mejor comprarla.
mahjong
Este es el link a la foto:
http://images.apple.com/appletv/images/whatis_gallery_slide220100901.jpg
Mr.Floppy
Xataka: same old, same old... Aún no pilláis lo que quiere vender Apple: SU TIENDA. Si queréis todo lo demás que reclamáis, hay otros productos.
Yo lo que reclamo es un servicio de suscripción. Las películas no me parecen en absoluto caras. Pero 1€ por capítulo sí. Seguir una temporada es un pastón, ya ni te cuento si sigues varias.
Y reclamo Netflix, que me parece una pasada tener todo ese contenido por 9$ al mes.
Fernando P. Castro Gutiérrez de Quevedo
¿USB para el servicio técnico? A ver cuanto tardan en hacer Jailbreak… apuesto a que menos de un mes
drmf
creo que apple esta enfocando sus nuevos productos a un publico muy selecto (adinerado) entre esto... y el mac mini...
soy usuario de un MBP pero esto ya se me hace demasiado dinero para "nada" o para algo que puedo conseguir con muchísimo menos
47259
En paises como Venezuela donde hay limitacion para adquirir divisas extrangeras y en Latinoamerica donde la gente esta acostumbrada a descargar por Rapidshare-Megaupload y demas y luego convertir las pelis colocarlas en un formato especifico, es decir todo 100% gratis el Apple TV sera una buena opcion para no ver las pelis en la pantalla de tu MAC conectada a tu TV directamente en el DVD reproduciendola con un DVDRW (para que no pierdas dinero) Y creanme si compruebo esa funcionalidad me compro 1. Saludos a todos.
rjarl
Me lo parece a mi o el Novedosísimo e hipermoderno state-of-the-art Apple Tv es como un iPhone4 sin pantalla metido en un Airport Extreme?
Me ha decepcionado Apple bastante con este producto, esperaba bastante mas cosas que las que esta ofreciendo.
Apple siempre nos ha engañado con el Hardware, que casualidad que el PowerPC era una CPU genial y nada mas salir Macs con Intel se multiplicaba la velocidad por 4... lo de siempre, en 6 meses Apple TV HD o Video o 2.0 con 1080p y Procesador A4-Dual a menor precio "apple lo ha vuelto conseguir"
Conmigo que no cuenten, prefiero un mac mini o un pc cochambroso con salida HDMI conectado a la tele.
Y digo yo... para que quiero ver el video que tengo en la pantalla de mi iPhone en la tele? Si no puedo consultar el correo ni navegar por Xataka para comentar el gadget en la misma tele... ¡se han dejado lo mas importante!
Saludos rjarl
albmar85
Pues yo en una imagen de la pagina web de Apple si que veo una entrada micro-usb debajo de la HDMI.
http://storeimages.apple.com/1738/store.apple.com/Catalog/US/Images/appletv/img/gallery-big-04.jpg
Otra cosa es que este capada para realizar otras funciones...
carlesba
Me quedo con mi WD TV live HD.
viuuuu
Hace ya muchísimos años que se invento el alquiler de películas por PPV. Imagenio, ono, etc etc... Muchiiisimo más baratas, sin tener que comprar un aparato exclusivamente para eso y con un soporte de por medio. ¿De verdad a alguien le parece un buen aparato? Por que a mi me parece que con eso palmas pasta.
Por otro lado, a los que ven absurdo almacenar películas, a mi me parece más absurdo almacenar un aparato de esos. Los de las compañías de TV digital son en alquiler. Dentro de 10 años prefiero tener X películas que un aparato que ya ni tiene soporte ni se le puede sacar provecho.
jpinyu
Completamente de acuerdo con Pedro Seoane; estuve a punto de comprarme el appleTv y de hecho estaba esperando esta nueva versión, pero ya le faltaba calidad y encima no soporta muchos formatos. Decidí usar la colaboración inestimable de mi imac y la ps3 por cable, sencillamente genial a 1080p; os lo recomiendo si os gusta disfrutar del cine/series en fullHD.
Añado una cosa:
os imaginais como quedará con el conector Ac, el cable HDMI, el cable de red y el cable óptico para el home cinema?, al menos eso es lo que le conectaría yo. Vamos que los mismos cables como alguno te venga dominao lo vuelcan!. Para que tanta miniaturización?
Si lo quieren hacer pequeño que lo preparen para ponerlo tras la Tv y que el mando a distancia sea por bluetooth para poder recibir la señal.
mahjong
Una cosa que no entiendo. Si vamos a la página web http://www.apple.com/appletv/ y vamos a las fotos podemos seleccionar una de la parte de atrás del nuevo Apple TV y justo debajo del conector HDMI vemos otro conector marcado con el símbolo de USB. El conector parece un microUSB. Ni lo marcan en la leyenda de la foto, ni Jobs dijo que era ni lo mencionó ni nada.
Raro raro raro.