Sí, hay gente escribiendo frases, párrafos e incluso novelas usando el pilish. Aunque se le suele llamar "el idioma más irracional del mundo", más que un idioma se trata de un 'estilo' de escritura en el que la longitud de las palabras sigue el orden de los dígitos del número π, el número irracional más conocido.
La primera reacción es pensar que están pi-rados, pero a poco que profundizamos podemos cómo el pilish es más que un entretenimiento. Es el lugar donde se dan la mano las matemáticas y las vanguardias literarias. Y hoy que es el Día de Pi (el 14 del 3) creemos que, con el pilish, se celebra mejor.
Hoy y ayer (o mejor)...

La idea de escribir una frase (o párrafo o texto) siguiendo la 'estructura' de pi comenzó en los primeros años del siglo XX y, aunque no está muy extendido, sí que hay una pequeña comunidad de aficionados a los juegos de palabras que lo practican. Una de las primeras frases que he encontrado en pilish está atribuida al físico inglés James Jeans:
"How I need a drink, alcoholic in nature, after the heavy lectures involving quantum mechanics!"
(¡Cómo necesito una bebida, de naturaleza alcohólica, después de pesadas clases de mecánica cuántica! - Nota del Traductor: No, no está traducido al pilish castellano).
Como podéis ver en el original inglés, la primera palabra tiene tres letras, la segunda una, la tercera cuatro, la quinta una y así sucesivamente siguiendo el famoso 3,14159265... Hay algunos bastante largos como este poema de Joseph Shipley que publicó en 1960 en su libro "Playing With Words":
But a time I spent wandering in bloomy night;
Yon tower, tinkling chimewise, loftily opportune.
Out, up, and together came sudden to Sunday rite,
The one solemnly off to correct plenilune.
Como explica el matemático norteamericano Mike Keith, no es casualidad que el poema tenga 31 palabras. De hecho, todos los textos anteriores a la década de 1990 se acaban antes del decimal 32 porque el decimal número 32 es el cero. Es decir, si queremos escribir en pilish textos más largos necesitamos alguna regla para solucionar ese problema.
Cómo escribir en pilish

Algunos pilistas comenzaron a usar la puntuación o el formato del texto para indicar el cero. Cosas como puntos, dos puntos o saltos de párrafo. Pero la solución era algo artificial y, sobre todo, restaba posibilidades expresivas al juego.
Además, hay secuencias de dos y tres ceros dentro de los decimales de Pi: por mucho cariño que uno les tenga a los puntos suspensivos, había que buscar algo mejor. Y entonces, otros pilistas comenzaron a usar palabras de 10 letras cuando había un cero. Ésta solución sí que tuvo éxito: nacía el 'pilish básico'.
Según Keith, esta regla "funciona perfectamente los primeros cientos de números y permite construir largos pi textos en los que la limitación es casi invisible para el lector". Pero, antes o después, uno se encuentra con secuencias como '1121' o '1111211'.
El pilish estándar

Muy bueno tiene que ser el escritor de pilish para poder construir una frase con seis palabras de una letra y una palabra de dos. Digo más, si alguien lo consigue y suena natural que baje Nobel y lo premie.
Además, y esto es una limitación evidente, con el pilish básico sólo se pueden escribir palabras de (como máximo) diez letras. Olvidaos de comer hamburguesas, del romanticismo o, incluso, de ver Mary Poppins traducida al pilish (supercalifragilisticoespialidoso).
Por eso los pilistas de largo recorrido decidieron que había que dar un paso más allá: el 'pilish estándar'. El estándar solo tiene una regla más: en algunos casos se pueden tomar series como '11' o '12' como palabras de once o doce letras en lugar de como dos de una o una de una y una de dos.
En castellano, con ese puñado de reglas podemos ponernos manos a la obra, pero en otros idiomas (con apóstrofos, guiones o puntos volados) se requieren reglas para interpretar que significan esos signos ortográficos. También hay dudas sobre cómo contabilizar los números dentro del pilish estándar. Hay quien los ignora (el pilish alfabético) y hay quien los cuenta como caracteres (el pilish alfanumérico). Pero como todo esto varía entre idiomas e incluso entre escritores, lo dejaremos para otro día.
Más allá de un entretenimiento matemático

El pilish es fundamentalmente un entretenimiento de matemáticos, aficionados a los juegos de palabras y todos aquellos que quieren celebrar el Día de Pi con un 'piema' (un poema en pilish). Pero, además, entronca con la tradición literaria de las vanguardias del siglo XX y, en especial, con grupos como Oulipo que defendían una escritura con constricciones de este tipo para liberar la creatividad del escritor.
Y en algunos casos, vaya que si lo han conseguido. Sin ir más lejos, Mike Keith tiene una novela de 10.000 palabras escrita en pilish estándar. 10.000 palabras. Por lo que he podido saber, es el texto más largo escrito nunca en pilish.
En castellano, la tradición ha sido mucho menor, casi inexistente. No digo que no lo entienda, mi idea inicial era escribir este artículo en pilish, pero desistí rápidamente. Ahora bien, si hablamos de frases cortas, la cosa cambia. ¿Alguien se atreve en comentarios?
Ver 17 comentarios
17 comentarios
bluesman
Leo a Javi y otros artículos de Xataka todas las horas.
fresh
"Con 1 palo y cinco ladrillos se pueden hacer mil cosas" es el ejemplo habitual para memorizar de forma más sencilla los primeros dígitos de PI.
Mi cutre aportación reinvidicativa: "ver a cien y pedir alimentos de veinte suena mal ¿cierto?"
piratastur
Aunque de todos es sabido que el número "e" es mucho más poético, sus versos enlazan mucho mejor... ¿será por la regla de la cadena?
Pero lo que nunca olvidaré es aquella novia que mientras hacíamos el amor, me susurraba en binario: "a,aa...a,aaa,a" y como curiosamente siempre acaba gritándome el 16382: aaaaaaaaaaaaa!
pacozap
Sois unis cracks! La mía:
"Dos o tres o cinco
recuerdos de verdad
valen para salir
indemnes, liberados"
xarlylab
"Leo y creo a James, desviando el pilish hacia una nueva estación"
PD: Parece mas fácil cuando lo lees que cuando lo haces, siempre, igual encontraba 10 palabras de 1 letra mas o menos que cuadraban bien y nunca valían! Menos mal que no has echo el articulo en pilish, habrías tardado toda la vida y no se habría entendido la mitad jaja
alekcampos
Va mi primer escrito en pilish, como buen aficionado a las matemáticas, conmemorando éste día:
Voy a ella y lloro,
constando mi idilio ebrio por besar
perfecto espécimen obscuro,
fabricado con la luz naciente,
cual noches en eterno Sol
@alekcampos
emedoble
Es un ejercicio curioso y resultón, pero de ahí a llamarlo "idioma"...
mikimiguel
Veo q sois 1 craks tecleando un minuto antes que comer
jajaja
Usuario desactivado
Todo el mundo sabe que para acceder a subvenciones hay que inventarse un idioma propio.