A estas alturas seguramente la mayoría de vosotros ya ha escuchado hablar sobre el cambio climático y las consecuencias que está teniendo y va a tener para nuestro medio ambiente. Pero lo que posiblemente no sepáis es que la gran velocidad a la que se están derritiendo los polos también está devolviendo a la superficie virus congelados hace decenas de miles de años.
El último de ellos se ha descubierto este mismo verano en el Ártico, se llama Mollivirus sibericum y tiene cerca de 30.000 años de antigüedad. Con un tamaño de 0.6 micras es lo que los científicos denominan un virus gigante, y sus descubridores están tratando de determinar si somos vulnerables a él antes de despertarlo para empezar a estudiarlo.
Sabemos poco de los virus gigantes

El tamaño de estos virus gigantes suele estar entre 0.6 y 1.5 µm, y suelen caracterizarse por su enorme cantidad de genes. El Mollivirus sibericum tiene 500 genes, una barbaridad si lo comparamos con los 9 que tiene el VIH, pero en los últimos años se han descubierto algunos que, como el Pandoravirus, posee un total de 2.500 genes.
Todavía sabemos muy poco sobre este tipo de virus
Los científicos todavía no saben demasiado sobre este tipo de virus y qué puede significar en ellos el tener un tamaño tan grande y una cantidad de genes tan espectacular. Por eso tienen la intención de despertarlo de su largo letargo de miles de años y empezar a estudiarlo, aunque antes de eso hay que proteger con extremada cautela.
En primer lugar el equipo de científicos que ha descubierto el sibericum tiene que determinar si es peligroso para humanos o animales, ya que como recuerda Jean-Michel Claverie en el Washington Post, uno de sus investigadores, con que queden unas pocas partículas infecciosas y se encuentren con un anfitrión vulnerable podría ser suficiente para revivir un virus potencialmente patógeno.
Estudiando estos virus gigantes los científicos quieren aprender un poco más sobre ellos y arrojar un poco luz sobre la manera en la que han evolucionado hasta nuestros días. También quieren aprender hasta qué punto son peligrosos y cómo podríamos defendernos de ellos, ya que es muy posible que con el calentamiento global sigamos descubriéndolos y exponiéndonos a ellos.
Vía | Washington Post
Imágenes | Christopher Michel y Wikipedia
En Xataka | Este es el plan de China para reducir la contaminación y luchar contra el cambio climático
Ver 68 comentarios
68 comentarios
leviatangt
Y aqui es donde entra Umbrella Coorp.?
Usuario desactivado
Madre santa, lo que hay que leer... Otro titular barato en Xataka.
"... de vuelta un enemigo inesperado: virus letales de hace 30000 años"
¡Son letales! aunque falta "determinar si somos vulnerables"...
A ver, lo que pasaba con la ardilla de Ice Age, para los incautos, era una exageración cinematográfica puramente ficticia. Que se halla congelado y que en algún momento hubiese tenido vida no quiere decir que con descongelarlo baste para que viva nuevamente, sobretodo después de tanto tiempo.
Cosa distinta sería que siguiera viviendo en el hielo ¡porque ese fuera su habitat!, en cuyo caso al cambiar de temperatura, muy probablemente perecería porque su habitat se habría destruido. Basta preguntar por las centenas de especies en peligro de extinción.
Pero pensemos que solito reviviera tras descongelarse y encontrara cómodo el nuevo clima (el virus del VHI por ejemplo no puede vivir mucho tiempo fuera de su portador). Los virus, aunque mutan, atacan especies bien específicas mediante canales de transmisión igual de específicos y no es muy común que salten a otras especies. Probablemente este virus se dedicara en sus años mozos a infectar vida marina, quizá amebas al igual que el Mimivirus o el Pandoravirus. También vale la pena recordar que ¡no todos los virus provocan enfermedades!
El valor científico de estos descubrimientos es amplio porque puede llevar a un mejor entendimiento de algunas cosas; tal vez virus conocidos que compartan características con estos virus congelados. O tal vez otras cosas que yo no me imagino porque la verdad no es mi área. Pero del innegable valor científico que definitivamente tiene a un apocalipsis por el deshielo a causa del calentamiento global hay un trecho bien, pero bien grande.
unopai
¿que parte de: el planeta se está calentando, los polos se van a derretir y el virus se va a despertar de forma natural tarde o temprano no entiendes? Hay que estudiar este virus para poder estar más preparados cuando eso suceda. ¿que te piensas que los cientificos son subnormales? No se van a dejar escapar un virus así como así.
dark_god
La naturaleza cambia. Estamos preparados para hacer frente a las enfermedades de hoy (véase el ébola) pero no lo estamos para virus totalmente distintos a los existentes que nunca han sido estudiados. Lo más seguro es que no nos afecte. Pensemos un poco. De aquella la población mundial era de unos pocos miles, nada más. Y seguramente no hubiera un humano por los polos. Veo más factible que sea un virus de algún otro animal. Lo peligroso sería si el virus fuera capaz de actúar sobre humanos.
De todas maneras es riqueza sobre el pasado y algo que hay que estudiar y darle atención por si las moscas.
tboneporn
El virus mas letal fue "profesor" de la complutense.
Sporty
y digo yo, ya podría un virus de esos volvernos más listos o más fuertes o inmunes a algo...digo yo. Ya puestos a imaginar, imagino un virus que nos "evolucione a mejor" (no caerá esa breva)
rebootedc
Cuanto más grandes, más fácil de pararlos. Cuanto más sencillos, más puñeteros.
alessandro35
Se acerca el inicio de una apocalipsis zombie, mientras comenzare a construir un bunker debajo de mi casa
wedc
El VIH tiene 9 Genes y este tiene 500 Genes, o sea que 500 genes nos convierte en zombies
bodonar
Con suerte extinguirán la raza humana.
darkgenetic
Por qué el titulo sensasionalista/alarmista?
pcliga
Soy el único que piensa que si un virus lleva dormido más de 30.000 años lo mejor que podríamos hacer es dejarlo donde esta y cantarle una nana? En serio, fuera coñas que necesidad tenemos de jugar así con la naturaleza y mas con algo tan infeccioso y potencialmente destructivo como son los virus?
capgenfrancis
Como siempre, manipulando, hacidonos creer que la evolucion darwinista es real, diciendo que los virus son muy malos y hay que matarlos a todos, cuando contribuyen a todos los tipos de vida y a los demas cambios de organizacion en los genes, etc... y nos quieren hacer creer que son malos, como siempre. Por otro lado la tipica mentira del cambio climatico, y su negocio. Cada vez que os leo mas, mas me rio de esta web de tantas mentiras sin argumentos leo, como humor esta pagina es perfecta. Cuando digais cosas sensatas y bo tonterias esto ya no sera pseudociencia, sino ciencia real y no la oficial.